Octave Chanute para niños
Datos para niños Octave Chanute |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Octave Alexandre Chanut | |
Nacimiento | 18 de febrero de 1832 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1910 Chicago (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Bretaña | |
Nacionalidad | Estadounidense y francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero civil, inventor, ingeniero, ingeniero de aviación e ingeniero ferroviario | |
Área | Ingeniería e historia de la aviación | |
Distinciones |
|
|
Octave Chanute (nacido en París, Francia, el 18 de febrero de 1832 y fallecido en Chicago, Illinois, EE. UU., el 23 de noviembre de 1910) fue un ingeniero civil estadounidense de origen francés. Es conocido por ser un pionero importante en el campo de la aviación.
Chanute fue un gran consejero para los famosos hermanos Wright. Les brindó apoyo y les ayudó a compartir sus descubrimientos sobre el vuelo con el mundo.
Contenido
¿Quién fue Octave Chanute y qué hizo?
Octave Chanute era hijo de Joseph Chanute, quien fue profesor en el Collège de France. En 1839, su familia se mudó a los Estados Unidos.
La carrera de Octave Chanute como ingeniero
Desde 1849 hasta 1890, Octave Chanute tuvo una carrera muy exitosa como ingeniero. Trabajó en varias empresas dedicadas a los ferrocarriles.
Su interés por la aviación, es decir, por las máquinas voladoras, comenzó durante un viaje a Europa en 1875. Después de retirarse de su trabajo en los ferrocarriles, dedicó todo su tiempo a estudiar y desarrollar la aviación, que en ese momento apenas estaba empezando.
La investigación de Chanute sobre el vuelo
Gracias a su habilidad para analizar información de forma científica, Chanute recopiló todos los documentos que pudo encontrar sobre el vuelo. Empezó a compartir esta información en artículos que se publicaron entre 1891 y 1893 en una revista llamada "Railroad and Engineering Journal".
Más tarde, en 1894, todos estos artículos se juntaron y se publicaron en un libro titulado "Progress in Flying Machines" (Avances en máquinas voladoras). Este estudio tan completo sobre las máquinas "más pesadas que el aire" le dio una gran fama en el mundo de la aviación.
Experimentos de Octave Chanute con planeadores
En 1890, Chanute llegó a una conclusión muy importante: el mayor desafío para volar no era cómo despegar o cómo impulsarse, sino cómo mantener la máquina estable y controlarla en el aire.
Él predijo con mucha claridad que para lograr el vuelo mecánico, primero había que dominar el vuelo sin motor, es decir, el vuelo con planeadores. Esta idea fue clave para el enfoque que tomaron los hermanos Wright en sus propios experimentos.
Pruebas de planeadores en el Lago Míchigan
En 1896, Octave Chanute, junto con Augustus Herring y William Avery, empezó a construir un planeador. Se inspiraron en los diseños de Otto Lilienthal, otro pionero de la aviación.
Chanute pensaba que ya era demasiado mayor para hacer los experimentos él mismo, así que contrató a tres jóvenes ayudantes. En junio de ese año, comenzaron a probar varios modelos de planeadores desde la cima de unas colinas de arena cerca del Lago Míchigan, cerca de Chicago.
El 4 de julio, lograron volar unos treinta metros. Entre 1896 y 1897, realizaron cientos de vuelos planeados sin ningún accidente. El vuelo más largo que consiguieron fue de 109 metros, con una inclinación de 10 grados.
La influencia de Chanute en la aviación
Octave Chanute tuvo un papel muy importante entre los pioneros de la aviación, tanto en Estados Unidos (especialmente con los Hermanos Wright, con quienes intercambió muchas cartas) como en Europa (con figuras como Ferdinand Ferber y Alberto Santos Dumont).
En 1903, viajó a Francia para presentar sus avances a la Comisión Aeronáutica Internacional y al Aero Club de Francia. También aprovechó la oportunidad para reunirse con Ferber en la ciudad de Niza.
Véase también
En inglés: Octave Chanute Facts for Kids