Núria Tortras para niños
Datos para niños Núria Tortras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Núria Tortras i Planas | |
Nacimiento | 1926 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 2013 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora | |
Distinciones |
|
|
Núria Tortras i Planas (1926-2013) fue una importante escultora española nacida en Barcelona. Su trabajo dejó una huella significativa en el arte público y religioso de su país.
Contenido
¿Quién fue Núria Tortras?
Núria Tortras fue una artista dedicada a la escultura. Nació en Barcelona en 1926 y falleció en la misma ciudad el 20 de julio de 2013. Es reconocida por sus obras que combinan un estilo clásico con un toque moderno.
Sus primeros años y formación artística
Núria Tortras estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Allí tuvo como maestro a Joan Rebull, un escultor muy influyente. Desde 1968, comenzó a mostrar sus obras en exposiciones individuales. También participó regularmente en muchas exposiciones colectivas.
El estilo único de sus esculturas
El arte de Núria Tortras tiene un fuerte sentimiento "mediterráneo". Esto significa que sus obras recuerdan a las esculturas clásicas de la antigua Grecia y el Egipto. Sus figuras a menudo muestran un gran dinamismo y se pueden apreciar desde diferentes ángulos.
Además de sus obras públicas, Núria Tortras también creó muchas piezas de arte religioso. Algunas de estas se encuentran en lugares importantes como el Monasterio de Montserrat y el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona.
Obras destacadas de Núria Tortras
Núria Tortras creó varias esculturas famosas que se pueden ver en espacios públicos.
Homenaje a Walt Disney
En 1969, Núria Tortras realizó la escultura A Walt Disney, ubicada en el Zoo de Barcelona. Esta obra de bronce es un tributo al famoso cineasta estadounidense Walt Disney. La escultura fue un encargo de varias instituciones.
La artista se inspiró en la película Bambi. La obra muestra un grupo de cinco ciervos saltando. Aunque el estilo es realista, las figuras tienen mucho movimiento. Están diseñadas para ser vistas desde cualquier punto, lo que se realza por su ubicación junto a un pequeño estanque.
La fiesta de San Medín en bronce

Otra de sus obras es A las Peñas de San Medín (1969), que se encuentra en la plaza Trilla de Barcelona. Esta escultura rinde homenaje a una fiesta popular del barrio de Gracia. En esta celebración, se hace una romería y una cabalgata donde se lanzan caramelos.
La obra es un bajorrelieve de bronce sobre una columna de granito. Muestra figuras relacionadas con la fiesta, como caballos, niños recogiendo caramelos y un estandarte. El estilo de esta escultura tiene una influencia del arte egipcio.
Charlot: Un tributo al cine mudo

En 1972, Núria Tortras creó la escultura Charlot, que ahora está en los jardines de Joan Brossa en Barcelona. Esta obra de bronce es un homenaje al actor Charles Chaplin, conocido por su personaje cómico Charlot. Chaplin fue una de las primeras grandes estrellas del cine mudo.
La escultura muestra a Charlot con su vestimenta característica, de pie sobre una bola del mundo. Esto hace referencia a su película El gran dictador.
Recordando la Mutua Escolar Blanquerna
En 1998, realizó el Homenaje a la Mutua Escolar Blanquerna (1924-1939), en la plaza Blanquerna. Esta obra de bronce fue encargada por antiguos alumnos de la escuela, que cerró en 1939 por su enfoque en la cultura catalana.
El monumento tiene tres grandes aros, con un niño apoyado en uno y una niña leyendo en el suelo. Los aros simbolizan los tres niveles de enseñanza de la escuela. La postura de los niños representa la combinación de juego y estudio. El estilo clásico de la obra muestra la influencia de su maestro, Joan Rebull. Núria Tortras, que había sido alumna de esta escuela, no cobró por esta escultura.
Reconocimientos y premios importantes
Núria Tortras recibió muchos premios y distinciones a lo largo de su carrera.
- 1962: Primer accésit de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona.
- 1963: Segundo premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona.
- 1964: Primer premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona.
- 1968: Premio internacional para el Monumento a Walt Disney en el Parque de la Ciudadela, Barcelona.
- 1974: Primer premio Ciudad de Barcelona.
- 1993: Carta del Maestro Artesano, otorgada por la Generalidad de Cataluña.
- 2003: Premio Cruz de San Jorge, una de las más altas distinciones de Cataluña.
- 2005: Elegida académica correspondiente por Esplugas de Llobregat de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge.