Nuño Álvarez de Carazo para niños
Datos para niños Nuño Álvarez de Carazo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1028 | |
Fallecimiento | 1054 | |
Nuño Álvarez de Carazo fue un importante noble, diplomático y guerrero del reino de Castilla en el siglo XI. Vivió entre los años 1028 y 1054. Durante su vida, tuvo una relación muy cercana con el reino de Navarra, ya que sus tierras y señoríos estaban justo en la frontera entre ambos reinos.
Contenido
¿Quién fue Nuño Álvarez de Carazo?
Nuño Álvarez de Carazo fue una figura destacada en Castilla a mediados del siglo XI. Su nombre aparece en muchos documentos de la época, entre 1033 y 1054. En estos escritos, se le menciona con el título de duenno o domno, que era una forma respetuosa de referirse a los nobles importantes. También se le conocía como "de Carazo" por el lugar donde tenía sus propiedades.
¿Qué relación tenía con El Cid?
Nuño era el hermano mayor de su familia. Se cree que pudo haber sido el tío abuelo materno de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid. Esto significa que el hermano de Nuño, llamado Rodrigo, era el padre de la madre de El Cid.
¿Dónde estaban sus tierras?
Las tierras de Nuño Álvarez de Carazo estaban principalmente en la región de Carazo y Lara de los Infantes, en la actual provincia de Burgos. Estas propiedades eran de su familia. Aunque Carazo no estaba justo en la frontera con Navarra, Nuño también tenía tierras más cerca de la línea divisoria, como en Peñalba y Vilviestre del Pinar. Su importancia en esta zona fronteriza se puede ver en los antiguos documentos de los monasterios de San Pedro de Arlanza y San Pedro de Cardeña. También poseía propiedades en La Bureba, incluyendo Ibeas de Juarros y Oña.
¿Cómo ayudó Nuño a definir las fronteras?
En el año 1016, los reyes Sancho Garcés III de Pamplona y Sancho García de Castilla acordaron dónde estaría la frontera entre sus reinos. Años después, entre 1030 y 1035, Nuño Álvarez y un noble navarro llamado Fortún Ochoa confirmaron de nuevo esta frontera. Este acuerdo se registró en un documento del monasterio de San Millán de la Cogolla. Es posible que Nuño y Fortún confirmaran la frontera por su cuenta, sin esperar la aprobación de sus reyes.
Después de que la región de La Bureba pasara a formar parte de Navarra en 1035, Nuño Álvarez visitó varias veces la corte del rey García Sánchez III de Navarra. Los escribanos navarros lo llamaban a él y a otros castellanos "estos son castellanos" y los ponían al final de las listas de testigos. Esto se debía a que Nuño era leal a Fernando I de Castilla, quien a menudo tenía diferencias con su hermano, el rey García de Navarra.
¿Cómo fue el final de Nuño Álvarez de Carazo?
Nuño Álvarez de Carazo probablemente falleció en el año 1054. Se cree que murió luchando junto a su rey, Fernando I de Castilla, contra el rey de Navarra en la batalla de Atapuerca. En esta misma batalla, es probable que también muriera su hermano Fortún.
Véase también
En inglés: Nuño Álvarez de Carazo Facts for Kids