Nuria Oliver para niños
Datos para niños Nuria Oliver |
||
---|---|---|
![]() Nuria Oliver en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nuria María Oliver Olivo | |
Nacimiento | 1970 Alicante (España) |
|
Residencia | Estados Unidos y España | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Alex "Sandy" Pentland | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica y directora | |
Área | Ciencias de la computación, inteligencia artificial e interacción persona-computador | |
Cargos ocupados | Miembro del consejo directivo (2020-2021) | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.nuriaoliver.com | |
Distinciones |
|
|
Nuria María Oliver Ramírez (nacida en Alicante, España, en 1970) es una destacada ingeniera en telecomunicaciones y científica. Obtuvo su doctorado en el MIT Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Es cofundadora y directora de la Fundación ELLIS Alicante.
Nuria Oliver es una de las investigadoras en informática más reconocidas en España. Sus trabajos han sido citados miles de veces por otros científicos. Es conocida por su investigación en:
- Modelos computacionales del comportamiento humano.
- Inteligencia artificial.
- Interacción entre personas y computadoras.
- Tecnología móvil.
- Uso de grandes volúmenes de datos (conocido como "big data") para mejorar la sociedad.
Contenido
La Trayectoria de Nuria Oliver en la Tecnología
Nuria Oliver ha tenido una carrera impresionante, trabajando en importantes empresas y proyectos de investigación.
Primeros Pasos y Estudios
Nuria se graduó en Ingeniería de telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid en 1994. Ese mismo año, recibió el Primer Premio Nacional español para Ingenieros de Telecomunicación.
En 1995, obtuvo una beca de "La Fundación la Caixa" para continuar sus estudios en el MIT. Allí, completó su doctorado, especializándose en cómo las computadoras pueden "entender" lo que perciben.
Experiencia en Grandes Empresas Tecnológicas
En el año 2000, Nuria se unió a Microsoft Research en Estados Unidos como investigadora. Trabajó allí durante siete años.
En 2007, regresó a España para trabajar en Telefónica I+D en Barcelona. Fue la primera mujer en ocupar el puesto de Directora Científica en Multimedia en esa empresa.
Más tarde, en 2016, Nuria dejó Telefónica para unirse a DataPop Alliance. Esta es una organización internacional que usa "big data" para ayudar a resolver problemas globales.
En 2017, se unió a Vodafone Group como la primera Directora de Investigación en Ciencias de Datos. También fue asesora científica del Vodafone Institute.
Contribuciones a la Inteligencia Artificial
Nuria Oliver ha sido una voz importante en el desarrollo responsable de la Inteligencia artificial.
- En 2017, fue parte de un grupo de expertos que estudió cómo la Inteligencia Artificial y el "Big Data" afectan a la sociedad. Su objetivo era crear una guía sobre estos temas.
- En 2019, fue cofundadora y vicepresidenta de ELLIS, una organización europea dedicada al aprendizaje y los sistemas inteligentes.
- En 2020, cofundó la Fundación ELLIS Alicante. Este instituto se enfoca en desarrollar una Inteligencia Artificial que beneficie a las personas.
- Desde 2023, es asesora de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA).
Reconocimientos y Premios de Nuria Oliver
A lo largo de su carrera, Nuria Oliver ha recibido muchos premios y honores por su trabajo.
- En 2004, fue reconocida por MIT Technology Review como una de las 100 innovadoras mundiales menores de 35 años.
- En 2009, fue nombrada "Rising Talent" por el Foro de las Mujeres para la Economía y Sociedad.
- En 2015, fue la primera investigadora española en informática en ser nombrada "Distinguished Scientist" por la Association for Computing Machinery (ACM).
- En 2016, recibió el Premio Ada Byron de la Universidad de Deusto y el Premio Nacional de Informática.
- En 2018, la Universidad Miguel Hernández la nombró doctora honoris causa, un título honorífico.
- En 2019, ingresó en la Real Academia de Ingeniería.
- En 2021, le otorgaron el premio Rey Jaime I en la categoría de Nuevas Tecnologías.
- En 2023, recibió el Premio Europeo de Ciencia Hipatia por su investigación en IA para el bien social.
Charlas y Presentaciones Importantes
Nuria Oliver ha sido invitada a dar charlas en muchas conferencias científicas importantes, compartiendo sus conocimientos con otros expertos.
- En 2001, presentó un sistema de reconocimiento de actividades de oficina junto a Bill Gates.
- Ha hablado sobre temas como la informática móvil, las ciudades inteligentes y cómo los datos pueden ayudar a entender el comportamiento humano.
- También ha presentado sobre el uso de "big data" móvil para estadísticas oficiales.
Nuria Oliver en los Medios de Comunicación
Nuria Oliver ha aparecido en diversos medios para hablar sobre su trabajo y la importancia de la tecnología.
- Ha sido entrevistada por periódicos como El País y The Washington Post.
- Ha participado en programas de televisión y radio, como RTVE y la BBC.
- Ha dado charlas TEDx, donde compartió ideas sobre cómo nuestros teléfonos móviles pueden ser nuestros "compañeros" y cómo el "big data" puede ayudar a predecir eventos.
- Sus investigaciones sobre cómo los teléfonos pueden detectar el aburrimiento han sido destacadas en revistas como Fortune y MIT Technology Review.
Véase también
En inglés: Nuria Oliver Facts for Kids