robot de la enciclopedia para niños

Numbat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Numbat
Numbat.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Marsupialia
Orden: Dasyuromorphia
Familia: Myrmecobiidae
Waterhouse, 1841
Género: Myrmecobius
Waterhouse, 1836
Especie: M. fasciatus
Waterhouse, 1836
Distribución
Distribución del numbat (verde) y zona de reintroducción (rosa)
Distribución del numbat (verde) y zona de reintroducción (rosa)
Subespecies
Véase el texto

El numbat (Myrmecobius fasciatus) es un marsupial muy especial que solo se encuentra en algunas zonas del suroeste de Australia. Es el único miembro de su familia, los Myrmecobiidae. Este animal es el animal oficial del estado de Australia Occidental.

Lamentablemente, el numbat está en peligro. Su población ha disminuido mucho debido a que su hogar natural ha sido destruido. Además, animales que llegaron a Australia con los humanos, como zorros y gatos, se han convertido en sus depredadores.

Numbat: El Marsupial Come-Termitas

El numbat es un mamífero fascinante, conocido por su dieta única y su estilo de vida diurno. Es un ejemplo de la increíble diversidad de la vida salvaje en Australia.

¿Cómo es el Numbat?

Archivo:Numbat Face
Numbat.

Los marsupiales son mamíferos cuyas crías nacen muy pequeñas y poco desarrolladas. La mayoría de ellas se arrastran hasta una bolsa especial en el vientre de la madre, llamada marsupio, para seguir creciendo. Sin embargo, el numbat es diferente: ¡no tiene marsupio! Sus crías se agarran a un pezón bajo el largo pelo de la madre y se quedan allí por unos cuatro meses.

El numbat tiene un pelaje muy particular. En la cabeza y la parte superior de la espalda es de color marrón rojizo. Pero en la mitad inferior de la espalda, tiene rayas blancas y negras muy llamativas. Su vientre es de un color más claro. Su cola es larga y tupida, con pelos grises y blancos. También tiene una raya negra con un borde blanco que va desde la oreja, pasa por el ojo y llega hasta su hocico largo y puntiagudo. Sus patas son cortas y fuertes, con uñas robustas en los dedos.

¿Qué Come el Numbat?

El numbat es un animal mirmecófago, lo que significa que se alimenta casi solo de termitas. Para cazarlas, rompe troncos o túneles subterráneos. Luego, usa su lengua larga y pegajosa para atrapar a las termitas que se le pegan.

Al igual que otros mamíferos que comen hormigas o termitas, el numbat tiene características especiales. Posee garras fuertes, un hocico largo y puntiagudo, y una lengua pegajosa y cilíndrica. Esta lengua le ayuda a buscar entre las grietas. También tiene un paladar óseo que usa para aplastar a las termitas antes de tragarlas.

Una característica única del numbat es que es el único marsupial australiano que está activo durante el día. Aunque a veces toma el sol, la mayor parte del tiempo lo pasa buscando termitas. Las busca entre árboles caídos, troncos podridos y removiendo la tierra. Para ello, escarba con sus uñas, olfatea con su hocico y levanta hojas o pequeños trozos de madera.

¿Dónde Vive el Numbat?

El numbat vive en bosques con matorrales bajos, especialmente donde hay eucaliptos. Esto se debe a que las termitas, su alimento principal, suelen vivir en las ramas caídas de estos árboles. El numbat recorre las grietas de la madera para extraer una gran cantidad de termitas con su lengua pegajosa.

Además de ser una fuente de alimento, las ramas huecas de los eucaliptos también le sirven de refugio. Muchos numbats usan estas ramas para construir nidos con hojas y hierbas. A veces, los numbats también excavan madrigueras para protegerse durante la noche y para tener a sus crías. En ocasiones, aprovechan madrigueras que otros animales han abandonado.

La Familia del Numbat

El numbat es un animal solitario. Sin embargo, el macho y la hembra se encuentran para aparearse entre los meses de diciembre y abril. Las crías nacen entre enero y mayo, y suelen ser de dos a cuatro.

A los pocos minutos de nacer, las crías se arrastran hasta el vientre de la madre. Allí permanecen cuatro meses, agarradas a los pezones. El pelo de la madre las mantiene calientes y les proporciona alimento.

A medida que crecen, las crías empiezan a bajar al suelo. Cuando tienen unos cuatro meses, la madre las deja en una madriguera durante el día. Ella regresa por la noche para alimentarlas. A los seis meses de edad, las crías comienzan a comer termitas por sí mismas. Permanecen cerca de la madre hasta que ella vuelve a tener crías en diciembre.

¿Quiénes son los Depredadores del Numbat?

En la naturaleza, los principales depredadores del numbat son la pitón tapiz y algunos lagartos grandes. Sin embargo, los zorros, los perros y los gatos que fueron traídos a Australia por los colonos se han convertido en sus mayores amenazas. Estos animales introducidos han causado un gran impacto en la población de numbats.

El Numbat en Peligro

Archivo:Numbat historical map
Distribución histórica.
Etapas de extinción:
1800 - 1910
1910 - 1930
1930 - 1960
1960 - 1980
Poblaciones de 1980:
Marcadas con puntos

Antiguamente, el numbat se encontraba en Nueva Gales del Sur, Australia Meridional y Australia Occidental. Pero la tala de árboles para la agricultura ha eliminado muchos árboles muertos, que son el hogar de las termitas y, por lo tanto, del numbat. Esto ha obligado al numbat a vivir en un territorio cada vez más pequeño.

Aunque su hábitat está protegido desde hace años, su número ha disminuido tanto que ahora es una especie en peligro de extinción. Por esta razón, se han creado programas de cría en Australia para ayudar a que su población crezca y luego puedan ser liberados en la naturaleza.

Tipos de Numbat (Subespecies)

Existen dos tipos o subespecies de numbat reconocidas:

  • Myrmecobius fasciatus fasciatus (descrita por Waterhouse en 1836)
  • Myrmecobius fasciatus rufus (descrita por Wood Jones en 1923)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Numbat Facts for Kids

kids search engine
Numbat para Niños. Enciclopedia Kiddle.