Nueva Carrara para niños
Datos para niños Nueva Carrara |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Nueva Carrara en Uruguay
|
||
Coordenadas | 34°43′06″S 55°15′35″O / -34.718333333333, -55.259722222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Pan de Azúcar | |
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 163 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Nueva Carrara es una pequeña localidad uruguaya que se encuentra en el departamento de Maldonado. Forma parte del municipio de Pan de Azúcar. Su nombre se debe a la gran cantidad de mármol y piedra caliza que se extrae de sus canteras, similar a la famosa región de Carrara en Italia.
Contenido
Historia de Nueva Carrara
¿Cómo se descubrió la cantera de Nueva Carrara?
La historia de la cantera de caliza de Nueva Carrara es muy antigua. Ya en el año 1749, se encontraron escritos que hablaban de este lugar. Esto demuestra que la zona ha sido importante por sus materiales desde hace mucho tiempo.
¿Cuándo comenzó la explotación de la cantera?
La extracción de materiales en Nueva Carrara empezó alrededor del año 1847. En ese entonces, una empresa llamada Calera de la Aguada usaba la piedra de la Cantera Burgueño para sus hornos.
En 1859, se usaron mármoles de esta cantera para hacer las columnas de un banco importante en Montevideo. Más tarde, en 1891, otra empresa, Calera del Cordón, también usó exclusivamente la piedra de Cantera Burgueño por su buena calidad.
La Compañía de Materiales de Construcción
En 1900, los hermanos Fabini fundaron la Compañía de Materiales de Construcción. Ellos compraron la Cantera Burgueño y se convirtieron en uno de los principales proveedores de caliza y mármol de Uruguay. Incluso llegaron a vender sus productos a Argentina.
La compañía instaló un taller donde cortaban, pulían y esculpían el mármol. En 1908, ganaron un concurso para proveer el mármol necesario para construir el Palacio Legislativo de Uruguay.
El Palacio Legislativo y Nueva Carrara
El mármol para el Palacio Legislativo se trabajó en un taller de la Compañía Nacional de Materiales de Construcción en Montevideo. Este taller estaba cerca de la Estación de ferrocarril Bella Vista. En un libro que celebra los 100 años de Uruguay (publicado entre 1825 y 1925), se incluyeron fotos de este taller. El edificio del taller todavía existe hoy en día.
Hasta 1925, cuando se terminó la construcción del Palacio Legislativo, la cantera y el taller dieron trabajo a más de 1000 personas. Esto atrajo a muchos trabajadores italianos expertos en cortar y tallar piedra.
En 1937, la Compañía de Materiales de Construcción vendió la cantera a la Compañía Nacional de Cementos S.A. Esta empresa ha continuado extrayendo materiales hasta el día de hoy.
Exposiciones sobre la historia de la cantera
A principios de 2017, el Centro de Fotografía de Montevideo (CdF) presentó una exposición de fotos. Estas fotos mostraban las canteras, el taller, los trabajos con mármol y la construcción del Palacio Legislativo.
Ubicación de Nueva Carrara
La localidad de Nueva Carrara se encuentra en la parte suroeste del departamento de Maldonado. Está al oeste de la ruta 60 y al norte de la ciudad de Pan de Azúcar. También está cerca de las orillas del arroyo Pan de Azúcar. La distancia a la ciudad de Pan de Azúcar es de unos 7 kilómetros.
¿Qué actividades económicas se realizan en Nueva Carrara?
Nueva Carrara surgió gracias a la extracción de mármoles y piedra caliza. Sus actividades económicas principales son la cría de ganado y la agricultura. La minería, aunque importante históricamente, se desarrolla en menor medida hoy en día.
Población de Nueva Carrara
Según el censo del año 2023, Nueva Carrara tiene una población de 163 habitantes.