Nuestra Señora de las Angustias (Los Llanos de Aridane) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de las Angustias |
||
---|---|---|
![]() Nuestra Señora de las Angustias.
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Santuario de Nuestra Señora de las Angustias, Los Llanos de Aridane (La Palma). | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 15 de agosto | |
Simbología | Jesucristo yacente y cruz | |
Patrona de | Alcaldesa Honoraria de Los Llanos de Aridane e imagen de gran veneración en la isla de La Palma. | |
Fecha de la imagen | siglo XVI (Anónimo) |
|
Estilo | Gótico | |
Nuestra Señora de las Angustias es una figura religiosa muy importante para la Iglesia católica. Se le rinde homenaje en el Santuario de Nuestra Señora de las Angustias, que se encuentra en el municipio de Los Llanos de Aridane, en la isla canaria de La Palma (España). Es considerada la Alcaldesa Honoraria de Los Llanos de Aridane y es una de las imágenes más queridas y respetadas en toda la isla de La Palma.
Contenido
Historia de Nuestra Señora de las Angustias
Origen de la Escultura
La hermosa escultura de Nuestra Señora de las Angustias representa a la Pietà, que es la Virgen María sosteniendo a su Hijo. Es una talla de madera pintada de 100 centímetros de alto. Se cree que fue hecha en la región de Flandes (actualmente Bélgica y Países Bajos) entre los años 1515 y 1522.
Esta valiosa imagen llegó a la isla de La Palma, probablemente, gracias a las gestiones de un comerciante llamado Jácome de Monteverde. Él era de Colonia y se había establecido en Amberes, y tenía influencia en las tierras cercanas al santuario.
Construcción y Evolución del Santuario
La pequeña y bonita ermita donde se encuentra la imagen fue construida a principios del siglo XVI. Para el año 1613, la venerada talla ya ocupaba un lugar central en su altar. Estaba sobre una base y cubierta con un gran manto de tela blanca. Los registros de esa época muestran que la imagen ya tenía varios mantos y velos.
Más tarde, se instaló un nuevo retablo de estilo barroco con tres espacios para imágenes. La Virgen fue colocada en el nicho central más grande. En ese momento, la figura ya contaba con una corona de plata y otros adornos del mismo metal.
La escultura muestra a la Virgen de las Angustias sentada, de forma recta y solemne, mientras sostiene el cuerpo de su Hijo. Ella lo sujeta con su mano izquierda y por la cabeza. El cuerpo de su Hijo, que descansa en su regazo, se curva de una manera especial, llegando al suelo con los pies cruzados.
Una tradición cuenta que en esta ermita, el Padre jesuita Ignacio de Azevedo celebró su última misa. Se dice que dejó una marca en el cáliz durante la ceremonia.
Coronación Canónica: Un Momento Especial
¿Qué es una Coronación Canónica?
Una Coronación canónica es una ceremonia muy importante en la Iglesia católica. En ella, una imagen religiosa recibe una corona bendecida por la autoridad de la Iglesia, lo que muestra el gran respeto y devoción que se le tiene.
La Coronación de Nuestra Señora de las Angustias
La imagen de Nuestra Señora de las Angustias fue coronada canónicamente por el obispo de la Diócesis de Tenerife, Monseñor Bernardo Álvarez Afonso, el 14 de abril de 2013. Este fue un evento muy significativo.
Con esta coronación, se convirtió en la segunda imagen en recibir este honor en la isla de La Palma. La primera fue la Virgen de las Nieves, patrona de La Palma, en 1930. Además, la Virgen de las Angustias fue la primera y única imagen de la Virgen que representa el dolor en recibir una coronación en la Diócesis Nivariense, y la tercera en todas las Canarias.
La corona, hecha de plata con un baño de oro, fue un regalo anónimo para la Virgen. Fue creada en el taller de los hermanos Kriger, unos orfebres de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife. A la ceremonia asistieron importantes autoridades, como representantes del gobierno municipal, el presidente del Parlamento de Canarias, y la presidenta del Cabildo de La Palma, entre otros.
Fiestas y Celebraciones
Cada año, el 15 de agosto, muchas personas de toda La Palma, llamadas romeros, visitan el hermoso Santuario del Barranco de las Angustias. Van allí para mostrar su respeto y cariño a esta querida imagen.
Después de una misa solemne, se realiza una gran procesión con la Virgen de las Angustias hasta el Calvario. En esta procesión, también se lleva una urna con objetos relacionados con el beato Inácio de Azevedo.
Ocho días después de la fiesta principal, se celebra "la octava". En este día, la Virgen vuelve a salir en procesión, pero esta vez alrededor del Santuario.
Véase también
- Los Llanos de Aridane
- La Palma
- Nuestra Señora de las Nieves (La Palma)
- Diócesis de San Cristóbal de La Laguna