robot de la enciclopedia para niños

Nuño Díaz de Haro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuño Díaz de Haro
Señor de Lara y de Vizcaya
Arms of the House of Haro, Lords of Biscay.svg
Escudo de armas de la Casa de Haro
Información personal
Nacimiento 1348
Fallecimiento 29 de agosto de 1352
Bermeo, Castilla
Sepultura Iglesia de Santa María de la Atalaya de Bermeo
Familia
Padre Juan Núñez III de Lara
Madre María Díaz de Haro
Heredero Juana de Lara

Nuño Díaz de Haro (nacido en 1348 y fallecido en Bermeo en 1352) fue un noble muy joven que heredó importantes títulos. Fue señor de Vizcaya y también de Lara. Su padre fue Juan Núñez III de Lara, señor de Lara, y su madre fue María Díaz de Haro, señora de Vizcaya. Nuño era descendiente, por parte de sus dos padres, del rey Alfonso X de Castilla.

¿Quién fue Nuño Díaz de Haro?

Nuño Díaz de Haro fue un niño noble que vivió en el siglo XIV. Aunque su vida fue muy corta, fue una figura importante en su tiempo debido a los grandes territorios que heredó. Estos territorios incluían el Señorío de Vizcaya y el Señorío de Lara, que eran muy valiosos en la Corona de Castilla.

Su Familia y Orígenes

Nuño Díaz de Haro nació en 1348. Sus padres, Juan Núñez III de Lara y María Díaz de Haro, provenían de familias muy poderosas. La familia de su padre era la Casa de Lara, una de las más influyentes de Castilla. Su madre, María Díaz de Haro, era la señora de Vizcaya, un territorio con leyes y costumbres propias.

Los abuelos de Nuño por parte de padre fueron Fernando de la Cerda y Juana Núñez de Lara. Por parte de madre, sus abuelos fueron Juan de Haro, conocido como «el Tuerto», e Isabel de Portugal. Es interesante saber que Nuño era tataranieto de dos reyes importantes: Alfonso X de Castilla (por ambos lados de su familia) y Alfonso III de Portugal.

Una Historia de Protección

La vida de Nuño Díaz de Haro estuvo marcada por un evento importante cuando era muy pequeño. Su padre falleció en 1350 en la ciudad de Burgos. En ese momento, Nuño tenía solo dos años.

Algunos nobles de Vizcaya temían que el rey de Castilla, Pedro I de Castilla, quisiera tomar los señoríos de Nuño. Por eso, decidieron proteger al niño. Nuño se encontraba en Paredes de Nava con su cuidadora. Los vizcaínos lo llevaron rápidamente con ellos al Señorío de Vizcaya para mantenerlo a salvo.

El Rey Pedro I y Vizcaya

Cuando el rey Pedro I se enteró de lo sucedido, ordenó perseguirlos. Él mismo salió en su búsqueda. Sin embargo, los acompañantes de Nuño Díaz de Haro habían previsto que el rey los seguiría. Gracias a su rápida acción, lograron poner al joven Nuño a salvo.

Poco después, el rey Pedro I atacó el Señorío de Vizcaya. Su objetivo era capturar a Nuño, el señor de esas tierras. El rey logró tomar la Casa de Orozco, un lugar importante. Pero los vizcaínos defendieron con valentía su territorio. Impidieron que el rey capturara a su joven señor.

El Final de su Corta Vida

Nuño Díaz de Haro falleció en la ciudad de Bermeo el 29 de agosto de 1352. Tenía solo cuatro años de edad. Tras su muerte, sus señoríos y todas sus posesiones fueron heredadas por su hermana mayor, Juana de Lara.

Un año después, en 1353, Juana de Lara se casó con el infante Tello de Castilla. Tello era hijo del rey Alfonso XI de Castilla.

¿Dónde fue enterrado?

Después de su fallecimiento, el cuerpo de Nuño Díaz de Haro fue enterrado en la capilla de San Juan Bautista. Esta capilla se encontraba en la iglesia parroquial de Santa María de la Atalaya, en Bermeo.

La iglesia de Santa María de la Atalaya fue construida a principios del siglo XIV. Sin embargo, fue demolida en el siglo XVIII porque estaba en muy mal estado y en ruinas.

Véase también

kids search engine
Nuño Díaz de Haro para Niños. Enciclopedia Kiddle.