robot de la enciclopedia para niños

Norberto Aroldi para niños

Enciclopedia para niños

Norberto Aroldi fue un talentoso actor, poeta y escritor argentino. Nació el 12 de agosto de 1931 en Buenos Aires, Argentina, y falleció en la misma ciudad el 19 de marzo de 1978. A lo largo de su vida, escribió letras de tango, poesías, obras de teatro y guiones para cine y televisión. También se destacó como actor en estos medios.

Datos para niños
Norberto Aroldi
María Aurelia Bisutti y Norberto Aroldi.jpg
María Aurelia Bisutti (40) y Norberto Aroldi (39) en octubre de 1970
Información personal
Nombre de nacimiento Norberto Luis Aroldi
Otros nombres Flaco
Nacimiento 12 de agosto de 1931
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 19 de marzo de 1978
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor, guionista y poeta
Años activo desde 1960
Género Poesía

La carrera artística de Norberto Aroldi

Norberto Aroldi era conocido por su forma de hablar y su figura alta y delgada, lo que le valió el apodo de "Flaco". Estas características lo hacían parecer un típico habitante de Buenos Aires, muy conectado con el mundo del tango.

Inicios y desarrollo profesional

A los 16 años, Norberto escribió su primera letra de vals, llamada Mi eterna cuna. La música fue compuesta por Tito Ferrari. En esta obra, Aroldi expresaba sus sentimientos más profundos, inspirados en la vida de la ciudad. Más tarde, el famoso cantante Julio Sosa grabó uno de sus tangos, "Pa' que sepan cómo soy", con la orquesta de Francini y Pontier.

Como actor, autor de teatro, poeta y guionista de televisión y cine, Norberto Aroldi demostró un gran talento. Tenía una habilidad especial para observar la vida cotidiana y reflejarla en sus obras, usando a menudo el lunfardo, que es un tipo de lenguaje popular de Buenos Aires. Creó personajes muy queridos por la gente de la ciudad, como Cacho de la esquina y Los chantas.

En 1954, debutó en el cine con la película Pobres habrá siempre, dirigida por Carlos Borcosque. A principios de los años 60, Norberto ganó una beca que le permitió viajar a Italia. Allí, pudo mejorar sus habilidades y conocer a grandes directores como Federico Fellini y otros artistas importantes de Europa. También vivió en México, donde comenzó su carrera como escritor y guionista.

Trabajos en televisión y cine

En televisión, Norberto Aroldi se destacó con la telenovela Cacho de la esquina. Él mismo la protagonizó junto a Gabriela Gili, Cony Vera y Claudio Levrino. Aroldi también escribió el guion de esta serie, que se transmitió por Canal 13 en 1973. La historia trataba sobre una joven de una familia adinerada que se enamora de un humilde vendedor de periódicos. La muchacha luchaba contra su propia familia para defender su amor y felicidad.

Escribió guiones para varias películas. Una de las más conocidas fue El andador (1967), dirigida por Enrique Carreras. En esta película, los actores principales eran Tita Merello y Jorge Salcedo. Más tarde, esta obra se llevó al teatro con la misma actriz principal y Norberto Aroldi interpretando el papel masculino.

Otras películas en las que participó como guionista incluyen Los muchachos de antes no usaban gomina (1969), ... libre (1969), Amalio Reyes, un hombre (1970), Con alma y vida (1970), En el gran circo (1974) y Los chantas (1975). Como actor, su película más recordada es Con alma y vida, que contó con música de Astor Piazzolla. En ella, actuó junto a la actriz María Aurelia Bisutti y Beba Bidart.

Obras de teatro y tangos

En el teatro, Norberto Aroldi actuó en obras como Biógrafo de Alberto Rodríguez Muñoz, dirigida por Mario Rolla. También participó en el espectáculo Este flaco, flaco Buenos Aires, que se presentó en el Teatro Odeon en 1977 bajo la dirección de Enrique Carreras. Además, actuó en El andador, una obra escrita por él mismo.

Entre los tangos que escribió, se encuentran Volvamos a la vida, Bien debute, A los muchachos de mi barrio, Muchachos, a mí no me cambian y Pa' que sepan como soy. Este último, con música de Emilio González, fue grabado por Julio Sosa y otros artistas.

Norberto Aroldi falleció el 19 de marzo de 1978 debido a una enfermedad. Estuvo casado con la actriz Mabel Manzotti y luego vivió con la actriz María Ibarreta hasta su muerte. Tuvo dos hijos, una de ellas llamada Florencia.

Filmografía de Norberto Aroldi

Aquí se muestran algunas de las películas en las que Norberto Aroldi participó, ya sea como guionista, autor o actor.

Como guionista

  • ¿Los piolas no se casan...? (1981)
  • El divorcio está de moda (de común acuerdo) (1978)
  • Así es la vida (1977)
  • En el gran circo (1974)
  • Adiós Alejandra (1973)
  • El mundo que inventamos (1973)
  • Mi amigo Luis (1972)
  • Vuelvo a vivir...vuelvo a cantar (1971)
  • Balada para un mochilero (1971)
  • Aquellos años locos (1971)
  • Con alma y vida (1970)
  • Amalio Reyes, un hombre (1970)
  • El salame (1969)
  • ... libre (1969)
  • Los muchachos de antes no usaban gomina (1969)
  • Somos los mejores (1968)
  • Lo prohibido está de moda (1968)
  • El andador (1967)
  • Escándalo en la familia (1967)
  • Aconcagua (rescate heroico) (1964)
  • Pobres habrá siempre (1958)

Como argumentista

  • Los chantas (1975)

Como autor

  • El andador (1967)

Como adaptador

  • Los muchachos de mi barrio (1970)

Como intérprete (actor)

  • El divorcio está de moda (de común acuerdo) (1978)
  • El fantástico mundo de la María Montiel (1978)
  • Los chantas (1975)
  • Con alma y vida (1970)
  • El salame (1969)
  • Lo prohibido está de moda (1968)

Cameo (aparición breve)

  • Pobres habrá siempre (1958)

Trabajos en televisión

Norberto Aroldi también dejó su huella en la televisión, tanto como guionista como actor.

Guion y actuación

  • Cacho de la esquina (1973)
    • Parte del programa "Teatro Palmolive del aire".
    • Actuó junto a Gabriela Gili (Leticia), Cuny Vera (Patricia), Claudio Levrino (Miguel) y otros.
    • Autor: Norberto Aroldi.
    • Dirección: Miguel Larrarte.

Actuación

  • Muchacha italiana viene a casarse (1969)
    • Autora: Delia González Márquez.
    • Protagonistas: Alejandra Da Passano, Rodolfo Ranni.
    • Dirección: Miguel Larrarte, luego Carlos Escalada.
    • Se emitió entre 1969 y 1972.
kids search engine
Norberto Aroldi para Niños. Enciclopedia Kiddle.