robot de la enciclopedia para niños

Jorge Salcedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Salcedo
Jorge Salcedo - Antena TV, 1960.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Codicinio
Nacimiento 6 de febrero de 1915
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 12 de abril de 1988
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor

Jorge Salcedo (nacido como Pedro Codicinio en Buenos Aires, Argentina, el 6 de febrero de 1915; fallecido en la misma ciudad el 12 de abril de 1988) fue un importante actor argentino. Trabajó en radio, cine, fotonovelas y televisión.

La carrera artística de Jorge Salcedo

De joven, Jorge Salcedo trabajó en el comercio. Después, decidió dedicarse por completo a la actuación.

Sus inicios en la radio y el cine

Durante muchos años, Jorge Salcedo fue una figura destacada en los radioteatros. Protagonizó programas junto a varias actrices. Entre ellas estuvieron Julia Sandoval, Elcira Olivera Garcés y Nora Cullen. En 1974, trabajó con Luisa Vehil en el radioteatro «La Trampa», transmitido por Radio Splendid.

Su carrera en el cine duró casi cuarenta años. Su primera película fue «Mi amor eres tú» en 1941, dirigida por Manuel Romero. Un papel muy importante fue el de protagonista en «Apenas un Delincuente» (1949), de Hugo Fregonese. Este papel lo llevó a interpretar personajes fuertes y serios en muchas de sus películas.

Jorge Salcedo en la televisión

También tuvo una destacada participación en la televisión. Uno de sus programas más recordados fue «El Teatro de Jorge Salcedo». En este programa, el actor interpretaba cada semana a personajes con diferentes profesiones. Los guiones eran escritos por Adellach, Lizarraga y otros autores.

Reconocimientos y premios

Jorge Salcedo recibió el premio Cóndor de Plata al mejor actor. Lo ganó en 1965 por su papel principal en la película «Mujeres perdidas». Al año siguiente, en 1966, volvió a ganar el mismo premio por su trabajo en «Orden de matar».

Su labor gremial y familiar

Además de su carrera como actor, Jorge Salcedo tuvo un importante rol en la Asociación Argentina de Actores. Fue presidente de esta asociación durante la década de 1970, siendo reelegido varias veces.

Se casó con Silvia Krsul, una modelo. Tuvieron dos hijos: Rossina Sylvia Codicimo, nacida el 14 de octubre de 1970, y Jorge Hernán Codicimo, nacido el 14 de febrero de 1973. Debido a su amistad con Pipo Mancera, Jorge Salcedo y su esposa presentaron a sus hijos al público en el programa "Sábados Circulares", que era muy popular en esa época.

Jorge Salcedo falleció en Buenos Aires el 12 de abril de 1988, a los 73 años. Sus restos fueron enterrados en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores, en el Cementerio de la Chacarita.

Filmografía destacada

  • El diablo metió la pata (1980)
  • Los superagentes y el tesoro maldito (1978)
  • Los chantas (1975)
  • Mi hijo Ceferino Namuncurá (1972)
  • Un guapo del 900 (1971)
  • Los psexoanalizados o Los neuróticos (1971)
  • La buscona (1970)
  • El sátiro (1970)
  • Amalio Reyes, un hombre (1970)
  • Los hinchas o Pasión futbolera (1970)
  • Cautiva en la selva (1969)
  • El andador (1967)
  • Cuando los hombres hablan de mujeres (1967)
  • El derecho de nacer (1966)
  • Hotel alojamiento (1966)
  • Ritmo nuevo y vieja ola (1965)
  • Los hipócritas (1965)
  • El reñidero (1965)
  • Orden de matar (1965)
  • Mujeres perdidas (1964)
  • Los evadidos (1964)
  • Un viaje al más allá (1963)
  • Los viciosos (1962)
  • Vacaciones en la Argentina (1960)
  • El crack (1960)
  • La madrastra (1960)
  • El cerco (1959)
  • La venenosa (1958)
  • Edad difícil (1956)
  • Para vestir santos (1955)
  • El barro humano (1955)
  • Rescate de sangre (1952)
  • Mi noche triste (1952)
  • Llévame contigo (1951)
  • Edición Extra (1949)
  • Corrientes... calle de ensueños! (1949)
  • Apenas un delincuente (1949)
  • Don Juan Tenorio (1949)
  • Porteña de corazón (1948)
  • El hombre que amé (1947)
  • La mujer más honesta del mundo (1947)
  • Un atardecer de amor (1943)
  • La guerra la gano yo (1943)
  • El espejo (1943)
  • El pijama de Adán (1942)
  • Embrujo (1941)
  • Los martes, orquídeas (1941)
  • Mi amor eres tú (1941)

Televisión

  • 1972: Alta comedia, en el episodio Vanina Vanini.
  • 1966: Alias Buen Mozo.
  • 1963: Avenida de mayo de 1963.
  • 1963: Teleteatro, en el episodio Provocar a Dios, con Inés Moreno y Pedro Buchardo.

Fotonovelas

kids search engine
Jorge Salcedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.