Nolina micrantha para niños
Datos para niños Nolina micrantha |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Nolina | |
Especie: | Nolina micrantha I.M.Johnst. |
|
La Nolina micrantha es un tipo de planta que pertenece a la familia de las asparagáceas, como los espárragos. Es originaria de Norteamérica. Esta planta tiene una parte subterránea llamada rizoma, que es como un tallo que crece bajo tierra.
Contenido
¿Cómo es la Nolina micrantha?
Esta planta es muy especial porque casi no tiene un tallo visible. Crece formando grupos de hojas que parecen rosetas, como una flor abierta. Sus tallos subterráneos se ramifican, lo que le permite extenderse.
Características de sus hojas y flores
Las hojas de la Nolina micrantha son duras y delgadas. Miden entre 80 y 130 centímetros de largo y unos 4 a 6 milímetros de ancho. Sus bordes tienen pequeños dientes, que a veces están muy separados.
La planta produce una vara floral, llamada escapo, que mide entre 5 y 20 centímetros de alto. Las flores crecen en grupos grandes, formando una inflorescencia que a menudo tiene un color violeta. Esta parte de la planta puede medir entre 35 y 75 centímetros de largo y de 10 a 20 centímetros de ancho. A veces, la inflorescencia queda un poco escondida entre las hojas.
Cuando la planta da frutos, estos son como pequeñas cápsulas redondas. Dentro de estas cápsulas se encuentran las semillas, que miden entre 3 y 4 milímetros de diámetro.
¿Dónde vive la Nolina micrantha?
La Nolina micrantha florece a finales de la primavera y principios del verano. Le gusta crecer en lugares con laderas rocosas, especialmente donde hay piedra caliza o suelos arenosos. También se encuentra en pastizales.
Esta planta vive en zonas elevadas, entre 1100 y 1400 metros sobre el nivel del mar. Se puede encontrar en los estados de Nuevo México y Texas, en Estados Unidos.
Diferencias con otras Nolina
La Nolina micrantha es parecida a otra planta llamada Nolina texana. Sin embargo, la Nolina micrantha se distingue porque sus flores tienen un color púrpura. Además, florece más tarde en el año y su forma es un poco menos robusta que la Nolina texana.
¿Quién clasificó la Nolina micrantha?
La Nolina micrantha fue descrita por primera vez por el botánico Ivan Murray Johnston. Él publicó su descripción en una revista científica llamada Journal of the Arnold Arboretum en el año 1943.
Origen del nombre de la planta
El nombre del género, Nolina, fue elegido para honrar a un botánico francés llamado Abbé P. C. Nolin. Él fue coautor de un libro sobre agricultura en 1755.
El nombre de la especie, micrantha, viene del latín. Significa "con la flor pequeña", haciendo referencia al tamaño de sus flores.