Noli me tangere (Jerónimo Cósida) para niños
Datos para niños Noli me tangere |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1570 | |
Autor | Jerónimo Cósida | |
Técnica | Óleo sobre tabla de pino | |
Estilo | Renacimiento | |
Tamaño | 62 cm × 46,5 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
Noli me tangere es el nombre de un famoso cuadro pintado por Jerónimo Cósida en el año 1570. Esta obra de arte se encuentra hoy en el Museo del Prado en Madrid, España.
El cuadro llegó al museo como parte de la Colección Real. Fue adquirido por la reina Isabel de Farnesio para su palacio en La Granja de San Ildefonso, en Segovia. Esto demuestra lo mucho que la reina apreciaba el trabajo de este pintor aragonés.
Contenido
El Cuadro "Noli me tangere" de Jerónimo Cósida
¿Qué Significa "Noli me tangere"?
El título de la obra, Noli me tangere, es una frase en latín que significa "No me toques" o "No me retengas". Esta frase es muy importante para entender la escena que el pintor quiso representar.
La Historia Detrás del Cuadro
El tema de este cuadro está basado en una historia muy conocida de la Biblia, específicamente del Evangelio de Juan. La historia trata sobre un momento después de la Resurrección de Jesús.
Según el relato, María Magdalena y otras mujeres fueron a visitar la tumba de Jesús. Al llegar, encontraron la tumba vacía. María Magdalena se encontró con un hombre que ella pensó que era el jardinero.
Le preguntó dónde habían llevado el cuerpo de Jesús. En ese momento, Jesús se dio a conocer. Cuando María Magdalena intentó acercarse a él, Jesús le dijo la famosa frase: "No me toques".
Detalles de la Obra de Arte
En el cuadro, Jerónimo Cósida muestra a Jesús con una herramienta de jardín, en este caso, un rastrillo. Otros pintores famosos, como Tiziano y Botticelli, también representaron a Jesús con herramientas de jardín, como una azada, en obras similares.
Mientras Jesús pronuncia la frase, levanta su mano derecha en señal de bendición. María Magdalena aparece intentando sujetarlo.
Elementos en el Fondo del Cuadro
Si observas el fondo del cuadro, puedes ver varios elementos importantes:
- La tumba de Jesús, que aparece vacía.
- Dos ángeles que parecen estar custodiando la tumba.
- El Calvario, que es el lugar donde se cree que Jesús fue ejecutado, con las cruces visibles.
- Al final del paisaje, se puede ver la ciudad de Jerusalén.
El Estilo del Pintor
La forma en que Cósida pintó este cuadro muestra un gran nivel de detalle. Esto es característico de un artista que también practicaba la miniatura y el dibujo, lo que le permitía ser muy preciso en sus pinceladas.
Véase también
- Noli me tangere (el episodio de la historia y su representación en el arte).
- Noli me tangere, otra obra con el mismo nombre, pintada por Correggio.
- Noli me tangere, otra obra con el mismo nombre, pintada por Tiziano.