Nolana leptophylla para niños
Datos para niños Nolana leptophylla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Nolaneae | |
Género: | Nolana | |
Especie: | N. leptophylla (Miers) I. M. Johnst.. |
|
Sinonimia | ||
Alibrexia villosa Phil.; Alona deserticola Phil.; Alona dubia Phil.; Bargemontia deserticola (Phil.) I.M. Johnst.; Bargemontia leptophylla (Miers) I. M. Johnst.; Dolia deserticola (Phil.) W.Brandt; Dolia leptophylla Miers; Velpeaulia alibrexioides Gaud. |
||
La Nolana leptophylla es una planta muy especial que forma parte de la familia de las solanáceas, la misma familia a la que pertenecen las papas y los tomates. Es una de las 49 especies del género Nolana que se encuentran en Chile.
Lo que hace única a la Nolana leptophylla es que es una planta endémica. Esto significa que solo crece de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, su hogar es la zona costera de las regiones de Región de Antofagasta y Región de Atacama en Chile.
Contenido
¿Cómo se le Conoce?
A esta planta se le llama comúnmente 'Sosa'. Este nombre también se usa para otras especies del mismo género. Es un nombre sencillo para una planta que es parte importante del paisaje chileno.
¿Dónde Vive la Nolana leptophylla?
La Nolana leptophylla se encuentra únicamente en la franja costera de las regiones de Antofagasta y Atacama en Chile. Ha sido observada en lugares como Cobija, en la región de Antofagasta, y Carrizal, en la región de Atacama. Su distribución es bastante limitada.
¿Por Qué es Importante Esta Planta?
Aunque no se cultiva mucho como planta decorativa, la Nolana leptophylla es muy importante para el ecosistema. Es una de las flores más representativas que aparecen durante un evento natural increíble llamado el Desierto florido.
El Fenómeno del Desierto Florido
El Desierto Florido es un fenómeno que ocurre en el desierto de Atacama, uno de los lugares más secos del mundo. Cuando llueve de forma inusual, las semillas que han estado dormidas bajo la tierra por años, ¡despiertan! Entonces, el desierto se cubre de miles de flores de colores. La Nolana leptophylla es una de esas flores que contribuyen a este espectáculo natural.
¿Qué Amenaza a la Nolana leptophylla?
Esta planta, al ser endémica, es vulnerable a varias amenazas. Algunas de las principales son causadas por la actividad humana:
- Crecimiento de ciudades: La construcción de casas y edificios en la costa reduce el espacio donde la planta puede crecer.
- Turismo y recolección: Cuando muchas personas visitan la zona o recogen flores, pueden dañar el hábitat natural de la planta.
- Pastoreo de animales: El ganado, como cabras y mulas, que pastan en la zona, también puede afectar a estas plantas.
Es importante proteger la Nolana leptophylla y su hábitat para que siga siendo parte de la belleza del Desierto Florido.