Nolana dianae para niños
Datos para niños Suspiro |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Nolaneae | |
Género: | Nolana | |
Especie: | N. dianae I. M.Johnston |
|
La Nolana dianae es una planta muy especial que se conoce comúnmente como 'Suspiro'. Pertenece a un grupo de 49 especies del género Nolana que se encuentran en Chile. Todas estas plantas forman parte de la familia de las solanáceas, a la que también pertenecen los tomates y las papas.
Lo que hace única a la Nolana dianae es que solo crece en un lugar muy específico: la Región de Antofagasta en Chile. Esto significa que es una especie endémica, es decir, que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
Contenido
Características del Suspiro
El Suspiro es una planta herbácea que vive solo un año. Es suculenta, lo que significa que sus tallos y hojas son gruesos y almacenan agua, como los cactus. Sus tallos son de color púrpura oscuro y tienen muchas ramificaciones que se extienden por el suelo.
Hojas y Tallos
Los tallos y las hojas de esta planta tienen una especie de pelusa. Sus hojas no tienen un tallito que las una al tallo principal (son sésiles). Son alternas, lo que significa que crecen una a cada lado del tallo, pero no al mismo nivel.
Las hojas tienen forma alargada y son también suculentas. Tienen unas pequeñas glándulas y sus bordes están enrollados hacia abajo.
Flores y Frutos
Las flores del Suspiro son pequeñas y crecen solas en las uniones de las hojas superiores con el tallo. Tienen una base tubular corta con cinco puntas.
La parte más llamativa es su corola, que tiene cinco pétalos en forma de estrella. Generalmente son de color blanco o lila muy claro, pero el centro de la flor es de un morado intenso y también tiene forma de estrella. Esta característica ayuda a distinguirla de otras especies de Nolana en Chile.
Dentro de la flor, tiene unos órganos llamados estambres de diferentes tamaños y de color morado, con anteras blancas o moradas. El fruto del Suspiro tiene de 4 a 5 partes esféricas, y cada una contiene de 2 a 3 semillas.
¿Dónde Vive el Suspiro?
La Nolana dianae crece en zonas costeras, donde el suelo es pedregoso o rocoso. Le gusta estar muy cerca del mar o en quebradas donde llega la humedad de las neblinas costeras, conocidas como camanchaca. Necesita mucha luz solar y prefiere terrenos planos o con exposición al norte.
Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 500 metros de altura. Sus únicos hogares conocidos son en la Región de Antofagasta, específicamente en Playa Hornitos (al norte de Antofagasta) y Caleta El Cobre (al sur de la ciudad).
Esta planta depende de la humedad de la camanchaca para sobrevivir, ya que no soporta las heladas. Puede resistir largos periodos de sequía, incluso años sin lluvia.
Importancia del Suspiro
La importancia principal del Suspiro es que es una especie endémica, lo que significa que es única de su región. Esta planta anual florece con más fuerza durante el fenómeno natural conocido como el Desierto florido, cuando el desierto se cubre de flores después de lluvias inusuales.
Además de su valor ecológico, el Suspiro también es considerado una planta con cierto valor ornamental, es decir, que es bonita y podría usarse para decorar.
¿Qué Amenaza al Suspiro?
El Suspiro enfrenta varias amenazas, la mayoría causadas por las actividades humanas. La construcción de ciudades y edificios en la costa, el turismo, la recolección de sus flores y el pastoreo excesivo de cabras y mulas son algunos de los factores que ponen en peligro a esta especie única.