Nolana balsamiflua para niños
Datos para niños Suspiro chico |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Nolaneae | |
Género: | Nolana | |
Especie: | N. balsamiflua (Gaud.) Mesa |
|
Sinonimia | ||
Alona balsamiflua Gaud. |
||
La Nolana balsamiflua, conocida popularmente como Suspiro chico, es una planta muy especial que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Pertenece al género Nolana, que tiene 49 especies en Chile. Esta planta es parte de la familia de las solanáceas (Solanaceae), a la que también pertenecen los tomates y las papas.
El Suspiro chico es una especie endémica, lo que significa que solo crece en un área muy pequeña. Se encuentra únicamente en la costa norte de la Región de Antofagasta en Chile.
Contenido
¿Cómo es el Suspiro chico?
Características físicas de la planta
El Suspiro chico es un arbusto pequeño, que puede crecer recto o extendido. Es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Generalmente mide unos 40 cm de alto, pero puede llegar a 100 o 150 cm.
Tiene muchas ramas y un follaje denso. Sus tallos son leñosos y toda la planta está cubierta de pequeños pelitos pegajosos y resinosos. Estos pelitos le dan un color verde amarillento.
Hojas y flores del Suspiro chico
Las hojas de esta planta son cortas, de unos 5 a 7 mm de largo. Son cilíndricas, jugosas y resinosas, y se ensanchan en la base. Crecen de forma alterna a lo largo del tallo.
Las flores del Suspiro chico son de tamaño mediano, de 25 a 27 mm de largo. Son muy abundantes y crecen en la punta de las ramas. Tienen un tallo corto de 2 mm.
El cáliz (la parte verde que protege la flor) tiene forma de copa y mide de 7 a 9 mm de largo. La corola (los pétalos) tiene 5 pétalos unidos en forma de campana, de unos 25 mm de largo. Suelen ser de color blanco, celeste o lila. La parte interior de la flor es amarilla.
Dentro de la flor, hay 5 estambres (donde se produce el polen) de diferentes tamaños, de 9 a 12 mm, y son de color blanco. El ovario (donde se forman las semillas) tiene tres partes desarrolladas.
Frutos y semillas
El fruto del Suspiro chico es como una pequeña nuez. Está formado por tres partes ovaladas que están unidas. Dentro de cada una de estas partes, hay dos o tres semillas.
¿Dónde vive el Suspiro chico?
Esta planta crece en zonas costeras, en suelos con muchas piedras o rocas. Le gusta estar muy cerca del mar o en quebradas donde hay mucha neblina costera, conocida como camanchaca. Necesita mucha luz del sol y prefiere terrenos planos o con exposición al norte.
El Suspiro chico se encuentra desde el nivel del mar hasta los 500 metros de altura. No crece a más de 10 km de la costa. Depende de la humedad de la neblina costera para sobrevivir y no soporta las heladas.
En la región de Antofagasta, florece con más fuerza cuando ocurre el fenómeno del Desierto florido. Puede aguantar temporadas secas de 8 a 12 meses, e incluso años sin lluvia.
Nombres comunes del Suspiro chico
Esta especie es conocida simplemente como 'Suspiro'.
¿Por qué es importante el Suspiro chico?
El Suspiro chico es una de las flores más representativas que aparecen durante el Desierto florido. Es una especie muy especial porque es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar muy específico del mundo.
Además, es considerada una planta con valor ornamental, lo que significa que es bonita y se podría usar para decorar jardines.
¿Qué amenazas enfrenta el Suspiro chico?
El Suspiro chico está en peligro por varias razones. Una de las principales amenazas es el crecimiento de las ciudades y la ocupación de la costa por parte de las personas. El turismo y la recolección de flores también afectan a la planta.
Otra amenaza es el pastoreo de animales como cabras y mulas en las áreas donde crece.