Nogalte para niños
Datos para niños Nogalte |
||||
---|---|---|---|---|
pedanía | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Nogalte en España | ||||
Ubicación de Nogalte en la Región de Murcia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alto Guadalentín | |||
• Partido judicial | Lorca | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 37°35′37″N 1°55′32″O / 37.593681941031, -1.9254502486459 | |||
Superficie | 22,7 km² | |||
Población | 29 hab. | |||
• Densidad | 1,28 hab./km² | |||
Alcalde (2017) | Fulgencio Gil Jódar (PP) | |||
Nogalte es una pequeña localidad, o pedanía, que forma parte del municipio de Lorca. Se encuentra en la Región de Murcia, en el sureste de España. Una pedanía es como un pueblo pequeño que pertenece a un municipio más grande.
Contenido
¿Dónde se encuentra Nogalte?
Nogalte está ubicada al oeste del municipio de Lorca. Limita con la provincia de Almería, que pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía.
Límites geográficos de Nogalte
Al norte, Nogalte limita con otras pedanías de Lorca, como Zarzalico y Béjar. Hacia el sur, se encuentra el municipio de Puerto Lumbreras.
¿Cuántas personas viven en Nogalte?
Según los datos más recientes, Nogalte tiene una población de 29 habitantes. Esto la convierte en una comunidad muy pequeña y tranquila.
¿A qué se dedican en Nogalte?
La economía de Nogalte se basa principalmente en la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos no necesitan mucha agua de riego, sino que dependen de la lluvia.
Cultivos principales de Nogalte
El cultivo más importante en Nogalte es el almendro. Los almendros son árboles que producen almendras, un fruto seco muy apreciado.
Geografía natural de Nogalte
La pedanía de Nogalte es atravesada por una rambla que lleva el mismo nombre. Una rambla es un cauce de río que suele estar seco la mayor parte del tiempo, pero que puede llevar agua cuando llueve mucho.
Véase también
- Anexo:Pedanías de Lorca