Renault Master para niños
El Renault Master es un vehículo de transporte grande, como una furgoneta, que fabrica la empresa francesa Renault. Se produce desde el año 1980 en la fábrica de Batilly (Meurthe y Mosela), en Francia.
Las versiones más recientes de este vehículo también se han vendido con otros nombres, como Opel Movano y Vauxhall Movano en Europa, y Nissan Interstar o Nissan NV400. Estos vehículos usan motores de gasolina de 1.9 litros y motores diésel de 2.2, 2.5 y 2.8 litros.
Datos para niños Renault Master |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Opel Movano (1997-2021) Vauxhall Movano (1997-2021) Nissan Interstar Nissan NV400 |
|
Fabricante | Renault | |
Fábricas | ![]() ![]() ![]() |
|
Período | 1980-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Vehículo comercial ligero | |
Carrocerías | Furgón Minibús Plataforma alta Chasis-cabina |
|
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |
Mecánica | ||
Transmisión | Manual de cinco marchas o automática de cuatro marchas | |
Otros modelos | ||
Similares | Peugeot Boxer Ford Transit Mercedes-Benz Sprinter Volkswagen Crafter Iveco Daily |
|
Predecesor | Renault Super Goélette | |
Contenido
Historia del Renault Master
El Renault Master ha tenido varias versiones a lo largo de los años. Cada una ha mejorado en diseño y tecnología.
Primera Generación (1980-1997)
El primer Renault Master se lanzó en septiembre de 1980. Al principio, usaba un motor diésel de 2.5 litros. Más tarde, en 1984, se añadió un motor diésel más pequeño de 2.1 litros. En algunos casos, también se vendió con motores de gasolina de 2.0 o 2.2 litros.
Este modelo competía con vehículos de otras marcas. También reemplazó a otros modelos de Renault que se fabricaban en el Reino Unido. El Master de primera generación tenía un diseño único, con puertas correderas y manijas de puerta redondas. Se fabricaba en la nueva planta de Renault en Batilly.
Renault Trucks, otra parte de la empresa Renault, vendió una versión más grande y resistente de este vehículo. Se llamaba Renault B70 a B120. Era una camioneta con la misma carrocería del Master I, pero con un chasis diferente, tracción trasera y ruedas dobles atrás. Esta serie B se ofrecía con varias opciones de carrocería. Con el tiempo, se le añadieron motores más potentes con turbocompresor e intercooler. En 1993, la serie B cambió su parrilla y pasó a llamarse Messenger.
Segunda Generación (1997-2010)
La segunda generación del Renault Master llegó en noviembre de 1997. Tenía un aspecto más común que la primera. Aunque Renault la desarrolló, también se vendió como Opel Movano y Vauxhall Movano. Además, el socio de Renault, Nissan, la vendió como Nissan Interstar.
Este tipo de acuerdos son comunes en la industria automotriz. Varias empresas comparten el diseño de sus vehículos para ahorrar costos. Por ejemplo, la segunda generación del Renault Master y la tercera generación del Iveco Daily compartían muchas partes. Esto fue gracias a un acuerdo entre Iveco y Renault en 1994.
El Master de segunda generación usaba diferentes tipos de motores, con tamaños de 2.2, 2.5 y 2.8 litros. A finales de 2003, el vehículo recibió una gran actualización. Se rediseñaron los faros, las luces traseras, los espejos y el tablero. Esto hizo que la parte delantera se pareciera un poco al Renault Trafic, un modelo más pequeño.
Al igual que su predecesor, esta furgoneta estaba disponible en varios tamaños y configuraciones. Era muy popular para ser transformada en ambulancia, usada por servicios de salud como la Cruz Roja y otras entidades. Para el Master actualizado, el motor de 2.8 litros fue reemplazado en algunos mercados por un motor de 3.0 litros.
Tercera Generación (2010-Presente)
Una nueva generación del Renault Master se lanzó en el verano de 2010. Esta vez, también incluyó las versiones actualizadas de Opel/Vauxhall Movano y Nissan NV400. Fue la primera vez que estos modelos estaban disponibles con tracción trasera simple o doble.
Las cuatro marcas comparten un motor diésel de 2.3 litros. Este motor está disponible en tres potencias diferentes. Renault Trucks dejó de vender el modelo Mascott y solo ofreció el Master de tercera generación como chasis-cabina, que puede llevar hasta 2.5 toneladas.
En 2014, la parrilla delantera del Renault Master se actualizó, pero este cambio no se aplicó a las versiones de Opel/Vauxhall. El 18 de abril de 2016, Renault anunció que fabricaría una versión del Master con tracción en las cuatro ruedas, para terrenos difíciles.
En Corea del Sur, las versiones Master L1H1 (corta) y L2H2 (larga) se lanzaron el 15 de octubre de 2018. Se importan directamente de Francia. En 2019, se presentó un modelo renovado para el año 2020. En 2021, el Opel/Vauxhall Movano dejó de fabricarse, ya que Opel/Vauxhall se unió a otro grupo de empresas y lanzó un nuevo Movano basado en otro modelo.
Tipos de Carrocería del Renault Master
El Renault Master se ofrece con muchas opciones de chasis y mecánica para adaptarse a diferentes necesidades:
Furgones (cerrados o con ventanas) | Volquetes (con cabina simple o doble) | Chasis cabina (simple o doble) | Plataforma cabina | Combi, Minibús, Autobús largo | Plataforma con laterales abatibles (simple y cabina doble) |
---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
Versiones de Otros Fabricantes
Aquí puedes ver algunas versiones de la segunda generación (1997-2010) que fueron actualizadas en 2003, pero vendidas por otras marcas:
Véase también
En inglés: Renault Master Facts for Kids