Furgoneta grande (Sevel) para niños
Datos para niños Furgoneta grande(Sevel) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Sevel | |
Fabricante | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Período | 1981-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Vehículo comercial ligero | |
Carrocerías | Furgoneta Plataforma alta Chasis con cabina simple y doble Minibús Camper |
|
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |
Otros modelos | ||
Similares | Renault Master | |
Predecesor | Fiat 242 | |
Sitio web | https://www.fiatprofessional.com/uk/ducato-2021/van | |
La furgoneta grande de Sevel es un tipo de camioneta grande que se usa para transportar carga o pasajeros. Se fabrica desde 1981 por la empresa Sevel, que era una unión de fuerzas entre el fabricante italiano Fiat S.p.A y el francés Groupe PSA. Hoy en día, estas dos empresas forman parte de un grupo más grande llamado Stellantis.
Esta furgoneta se ha vendido en tres versiones principales, llamadas "generaciones". La primera salió en 1981, la segunda en 1994 y la tercera en 2006. Cada generación se ha vendido con diferentes nombres y marcas, como Fiat Ducato, Alfa Romeo AR6, Peugeot J5, Citroën C25 y Talbot Express. Esto ocurre porque varias empresas colaboran en su fabricación y luego la venden bajo sus propias marcas.
Contenido
Primera generación (1981-1993)
Fiat Ducato - Citroën C25 - Peugeot J5 - Alfa Romeo AR6 - Talbot Express | ||
---|---|---|
![]() Fiat Ducato
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | FCA Italy | |
Fábricas | ![]() |
|
Período | 1981-1993 | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4759 mm (187.4 in) | |
Anchura | 1965 mm (77.4 in) | |
Altura | 2088 (82.2 in) | |
Distancia entre ejes | 2923 mm (115.1 in) | |
Peso | 1620 kg | |
Otros modelos | ||
Similares |
Ford Transit |
|
Sitio web | https://www.fiatprofessional.com/uk/ducato-2021/van | |
La primera generación de estas furgonetas se fabricó entre 1981 y 1993. Estaban disponibles en varias versiones, como furgonetas de carga, con plataforma abierta, con cabina simple o doble, y como minibuses para pasajeros. Podían llevar cargas de hasta 1800 kg.
Un modelo especial de esta generación fue el Fiat Talento, que era una versión más corta de la Ducato. Los nombres "Ducato" y "Talento" vienen de antiguas monedas, siguiendo una tradición de Fiat.
Los motores de esta generación podían ser de gasolina o diésel. Los de gasolina tenían entre 1.8 y 2.0 litros, y los diésel entre 1.9 y 2.5 litros. Esta furgoneta fue vendida por cinco marcas diferentes: Fiat, Alfa Romeo, Citroën, Peugeot y Talbot. El modelo de Talbot, llamado "Express", fue el último vehículo vendido por esa marca.
El Citroën C25 y el Peugeot J5 eran las versiones francesas de esta furgoneta. Reemplazaron a modelos más antiguos de esas marcas.
Segunda generación (1993-2006)
Fiat Ducato - Citroën Jumper - Peugeot Boxer | ||
---|---|---|
Fiat Ducato
|
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Citroën Relay (Reino Unido) | |
Fabricante | FCA Italy | |
Diseñador | Giorgetto Giugiaro (fase I) Bertone (fase II) |
|
Fábricas | ![]() |
|
Período | 1993-2006 | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4521-5101-5681 mm (166.2-200.8-223.6 in) |
|
Anchura | 2024 mm (79.7 in) | |
Altura | 2150 (84.5 in) 2475 (97.4 in) (techo alto) |
|
Distancia entre ejes | 2850-3200-3700 mm (112.2-126-145.6 in) |
|
Peso | 1380-1480 kg | |
Otros modelos | ||
Similares |
Mercedes-Benz Sprinter |
|
Sitio web | https://www.fiatprofessional.com/uk/ducato-2021/van | |
La segunda generación de la Ducato, lanzada en 1993, siguió siendo producida por Sevel. En esta etapa, Peugeot cambió el nombre de J5 a Boxer, y Citroën cambió el C25 a Jumper (o "Relay" en el Reino Unido).
Estas furgonetas se ofrecían con diferentes motores diésel y de gasolina. Podían tener una caja de cambios manual o automática. La versión para carga tenía mucho espacio, y la versión para pasajeros podía llevar de seis a nueve personas. También existía la "Ducato Combi", que era una mezcla para transportar tanto personas como mercancías.
Esta generación fue actualizada en 1999 y 2003, y se dejó de producir en 2006. Se fabricó en varias plantas alrededor del mundo, incluyendo Italia, Brasil, Turquía y Rusia.
Tercera generación (2006-presente)
Fiat Ducato - Citroën Jumper - Peugeot Boxer - Opel/Vauxhall Movano - RAM ProMaster | ||
---|---|---|
Peugeot Boxer Transporter pre-rediseño (2006-2014)
|
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Citroën Relay (Reino Unido) Peugeot Manager (México) Zenith Electric Truck |
|
Fabricante | FCA Italy | |
Fábricas |
![]() |
|
Período | 2006 - presente | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4963-5101-6363 mm (195-201-250 in) |
|
Anchura | 2100 mm (82.7 in) | |
Altura | 2286 (90 in) 2565 (101 in) (techo alto) |
|
Distancia entre ejes | 2997-3454-4039 mm (118-136-159 in) |
|
Peso | 2099-2449 kg (4628-5400 lbs) | |
Otros modelos | ||
Similares | Mercedes-Benz Sprinter Ford Transit Renault Master Volkswagen Crafter Iveco Daily |
|
Sitio web | https://www.fiatprofessional.com/uk/ducato-2021/van | |
La tercera generación de esta furgoneta se lanzó en 2006 y sigue en producción. Se ofrece con diferentes capacidades de carga, desde 3000 hasta 4000 kg. Todos los motores son diésel modernos, con inyección directa.
En 2008, Fiat y Peugeot comenzaron a vender estas furgonetas en México. En América del Norte, desde 2013, se vende bajo la marca Ram Trucks con el nombre Ram ProMaster. Esta versión puede tener un motor de gasolina o un motor diésel especial llamado "EcoDiesel".
Desde 2018, la Ram ProMaster se importa a Argentina y Brasil desde México. Las versiones Peugeot Boxer y Citroën Jumper se importan a Argentina desde Italia.
¿Qué mejoras ha tenido la tercera generación?
En 2014, esta generación recibió un rediseño importante, especialmente en la parte delantera. Sin embargo, los modelos vendidos en Estados Unidos y Canadá (Ram ProMaster) no tuvieron este cambio.
En 2021, se añadieron nuevas características de seguridad y ayuda al conductor, como el control de crucero adaptativo (que mantiene una velocidad y distancia seguras), el sistema de frenado de emergencia (que ayuda a evitar choques) y el asistente de mantenimiento de carril (que ayuda a que la furgoneta se mantenga en su carril).
También en 2021, Fiat lanzó el E-Ducato, una versión completamente eléctrica de la furgoneta, que funciona con baterías.
Galería de imágenes
Véase también
- Furgoneta pequeña (Sevel)
- Furgoneta mediana (Sevel)
- Fiat Ducato Truckster
- Fiat Talento