Nikolái Trubetskói para niños
Datos para niños Nikolái Trubetskói |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Николай Сергеевич Трубецкой | |
Nacimiento | 4 de abril de 1890jul. Moscú (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 1938 Viena (Austria en la época del nacionalsocialismo) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Familia | ||
Familia | Casa de Troubetzkoy | |
Padres | Serguéi Nikoláievich Trubetskói Praskovya Obolenskaya |
|
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Facultad de Historia y Filología de la Universidad de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, historiador, profesor universitario, fonólogo y filósofo | |
Área | Morfofonología | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos | |
El príncipe Nikolái Serguéievich Trubetskói (en ruso, Николай Сергеевич Трубецкой) fue un importante lingüista ruso. Nació en Moscú el 15 de abril de 1890 y falleció en Viena el 25 de junio de 1938. Es conocido por ser uno de los fundadores de la fonología estructural, una rama de la lingüística que estudia los sonidos del lenguaje.
Contenido
¿Quién fue Nikolái Trubetskói?
Nikolái Trubetskói provenía de una familia noble. Su padre, Serguéi Trubetskói, era un reconocido filósofo. Desde muy joven, Nikolái mostró un gran talento y curiosidad por el estudio de las culturas y los idiomas.
Sus primeros años y estudios
Cuando era niño, Nikolái ya se interesaba por la etnología (el estudio de las culturas) y las lenguas de regiones como Siberia, los Urales y el Cáucaso. Con el tiempo, se especializó en gramática comparada y fonología.
En Moscú, Nikolái Trubetskói debatió sobre las ideas de otros lingüistas de su época. También estudió las teorías de Ferdinand de Saussure, otro lingüista muy influyente, y les dio su propio enfoque.
Su carrera como profesor y lingüista
Entre 1920 y 1922, Nikolái Trubetskói enseñó lingüística en la Universidad de Sofía. Durante este tiempo, comenzó una importante amistad y correspondencia con otro famoso lingüista, Roman Jakobson.
En 1922, fue invitado a enseñar filología eslava (el estudio de las lenguas eslavas) en la Universidad de Viena. Allí trabajó hasta el final de su vida. En 1928, él y Jakobson se unieron al Círculo Lingüístico de Praga, un grupo de expertos que se formó en 1926 para estudiar el lenguaje.
En 1938, Nikolái Trubetskói fue apartado de su puesto en Viena por las autoridades de la época. Falleció pocos meses después a causa de un problema de salud.
Su legado y obras importantes
Una de sus obras más importantes, aunque no pudo terminarla, es Principios de fonología. Este libro fue publicado después de su muerte, en 1939, por el Círculo de Praga. Es un texto fundamental para entender la fonología moderna.
Otras de sus obras destacadas incluyen La fonología actual (1933), Introducción a las descripciones fonológicas (1935) y La neutralización de las oposiciones fonológicas (1936).
Véase también
- Formalismo ruso
- Serguei Kartsevski