robot de la enciclopedia para niños

Nicomedes Santa Cruz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicomedes Santa Cruz
Nicomedes Santa Cruz.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Nicomedes Santa Cruz Gamarra
Nacimiento 4 de junio de 1925
Lima, Perú
Fallecimiento 5 de febrero de 1992
Madrid, España
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Músico, poeta, etnomusicólogo, folclorista, escritor, herrero.
Años activo 1956-1992
Género Danzas afroperuanas
Instrumento Varios
Discográficas
Artistas relacionados Victoria Santa Cruz, Chabuca Granda, Ronaldo Campos, Abelardo Vasquez, Rafael Matallana, Manuel Covarrubias, Daniel Alomía Robles, José María Arguedas
Sitio web www.nicomedessantacruz.com

Nicomedes Santa Cruz Gamarra (nacido en Lima, Perú, el 4 de junio de 1925 y fallecido en Madrid, España, el 5 de febrero de 1992) fue un importante artista peruano. Se destacó como decimista, que es una forma de poesía con diez versos. Llevó la cultura de su país a muchos lugares del mundo.

Biografía de Nicomedes Santa Cruz

Nicomedes Santa Cruz nació en el distrito de La Victoria en Lima, Perú. Fue el noveno de diez hijos de Nicomedes Santa Cruz Aparicio y Victoria Gamarra Ramírez.

Primeros años y el camino al arte

Después de terminar la escuela, Nicomedes trabajó en la herrería de su familia. Una herrería es un taller donde se trabajan metales, como el hierro. Este oficio lo realizó hasta 1956.

En 1956, decidió dejar la herrería para viajar por Perú y toda Latinoamérica. Al regresar a Lima, tomó la decisión de convertirse en artista. Conoció a Porfirio Vásquez en 1946, quien fue una gran inspiración para él en su camino como decimista.

Rescate y difusión de la cultura afroperuana

Nicomedes se dedicó a revivir el folclore afroperuano. Junto con su hermana Victoria Santa Cruz, organizó espectáculos y colaboró en periódicos como Expreso y El Comercio.

Desde 1956, viajó por Perú para recopilar cantos populares. Su primera presentación en un escenario fue el 11 de mayo de 1957, en el Teatro Municipal de Lima. Allí presentó un espectáculo llamado Ritmos negros del Perú. Un mes después, el 11 de junio, debutó en la radio en Santiago de Chile. Al año siguiente, se presentó por primera vez a nivel internacional en el Teatro Municipal de Buenos Aires, Argentina.

También trabajó en el periodismo, la radio y la televisión. Por un tiempo, se interesó en temas sociales y políticos, pero luego decidió enfocarse completamente en su arte y la cultura.

Viajes y reconocimiento internacional

Nicomedes continuó promoviendo la cultura afroperuana en el mundo. Viajó a Brasil en 1963 y a Cuba en 1967. Un momento importante en su carrera fue cuando dirigió el primer Festival de Arte Negro en San Vicente de Cañete en agosto de 1971.

En 1974, viajó a África para participar en un encuentro sobre la cultura africana y latinoamericana. Ese mismo año, visitó Cuba y México, donde participó en programas de televisión. Después, viajó a Japón (1976), Colombia (1978), Cuba (1979) y Panamá (1980).

Últimos años y legado

Desde 1981, Nicomedes Santa Cruz vivió en Madrid, España, hasta su fallecimiento. Allí trabajó como periodista en Radio Exterior de España. En 1982, publicó su libro La décima en el Perú, que incluye su famoso poema «La escuelita».

En 1987, colaboró en la creación del disco España en su Folklore. También siguió presentándose en varios países. En 1989, dio un seminario sobre la cultura africana en Santo Domingo (República Dominicana). Al año siguiente, participó en la expedición Aventura 92, que recorrió puertos de México y Centroamérica.

Nicomedes Santa Cruz falleció el 5 de febrero de 1992, en el Hospital Clínico de Madrid, debido a una enfermedad.

Discografía de Nicomedes Santa Cruz

  • Gente Morena (1957)
  • ¡Canto y poesía negroide! (1958)
  • Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana (1959; Canadá, 1994)
  • ¡Ingá! (1960)
  • Décimas y Poemas Afro-Peruanos (1960)
  • Cumanana: Poemas y Canciones (1964)
  • Octubre Mes Morado (1964)
  • Cumanana: Antología Afroperuana (1965; 1970)
  • Canto Negro (1968)
  • Cantares de la tierra sin patrones (1971)
  • Los Reyes del Festejo (1971)
  • América Negra (1972)
  • Nicomedes en la Argentina (1973)
  • Socabón (1974)
  • Ritmos negros del Perú (1979)
  • Décimas y Poemas (1980; 2014)
  • España en su Folklore (1987)

Obras escritas de Nicomedes Santa Cruz

  • Décimas (Lima, 1959)
  • Cumanana (Lima,1964)
  • Canto a mi Perú (Lima, 1966)
  • Décimas y poemas: Antología (Lima, 1971)
  • Ritmos negros del Perú (Buenos Aires,1973)
  • Rimactampu: Rimas al Rímac (Lima, 1972)
  • La décima en el Perú (Lima, 1982)
  • Canto Negro (2004)
  • Obras completas I. Poesía (1949-1989) (2004)
  • Obras completas II. Investigación (1958-1991) (2004)

Galería de imágenes

Véase también

  • Afroperuano
  • Danzas afroperuanas
  • Música criolla y afroperuana
  • Rafael Santa Cruz (1928-1991), hermano de Nicomedes.
kids search engine
Nicomedes Santa Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.