robot de la enciclopedia para niños

Rafael Santa Cruz (torero) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Santa Cruz
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Santa Cruz Gamarra
Nacimiento 3 de julio de 1928
Bandera de Perú Lima, Perú
Fallecimiento 11 de marzo de 1991

Bandera de Perú Lima, Perú
Nacionalidad peruano
Familia
Hijos Rafael
Información profesional
Ocupación torero

Rafael Santa Cruz Gamarra (nacido en La Victoria, Lima, el 3 de julio de 1928 y fallecido en Lima el 11 de marzo de 1991) fue un destacado torero afroperuano. Se le conocía como "Lima con traje de luces". También fue el padre del músico Rafael Santa Cruz Castillo.

¿Quién fue Rafael Santa Cruz?

Rafael Santa Cruz Gamarra nació el 3 de julio de 1928 en el distrito de La Victoria, en Lima, Perú. Su familia tenía raíces en Guinea y Senegal, y era muy conocida en Perú por su talento artístico.

Una Familia de Artistas

Rafael no fue el único artista en su familia. Su hermana, Victoria Santa Cruz, fue una famosa compositora. Su hermano, Nicomedes Santa Cruz, fue un poeta que vivió en España. Nicomedes lo llamaba "el torero de Carabanchel". Rafael fue el primero de sus hermanos en hacerse conocido por su arte.

Sus Inicios en el Toreo

Desde joven, Rafael sintió una gran pasión por el toreo. Asistía con frecuencia a la plaza de toros de Acho en Lima, donde se formó en la escuela taurina. Su primera aparición vestido con el traje de luces fue el 23 de marzo de 1947. En esa ocasión, participó en una novillada (una corrida con toros más jóvenes) junto a Isidoro Morales y el Trujillano.

El Escapulario de Oro

El 31 de octubre de 1948, Rafael ganó el prestigioso Escapulario de Oro de la Feria del Señor de los Milagros. Este es el trofeo más importante en el toreo peruano. Lo obtuvo después de una destacada actuación en la Plaza de Toros de Acho, donde fue llevado en hombros por el público.

Su Alternativa en Perú

El 27 de marzo de 1949, Rafael tomó la "alternativa" en Perú. Este es un momento muy importante en la carrera de un torero, ya que lo convierte en un matador de toros profesional. Su padrino fue Manuel Álvarez, conocido como "el Andaluz", y Rovira fue el testigo. En esa ocasión, Rafael obtuvo dos orejas y el rabo del segundo toro, un gran reconocimiento.

Carrera Internacional de Rafael Santa Cruz

En 1951, Rafael se mudó a España. Allí participó en varias novilladas, algunas de ellas en la plaza de toros de Vista Alegre en Madrid.

Presentación en Las Ventas y Alternativa en España

El 20 de julio de 1952, se presentó en Las Ventas, una de las plazas de toros más importantes del mundo. Una semana después, el 27 de julio de 1952, tomó su segunda "alternativa" en la Plaza de toros de las Arenas en Barcelona. Su padrino fue el famoso Luis Miguel Dominguín, y Rafael Ortega fue el testigo.

Recorriendo el Mundo

Rafael Santa Cruz tuvo una carrera internacional muy activa. Toreó en varios países, incluyendo Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, México, Portugal, España y Francia.

El Estilo de Rafael Santa Cruz

Rafael era conocido por ser un torero valiente y excepcional. Dominaba las técnicas del toreo, como la verónica y las manoletinas. Su estilo era sorprendente y a veces atrevido, lo que le permitía conectar fácilmente con el público. Era un hombre alto y fuerte, lo que le daba una presencia única en el ruedo. Le gustaba vestir trajes de luces de color celeste y oro.

Retiro y Últimos Años

Rafael Santa Cruz se retiró del toreo en la Plaza de Acho en 1962. Además de su carrera en el toreo, también se dedicó al cine, al teatro y al periodismo especializado en toros. Falleció en Lima el 11 de marzo de 1991.

kids search engine
Rafael Santa Cruz (torero) para Niños. Enciclopedia Kiddle.