robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Repetto (político) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Repetto
Nicolas repetto.png
Nicolás Repetto

Coat of arms of Argentina.svg
Diputado de la Nación Argentina
por la Capital Federal
20 de febrero de 1932-4 de junio de 1943

25 de abril de 1926-6 de septiembre de 1930

21 de julio de 1913-25 de octubre de 1923
Predecesor Manuel Augusto Montes de Oca
Sucesor Eugenio Albani

Coat of arms of Argentina.svg
Miembro de la Junta Consultiva Nacional
28 de octubre de 1955-1 de mayo de 1958

Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1871
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 29 de noviembre de 1965
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Fenia Chertkoff
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Político, médico
Empleador Universidad de Buenos Aires
Partido político Unión Cívica de la Juventud (1889-1890)
Unión Cívica (1890-1891)
Unión Cívica Radical (1891-1894)
Partido Socialista (1900-1958)
Partido Socialista Democrático (1958-1965)
Miembro de Academia Nacional de Ciencias Económicas (Argentina)

Nicolás Repetto (nacido en Buenos Aires el 21 de octubre de 1871 y fallecido en la misma ciudad el 29 de noviembre de 1965) fue un importante político y médico argentino. Es recordado como uno de los líderes más destacados del Partido Socialista en su país.

Nicolás Repetto: Un Líder Argentino

Nicolás Repetto fue una figura clave en la política de Argentina durante gran parte del siglo XX. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la defensa de sus ideas.

Sus Primeros Años y Estudios

Nicolás Repetto nació en la ciudad de Buenos Aires. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Luego, continuó su formación en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como médico en 1894. Para perfeccionar sus conocimientos, se especializó en cirugía en Europa, regresando a Argentina en 1897. Más tarde, se convirtió en profesor en la misma Universidad de Buenos Aires.

Su Carrera Política y el Partido Socialista

Desde muy joven, Nicolás Repetto mostró un gran interés por la política. En 1889, comenzó a participar en la Unión Cívica de la Juventud junto a Juan B. Justo. También fue parte de un importante movimiento político en 1890.

Junto a Juan B. Justo, fundó el periódico "Diario del Pueblo". Además, colaboró en la creación de organizaciones como la "Sociedad Luz", la "Asociación de Socorros Mutuos" y la "Biblioteca Obrera". Estas iniciativas fueron muy importantes para el desarrollo del futuro Partido Socialista.

En 1900, Repetto se unió al Partido Socialista, que había sido fundado en 1896. Como líder de este partido, fue elegido varias veces como diputado por la Capital Federal entre 1913 y 1934. En 1905, fundó con Justo la cooperativa "El Hogar Obrero", que ayudaba a los trabajadores.

Candidaturas y Roles Importantes

Nicolás Repetto tuvo una destacada participación en varias elecciones presidenciales.

  • En 1916, fue candidato a vicepresidente junto a Juan B. Justo.
  • En las elecciones de 1922, se presentó como candidato a presidente, con Antonio de Tomaso como su compañero de fórmula.
  • Tras el fallecimiento de Juan B. Justo en 1928, Repetto fue elegido para presidir el Partido Socialista. Ese mismo año, fue candidato a vicepresidente acompañando a Mario Bravo.
  • En las elecciones de 1931, fue candidato a vicepresidente en una alianza política.
  • En las elecciones de 1937, volvió a ser candidato a presidente, esta vez junto a Arturo Orgaz.

Participación en Momentos Clave

En 1945, el Partido Socialista, con Repetto como parte de sus líderes, se unió a la Unión Democrática para participar en las elecciones de 1946.

En 1955, después de un cambio de gobierno en Argentina, Repetto formó parte de la "Junta Consultiva", un grupo de personas que asesoraban al nuevo gobierno. En 1957, fue elegido para participar en la reforma de la Constitución.

En 1958, el Partido Socialista se dividió. Nicolás Repetto, junto a Américo Ghioldi, lideró la formación del Partido Socialista Democrático. Otros líderes socialistas, como Alfredo Palacios y Alicia Moreau de Justo, formaron el Partido Socialista Argentino.

Su Vida Personal y Obras Escritas

Nicolás Repetto estuvo casado con Fenia Chertkoff (1869-1927). Ella fue una mujer muy activa en la defensa de los derechos de las mujeres, además de educadora y escultora.

Repetto fue un escritor prolífico y abordó muchos temas en sus ensayos.

Libros Destacados

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • Biografía de Juan B. Justo
  • Azúcar y carne
  • Los socialistas y el ejército
  • Mi paso por la medicina (publicado en 1956)
  • Mi paso por la política
  • De Uriburu a Perón (publicado en 1958)
  • Mi paso por la agricultura.

Galería de imágenes

kids search engine
Nicolás Repetto (político) para Niños. Enciclopedia Kiddle.