robot de la enciclopedia para niños

Nicolas-Théodore de Saussure para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolas-Théodore de Saussure
Nicolas-Théodore de Saussure.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de octubre de 1767
Ginebra
Fallecimiento 18 de abril de 1845
ibíd.
Residencia  Suiza
Nacionalidad suiza, francesa
Religión Calvinismo
Familia
Padre Horace-Bénédict de Saussure
Cónyuge Renée Fabri-Vernet (1767-1847)
Educación
Educado en Universidad de Ginebra (1782-1786)
Información profesional
Área químico, naturalista
Empleador Universidad de Ginebra (1802-1835)
Abreviatura en botánica N.T.Sauss.
Miembro de
  • Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1837)
Distinciones
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1820)

Nicolas-Théodore de Saussure (nacido en Ginebra, el 14 de octubre de 1767, y fallecido en la misma ciudad el 18 de abril de 1845) fue un importante químico y naturalista suizo-francés. Se dedicó al estudio de la fisiología vegetal, haciendo descubrimientos clave sobre cómo las plantas se alimentan y crecen. Sus investigaciones fueron muy importantes para la fitoquímica, que es el estudio de las sustancias químicas en las plantas.

La vida y los descubrimientos de Nicolas-Théodore de Saussure

Nicolas-Théodore fue el hijo mayor de Horace-Bénédict de Saussure, un famoso científico. Nació y vivió la mayor parte de su vida en Ginebra. Aunque era una persona reservada, se interesaba mucho por los asuntos de su ciudad.

Primeros años y estudios

Desde joven, Nicolas-Théodore acompañó a su padre en viajes a los Alpes. Allí, aprendió a realizar mediciones muy precisas de diferentes elementos naturales. Se interesó por la química gracias a los descubrimientos de Antoine Lavoisier, un químico muy influyente de la época.

Contribuciones a la química y la botánica

Nicolas-Théodore de Saussure fue fundamental en la mejora de los métodos para analizar sustancias orgánicas. Logró determinar la composición de compuestos como el etanol (el alcohol que se encuentra en las bebidas) y el dietil éter. También investigó procesos como la fermentación bioquímica, que es cuando los almidones se transforman en azúcares.

La mayoría de sus 36 trabajos publicados se centraron en la química y la fisiología de las plantas. Estudió la composición de los suelos y las condiciones necesarias para que las plantas crezcan bien. Sus investigaciones más importantes se recopilaron en un libro llamado Recherches chimiques sur la vegetation (Investigaciones químicas sobre la vegetación).

¿Cómo se alimentan las plantas?

Uno de sus descubrimientos más importantes fue demostrar que el aumento de la masa de una planta no se debe solo a que absorbe dióxido de carbono (CO2) del aire. También es esencial que la planta absorba agua. Esto significa que la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas producen su propio alimento (como la glucosa), necesita tanto dióxido de carbono como agua.

Su hermana, Albertine Necker de Saussure, también fue una escritora destacada, conocida por sus ideas sobre la educación de las mujeres.

Reconocimientos y legado

Nombres en su honor

En honor a Nicolas-Théodore de Saussure, se nombraron dos géneros de plantas:

Descubrimientos en mineralogía

Junto con su padre, Nicolas-Théodore de Saussure fue uno de los descubridores de la dolomita, un tipo de mineral.

  • La abreviatura «N.T.Sauss.» se emplea para indicar a Nicolas-Théodore de Saussure como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolas Théodore de Saussure Facts for Kids

kids search engine
Nicolas-Théodore de Saussure para Niños. Enciclopedia Kiddle.