robot de la enciclopedia para niños

Incidencia para niños

Enciclopedia para niños

La incidencia es una forma de medir cuántos casos nuevos de una enfermedad o situación aparecen en un grupo de personas durante un tiempo específico. Es como contar cuántas personas empiezan a tener algo nuevo en un periodo dado.

¿Qué es la Incidencia Acumulada?

La incidencia acumulada (IA) nos dice qué proporción de personas sanas desarrollan una enfermedad en un periodo. Imagina que tienes un grupo de amigos sanos. La incidencia acumulada te diría cuántos de ellos se enferman en un mes o un año.

¿Cómo se calcula la Incidencia Acumulada?

Para calcularla, dividimos el número de casos nuevos entre el total de personas que estaban sanas al principio. El resultado se suele expresar en porcentaje. Es importante siempre decir el periodo de tiempo que se observó.

  • Por ejemplo: Si se siguió a 431 hombres sanos durante 6 años y 10 de ellos desarrollaron una enfermedad del corazón, la incidencia acumulada sería:

IA = 10 casos nuevos / 431 personas = 0.023 = 2.3% en seis años. Esto significa que el 2.3% de esos hombres desarrollaron la enfermedad en ese tiempo.

Incidencia Acumulada en la vida real

En situaciones como una pandemia, se usa la incidencia acumulada para saber cuántas personas han sido diagnosticadas con una enfermedad en los últimos 14 días por cada 100,000 habitantes. Esto ayuda a entender qué tan rápido se está extendiendo una situación.

¿Qué es la Tasa de Incidencia o Densidad de Incidencia?

La tasa de incidencia (TI) es otra forma de medir los casos nuevos. Es más precisa porque considera el tiempo que cada persona estuvo en riesgo de enfermarse. Se mide en "casos por persona-año".

¿Cómo se calcula la Tasa de Incidencia?

Para calcularla, se divide el número de casos nuevos entre la suma de todo el tiempo que cada persona estuvo en riesgo.

  • Por ejemplo: Si se siguió a 6 hombres que habían tenido tuberculosis para ver si la enfermedad regresaba.

* Dos de ellos fueron observados por 6 años. * Otros dos por 5 años. * Los dos restantes por 4 años. * En total, se sumaron 6+6+5+5+4+4 = 30 años de observación. * Si 2 de esos 6 hombres volvieron a tener tuberculosis, la tasa de incidencia sería: TI = 2 casos nuevos / 30 persona-años = 0.067 casos por cada persona-año. Esto significa que por cada año que una persona estuvo en riesgo, hubo 0.067 posibilidades de que la enfermedad regresara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Incidence (epidemiology) Facts for Kids

kids search engine
Incidencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.