robot de la enciclopedia para niños

Perro de agua para niños

Enciclopedia para niños

Los perros de agua son un grupo de razas de perros de tamaño mediano. Se caracterizan por tener un pelaje lanoso y rizado, que es muy denso y los hace parecer corpulentos.

Descripción de los perros de agua

Los perros de agua son animales activos y de tamaño mediano. Su característica más especial es su pelaje impermeable y muy denso, además de su gran amor por nadar.

Antiguamente, a muchos perros de agua con pelo largo se les cortaba el pelaje en la parte media y trasera del cuerpo. Esto les ayudaba a nadar mejor, reduciendo la resistencia en el agua. Al mismo tiempo, se les dejaba el pelo largo alrededor del pecho para protegerlos del frío si saltaban a aguas muy heladas. Este corte clásico todavía se ve en las exposiciones de perros, y algunas razas, como los caniches, mantienen una versión de este estilo.

Historia de los perros de agua

El término "perro de agua" se refiere a un tipo de perro muy antiguo. Los marineros los usaban para recuperar objetos que caían por la borda del barco. También los utilizaban para llevar mensajes entre diferentes embarcaciones. Se sabe que existían en la Antigua Roma, donde los llamaban "perros leones" por su particular pelaje.

Además de su trabajo en el mar, en la Europa de la Edad Media, los cazadores usaban a los perros de agua para recoger patos que habían sido cazados con arcos y flechas. También recuperaban las flechas que no daban en el blanco.

Los perros de agua siguieron siendo compañeros en los barcos hasta tiempos más recientes. Algunos se hicieron famosos durante la Segunda Guerra Mundial, como Bamse, un perro de la raza San Bernardo que sirvió en la marina de Noruega.

Archivo:Bamse - geograph.org.uk - 1721496
Estatua de Bamse (1937-1944) en Montrose (Angus), un perro militar que sirvió a la Armada Real de Noruega.

Estos perros también estaban presentes en la Armada Española y se les podía ver en los barcos de pesca hasta el Siglo XX. Eran muy comunes en las aguas de España y Portugal. Con la llegada de las armas de fuego modernas, ya no era tan necesario que los perros recuperaran las flechas. Por eso, muchas razas europeas de perros de agua se convirtieron en perros de compañía, como el caniche. Otras razas se adaptaron para ayudar en la caza moderna, como el Wetterhoun. Se cree que los perros de agua fueron importantes en el desarrollo de la mayoría de las razas modernas de perros retriever (o cobradores).

Archivo:Chesapeake Bay Retriever circa 1915
Retriever de Chesapeake con un pato que ha recuperado en el año 1915.

Razas de perros de agua del mundo

Aquí tienes una lista de razas que se consideran perros de agua:

Raza Nombre(s) alternativos País de origen Imagen
Terranova Terranova o Newfoundland Bandera de Canadá Newfoundland dog 001.jpg
Perro de agua americano American Brown Spaniel &
American Brown Water Spaniel
Bandera de Estados Unidos American Water Spaniel 001.jpg
Barbet Perro de agua francés Bandera de Francia BIBICHE di Barbochos Reiau de Prouvenco.jpg
Perro de agua cantábrico Perro de agua cantábrico,
Perro de lanas & Merlucero
Bandera de España Kantauriar ur-txakurra1.jpg
English Water Spaniel † Water Dog & Water Rug Bandera de Inglaterra
English Water Spaniel.jpg
Perro de agua irlandés Whiptail, Shannon Spaniel,
Rat Tail Spaniel & Bog Dog
Bandera de Irlanda Irish Water Spaniel from 1915.JPG
Lagotto Romagnolo Perro de agua de Romagna Bandera de Italia
Lagotto Romagnolo.jpg
Poodle Pudelhund y Caniche Bandera de Francia, Bandera de Alemania
Bo the poodle retrieving a duck.jpg
Poodle Pudelhund y Caniche Bandera de Francia, Bandera de Alemania
Bo the poodle retrieving a duck.jpg
Perro de agua portugués Perro de agua portugués, Cão de Água Português &
Cão de Água Algarvio
Bandera de Portugal Portekiz su kopegi.jpg
Pudelpointer Bandera de Alemania Pudelpointer on point.jpg
Perro de agua español Perro de agua Español Bandera de España Emma spanish waterdog 4.jpg
Tweed Water Spaniel Tweed Spaniel &
Ladykirk Spaniel
Bandera de Inglaterra Tweed Water Spaniel.jpg
Perro de agua frisón Otterhoun & Dutch Spaniel Bandera de los Países Bajos
Fryzyjski pies wodny u68.jpg
Perro de agua de Moscú Cobrador de Moscú, Buceador de Moscú Bandera de Rusia
Moscow-Water dog.jpg
Perro de aguas de San Juan St. John's water dog Bandera de Canadá
St Johns dog.jpg
Otterhound Rastreador de nutrias Bandera de Inglaterra
DocFile Saukko.jpg
Spaniel de Pont-Audemère el pequeño payaso de los pantanos, Epagneul du Pont-Audemère Bandera de Francia
Retriever de Chesapeake Retriever de la bahía de Chesapeake Bandera de Estados Unidos
USMC-051028-M-0245S-010.jpg
Retriever de pelo rizado rizado Bandera de Inglaterra
Curly coated retriever 1.jpg
Leonberger Leonberger Bandera de Alemania
Flickr - Per Ola Wiberg ~ mostly away - Muscot taking a bath.jpg
Retriever de Nueva Escocia Retriever de Nueva Escocia Bandera de Canadá
Toller29.jpg
Labrador retriever Labrador Bandera de Canadá
Labrador investigating beach (2175262174).jpg
Golden retriever Golden Bandera de Escocia
A golden retriever on the beach.jpg

* A menudo considerado: retriever (perro cobrador) puro

Raza extinta

A menudo considerado: perro de caza versátil

El perro de agua irlandés

Esta es la raza más antigua de perros de agua.

Archivo:The American book of the dog. The origin, development, special characteristics, utility, breeding, training, points of judging, diseases, and kennel management of all breeds of dogs (1891) (18118854991)
Perro de agua irlandés (1891)

Terranova

Los perros de la raza Terranova tienen huesos muy grandes, lo que los hace pesados. Su gran musculatura les da la fuerza necesaria para enfrentarse a las olas del mar y a las fuertes corrientes. Los Terranova tienen una enorme capacidad pulmonar para nadar distancias muy largas. Su pelaje es doble, grueso, aceitoso e impermeable, lo que los protege del frío en aguas heladas.

Archivo:Seaman at Fort Mandan
Estatua del perro Terranova llamado Seaman, que fue parte de la Expedición Lewis y Clark entre los años 1803 y 1806.

El perro de agua español

El perro de agua español también es conocido como turco andaluz. Sus nombres cambian según la región. En el sur de España se le llama turco andaluz, laneto, perro de lanas, lanudo y patero. Miden entre 40 y 50 cm. Debajo de su pelaje rizado, tienen un cuerpo fuerte, compacto y atlético.

Archivo:Emma spanish waterdog 3
Una perra de agua española bañándose.

No se recomienda afeitar a estos perros, pero sí recortarles el pelo, especialmente en los meses de calor. Pierden muy poco pelo, lo que facilita su cuidado. Su pelaje los protege de las diferentes condiciones del clima.

Pueden tener muchos colores: blanco, negro, marrón (claro y oscuro), y pueden ser de un solo color o bicolores con manchas. Es curioso que, al nacer, suelen tener unos colores que pueden cambiar a medida que crecen. Se usan para recoger aves en zonas de pantanos y en el mar. Es un perro de trabajo muy versátil, con instintos para el pastoreo, la caza y la guardia. Son muy inteligentes y tienen un carácter equilibrado.

Esta raza es tan importante que se cree que podría ser el origen de muchas otras razas de perros de agua en Europa.

Historia del perro de agua español

No se sabe con certeza de dónde viene el Perro de Agua Español. Sin embargo, hay dos ideas principales sobre su origen.

Algunos dicen que la raza llegó a España en barcos turcos que venían a comerciar con ganado, entre finales del Siglo XVII y principios del Siglo XIX. Por eso, a la raza también se le conoce como "Turco".

Otras ideas sugieren que llegó a al-Ándalus durante la invasión islámica de la península ibérica. Desde allí, se extendió hacia el oeste de Europa.

Gracias a su capacidad para adaptarse a cualquier ambiente y su fuerza, fue el perro ideal para trabajar en las montañas de Cádiz y Málaga. Además, su habilidad en el agua lo hizo muy útil para remolcar barcos a la costa en los muchos puertos de al-Ándalus.

Su expansión por la Península lo llevó hasta Extremadura (donde lo llamaron "Churrino") e incluso al norte de España. Allí, siguió haciendo los trabajos mencionados y también ayudó a los pescadores con las redes.

En cuanto a su reconocimiento oficial, en 1982 la Real Sociedad Canina de España abrió el primer registro de la raza. Más tarde, en 1999, fue aceptada por la Federación Cinológica Internacional (FCI).

Datos curiosos y consejos sobre el perro de agua español

Se lleva bastante bien con otros animales, aunque puede ser desconfiado con personas que no conoce. Sin embargo, no es agresivo. Es obediente y fácil de educar, ya que es muy listo y aprende las órdenes con facilidad.

El perro de agua español es un perro atlético, con una naturaleza entusiasta y resistente. Esto le permite realizar muchas tareas diarias. También es obediente, activo, valiente y equilibrado. Tiene instintos de guardia y caza muy desarrollados, por lo que puede ser entrenado como perro guardián y protector de la casa. Si se socializa desde cachorro, el perro de agua español puede convivir muy bien con niños pequeños.

El perro de agua español tiene una vida relativamente larga, viviendo entre 10 y 14 años.

Necesita mucha actividad. Debería salir a la calle entre 3 y 4 veces al día, y una de esas salidas debe ser para jugar. Así, asociará la actividad con un momento del día y no estará hiperactivo a la hora de dormir. Su carácter juguetón y alegre es una gran ventaja si lo adoptas solo como compañero. Pero recuerda que necesita hacer bastante ejercicio al aire libre. Si no lo hace, podría volverse perezoso y aburrido. Si lo mantienes activo, el perro de agua será un compañero gratificante y alegre.

Como casi todos los perros de trabajo, suele elegir a un "dueño principal" en la familia. A esa persona la considerará su "jefe" y obedecerá sus órdenes. Esta conexión empieza desde muy pequeños, lo que es ideal para su aprendizaje.

Cuidados y salud del perro de agua español

Aunque es una raza fuerte, el perro de agua español puede tener algunas enfermedades. Por ejemplo, problemas en la cadera, o algunas afecciones en los ojos como problemas de visión o cataratas.

Además, como el pelo crece dentro de sus oídos, pueden sufrir infecciones en ellos.

La buena higiene bucal de tu perro es muy importante para su salud. Es sorprendente cuántas enfermedades pueden estar relacionadas con un mal cuidado de su boca.

El primer signo a observar es la aparición de sarro en sus dientes. Para evitarlo, acostumbra a tu perro de agua desde cachorro a que le cepillen los dientes regularmente. Puede que al principio no le guste, pero lo aceptará mejor si es una costumbre desde pequeño.

Una buena limpieza bucal evitará que tu perro sufra problemas como la enfermedad de las encías. Si no se trata a tiempo, puede dañar el hueso que sostiene el diente, lo que llevaría a la pérdida del diente y, además, a una mandíbula débil que a veces puede fracturarse.

Los expertos también dicen que el cepillado dental es muy importante porque hay una relación entre la suciedad de la boca y algunos problemas de riñón, corazón e hígado.

Para que tu perro de agua esté sano, aliméntalo correctamente. Los perros de su tamaño necesitan una alimentación que cubra todas sus necesidades nutricionales. Dale a tu perro de agua una comida completa, adecuada para razas tan activas como la suya.

Poodle o Caniche

La raza Caniche o Poodle, aunque está clasificada como perro de compañía, es un perro de agua. Esto se debe tanto a sus características físicas como al uso que se le dio en el pasado, para el cual fue seleccionado.

Según la clasificación de la Federación Cinológica Internacional, los perros de agua están en el Grupo VIII, sección 3ª.

Galería de imágenes

kids search engine
Perro de agua para Niños. Enciclopedia Kiddle.