robot de la enciclopedia para niños

Perro de agua cantábrico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perro de agua
cantábrico
Perro de Agua del Cantábrico Macho Exposición.jpg
Ejemplar macho de un perro de agua cantábrico, en una exposición de 2012.
Otros nombres Perro de aguas
Perro de lanas
Merlucero
Región de origen Cantabria Bandera de Cantabria España Bandera de España
Características
Tipo perro

El perro de agua cantábrico es una raza de perro que viene de la costa de Cantabria, en el norte de España. Tradicionalmente, estos perros ayudaban en los barcos de pesca. Fue reconocido como una raza única por el Ministerio de Medio Ambiente el 22 de marzo de 2011.

Historia del Perro de Agua Cantábrico

Archivo:Kantauriar ur-txakurra1
Perro de agua cantábrico a comienzos del siglo XX en el puerto de Santander.

Orígenes Antiguos de la Raza

El perro de agua cantábrico es una raza muy antigua del norte de la península ibérica. Se cree que tiene un origen común con el barbet, otro tipo de perro de agua. Esta raza ha sido muy importante en la cultura y la historia de los pueblos que viven cerca del mar Cantábrico, especialmente en la costa de Cantabria. También se encuentran algunos en el este de Asturias y el oeste de Vizcaya.

El Rol de los Perros en la Pesca

Estos perros trabajaban mucho en las actividades de pesca. Ayudaban a recoger los peces que se caían al agua o se escapaban de las redes. Incluso podían detectar grupos de peces cerca de la superficie. También vigilaban los barcos en el puerto y ayudaban a llevar las cuerdas entre los barcos o al muelle para amarrarlos. A veces, los propios perros hacían este trabajo. Además, ayudaban a mantener los barcos libres de ratones y podían rescatar a personas que caían al agua en tormentas.

Desde mediados del siglo XX, el uso de estos perros en la pesca ha disminuido. Las nuevas tecnologías han hecho que su ayuda sea menos necesaria en los barcos. Hoy en día, pocos perros de esta raza trabajan en barcos. Sin embargo, son muy populares en los puertos como perros de compañía. En febrero de 2009, se contaron 1216 ejemplares de esta raza en Cantabria.

¿Qué Hace Única a Esta Raza?

Diferencias con Otros Perros de Agua

El perro de agua cantábrico tiene características físicas y genéticas que lo hacen diferente de otras razas de perros de agua cercanas. Los estudios genéticos muestran que está relacionado con el perro de agua español, el barbet y el caniche.

Según estos estudios, es la raza de perro de agua más antigua de la península ibérica. Junto con el barbet, son los perros de agua más antiguos del mundo.

En general, estos perros son más ligeros y un poco más pequeños que los perros de agua españoles. Por ejemplo, muchos machos y hembras de esta raza son más bajos y pesan menos de lo que se considera normal para el perro de agua español.

Características Físicas y de Comportamiento

Apariencia del Perro de Agua Cantábrico

Este perro tiene un cuerpo equilibrado y es de tamaño mediano, tirando a pequeño:

  • Altura: Los machos miden entre 42 y 45 centímetros hasta el hombro. Las hembras miden entre 40 y 43 centímetros.
  • Peso: Los machos pesan entre 15 y 17 kilogramos. Las hembras pesan entre 12 y 14 kilogramos.

Su pelo es rizado por todo el cuerpo, formando rizos densos. El pelo de la cabeza y las orejas tiene la misma longitud que el del resto del cuerpo. Tienen una capa de pelo interior muy abundante, lo que hace que el pelo se apelmace si crece mucho. Para que el pelo esté suelto, es mejor mantenerlo corto. Las capas de pelo exterior e interior son impermeables, lo que les ayuda mucho en el agua.

El color del perro de agua cantábrico es blanco. Su nariz, boca y párpados siempre deben ser de color negro o marrón. Su piel es suave, delgada y bien pegada al cuerpo. Puede tener manchas en diferentes partes del cuerpo.

Temperamento y Comportamiento

El perro de agua cantábrico es un animal muy inteligente, activo, alegre y elegante. Aprende con mucha facilidad. Aunque parece tranquilo y relajado, se vuelve muy activo cuando está trabajando. Son perros fuertes y con buenos músculos.

Al elegir y criar a estos perros, se valora mucho su valentía, su buena disposición para trabajar, su energía, su inteligencia y su amor por el agua. La timidez o la agresividad no son características deseables en esta raza. Son nadadores y buceadores excepcionales.

Otros Perros de Agua

  • Perro de agua español
  • Perro de agua portugués

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cantabrian Water Dog Facts for Kids

kids search engine
Perro de agua cantábrico para Niños. Enciclopedia Kiddle.