robot de la enciclopedia para niños

Nava de Sotrobal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nava de Sotrobal
municipio de España
Escudo de Nava de Sotrobal.svg
Escudo

Iglesia de Nava de Sotrobal.JPG
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel
Nava de Sotrobal ubicada en España
Nava de Sotrobal
Nava de Sotrobal
Ubicación de Nava de Sotrobal en España
Nava de Sotrobal ubicada en la provincia de Salamanca
Nava de Sotrobal
Nava de Sotrobal
Ubicación de Nava de Sotrobal en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Peñaranda
• Partido judicial Peñaranda
• Mancomunidad Peñaranda
Ubicación 40°53′22″N 5°17′11″O / 40.889444444444, -5.2863888888889
• Altitud 856 m
Superficie 44,64 km²
Núcleos de
población
Arauzo, Nava, Sotrobal
Población 160 hab. (2024)
• Densidad 3,65 hab./km²
Gentilicio navero, -a
Código postal 37850
Alcalde (2015) J. Antonio Díaz (PP)

Nava de Sotrobal es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta zona se conoce como la Tierra de Peñaranda.

El municipio de Nava de Sotrobal incluye las localidades de Arauzo, Nava de Sotrobal y Sotrobal. Su superficie total es de 44,64 km². Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 160 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Nava de Sotrobal?

El nombre "Sotrobal" aparece por primera vez en documentos antiguos del año 1178. Esta palabra viene de una lengua antigua y significa "bosque de lobos". Antes, en el siglo VII, se le conocía como Sotobram.

Durante el siglo XVI, el lugar se llamaba La Nava. A principios del siglo XVII, se le conoció como Nava de Alba y, más tarde, como Nava de Sotrobal.

Símbolos de Nava de Sotrobal

Archivo:Escudo de Nava de Sotrobal
Representación del escudo de Nava de Sotrobal

El Escudo Municipal

El escudo que representa a Nava de Sotrobal fue aprobado el 8 de abril de 1994. Su diseño es el siguiente:

  • La parte de arriba es de color rojo y muestra al Arcángel San Miguel venciendo a un dragón.
  • La parte de abajo es de color oro.
  • En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real Española.

Historia de Nava de Sotrobal

En Nava de Sotrobal se han encontrado restos de un antiguo asentamiento romano. Sin embargo, el pueblo actual fue fundado durante la Edad Media por los reyes de León. En ese tiempo, formaba parte de la zona de Alba de Tormes y se llamaba La Nava. El apellido "de Sotrobal" se añadió porque dependía de la localidad de Sotrobal, que hoy está despoblada.

En el año 1196, el pueblo fue afectado por conflictos entre los reinos de León y Castilla. Más tarde, como parte de la jurisdicción de Alba de Tormes, el pueblo pasó a pertenecer a la casa de Alba.

En el siglo XIX, durante la Guerra de Independencia, se sabe que tropas francesas llegaron al pueblo en 1812. Después, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales de España, Nava de Sotrobal se incluyó en la provincia de Salamanca.

En el siglo XX, existió un Aeródromo de Arauzo en la zona noroeste del municipio. Este aeródromo fue utilizado y luego abandonado al finalizar un conflicto importante.

Población y Geografía

¿Cuántas personas viven en Nava de Sotrobal?

Nava de Sotrobal tiene una población de 160 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Nava de Sotrobral entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Pueblos que forman el municipio

El municipio de Nava de Sotrobal está formado por varios núcleos de población. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2015:

Núcleo de Población Población
Nava de Sotrobal 168
Sotrobal 1
Arauzo 1

Lugares de Interés

Archivo:Iglesia nava
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel

La Iglesia parroquial de San Miguel es un edificio importante en el pueblo. Aunque ahora tiene dos naves (partes principales), al principio solo tenía una. De esa primera construcción, solo se conserva el ábside (la parte semicircular al final).

Dentro de la iglesia, destacan la capilla mayor y la capilla del Evangelio. La nave principal tiene un techo de madera. En la nave del Evangelio, al fondo, se encuentra el baptisterio, que aún conserva decoraciones de yeso del siglo XVIII. Al final de las dos naves, hay una tribuna de madera. La decoración de la iglesia, con formas de óvalos y plantas, es típica del estilo renacentista popular del siglo XVI.

La iglesia y el pueblo fueron afectados por las tropas francesas en 1812.

Cultura y Fiestas

Fiestas Tradicionales

En Nava de Sotrobal se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 13 de junio: Se celebra la fiesta de San Antonio.
  • 29 de septiembre: Es la fiesta grande del pueblo, dedicada a San Miguel Arcángel. Durante esta celebración, la gente baila al ritmo de la dulzaina y el tamboril.
  • 8 de agosto: Se celebra la fiesta de San Cayetano, una tradición que se recuperó en el año 2015.

Gobierno Local

¿Cómo se elige al gobierno de Nava de Sotrobal?

El gobierno de Nava de Sotrobal se elige a través de elecciones municipales. Los ciudadanos votan para elegir a los representantes que formarán el ayuntamiento y elegirán al alcalde.

Resultados de las elecciones municipales en Nava de Sotrobal
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 64,15 68 4 59,43 63 4 50,39 65 4 50,00 75 4 45,03 68 2
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 33,96 36 1 37,74 40 1 44,19 57 1 40,00 60 1 49,67 75 3

Personas Destacadas

  • Flores Blazquez (nacido en 1947) es un torero que ganó el Bolsín de Ciudad Rodrigo en 1964. En 1966, fue el número uno entre los novilleros. Se hizo torero profesional en Toledo el 9 de abril de 1967.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nava de Sotrobal Facts for Kids

kids search engine
Nava de Sotrobal para Niños. Enciclopedia Kiddle.