robot de la enciclopedia para niños

Natra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
NATRA
Tipo Empresa Privada
Industria Producción y comercialización de productos de chocolate e ingredientes derivados del cacao
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1943
Sede central Madrid, España
Presidente Antonio Obieta Vilallonga
CEO Dominique Luna Tudela
Marcas Especializada en la marca de distribución (marca privada)
Productos Chocolates e Ingredientes derivados del cacao
Ingresos 410 millones de € (2020)
Empleados 995 (media 2020)
Sitio web Natra

Natra es una empresa española que trabaja a nivel internacional. Se dedica a fabricar y vender chocolate y otros productos hechos con cacao. Su especialidad es crear productos para las marcas de los supermercados (conocidas como "marca privada"). También fabrica para otras marcas famosas.

Natra vende sus productos de chocolate, como tabletas, bombones, cremas para untar y barritas, en más de 90 países. Esto incluye lugares en Europa, América y Asia.

Además, Natra es la empresa que más procesa grano de cacao en España. Se encarga de moler el 40% del cacao que se usa en el país. Con esta parte de su negocio, Natra ofrece ingredientes de cacao (como manteca de cacao, cacao en polvo y coberturas de chocolate) a otras empresas de alimentos en todo el mundo.

Alrededor del 75% de lo que vende la empresa proviene de fuera de España. Natra tiene seis fábricas: dos en España, dos en Bélgica, una en Francia y una en Canadá. También tiene oficinas de ventas en Europa, América y Asia.

La historia de Natra: ¿Cómo empezó todo?

Los inicios y la innovación

La historia de Natra comenzó en 1943. Tres jóvenes químicos de Valencia (Arturo Benlloch, Juan Ferrándiz y Álvaro Faubel) descubrieron cómo extraer la teobromina. Esta es una sustancia natural que se encuentra en el cacao, parecida a la cafeína.

En 1951, la empresa creció y empezó a fabricar y vender productos de cacao. La primera fábrica de Natra se instaló en Mislata, gracias a un préstamo de un banco.

Crecimiento y expansión internacional

En 2004, Natra compró la empresa Zahor en España. Esto le permitió controlar más el proceso de fabricación y llegar directamente al consumidor con productos finales. Zahor ya vendía mucho en Europa y acababa de comprar una fábrica en Francia que hacía tabletas de chocolate.

Un año después, en 2005, Chocolaterie Jacali de Bélgica se unió a Natra. Así, Natra pudo ofrecer más productos, como bombones y otras especialidades belgas. En 2007, compraron otra empresa belga, All Crump, y crearon una nueva sección para hacer cremas para untar.

A partir de 2012, Natra se enfocó en crecer fuera de Europa, especialmente en América y Asia.

Un nuevo capítulo para Natra

Entre 2017 y 2018, Natra empezó un plan para mejorar su forma de trabajar y crecer de manera constante. Esto incluyó cambiar su organización y renovar a su equipo directivo.

El año 2019 fue muy importante para Natra. Una empresa llamada World Confectionery Group S.à.r.l. compró la mayoría de sus acciones. Con este nuevo dueño, Natra comenzó una nueva etapa, manteniendo sus operaciones y planes, pero con un mayor impulso para crecer gracias a un inversor estable y a largo plazo.

Natra hoy: Compromiso con la calidad y el planeta

¿Cómo asegura Natra la calidad de sus productos?

Natra se preocupa mucho por la calidad y la seguridad de sus productos. Por eso, tiene certificaciones importantes que garantizan que sus alimentos son seguros para comer. Algunas de estas certificaciones son BRC (British Retail Consortium), IFS (International Food Standard) y FSSC 22000.

También tienen certificaciones especiales para ciertos productos o mercados. Por ejemplo, tienen certificados Kosher y Halal, que son importantes para algunas culturas. Además, cuentan con sellos de comercio justo, productos ecológicos y de origen sostenible.

¿Cómo contribuye Natra a la sostenibilidad?

Natra es parte de Rainforest Alliance, una organización que promueve la producción sostenible del cacao. Esto significa que buscan formas de cultivar cacao que no dañen el medio ambiente y que ayuden a los agricultores.

La empresa también forma parte del Pacto Mundial de la ONU. Este es un grupo global que trabaja para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos objetivos buscan mejorar el mundo en temas como la pobreza, el medio ambiente y la igualdad. Natra está certificada con la norma ISO 20400, lo que asegura que sus materias primas se obtienen de forma sostenible.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Natra Facts for Kids

  • Archivo de noticias sobre Natra en Expansion.com [1]
kids search engine
Natra para Niños. Enciclopedia Kiddle.