Natalio López Bravo para niños
Datos para niños Natalio López Bravo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1881 | |
Fallecimiento | 5 de enero de 1961 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() ![]() ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Mandos | 105.ª División (1938-1939) | |
Rango militar | General de división | |
Conflictos | Guerra Civil Española | |
Distinciones |
|
|
Natalio López Bravo (nacido alrededor de 1881 y fallecido en 1961) fue un importante militar español. Es conocido por su participación en la Guerra Civil Española, donde dirigió la 105.ª División. Esta unidad fue clave en varias campañas militares importantes.
Contenido
Natalio López Bravo: Un Militar Español
Natalio López Bravo fue un militar de carrera, lo que significa que dedicó su vida al Ejército de Tierra. Pertenecía al arma de infantería, que son los soldados que combaten a pie.
En 1934, durante un conflicto en Asturias, López Bravo trabajó como juez en algunos tribunales militares. Estos tribunales se encargaban de juzgar a las personas involucradas en los levantamientos.
Su Papel en la Guerra Civil Española
En julio de 1936, Natalio López Bravo tenía el rango de teniente coronel. En ese momento, se estaba preparando un levantamiento militar contra el gobierno de la Segunda República Española.
López Bravo alertó a otros militares que estaban planeando este levantamiento. Esto llevó a la detención de un general y al inicio del conflicto en la ciudad de Burgos. Este evento marcó el comienzo de la Guerra Civil Española.
Acciones Destacadas en el Conflicto
Durante la guerra, Natalio López Bravo estuvo al mando de varias unidades militares. Una de las más importantes fue la 3.ª brigada de la 53.ª División.
El 9 de marzo de 1938, ya con el rango de coronel, tomó el mando de la 105.ª División. Esta división formaba parte del Cuerpo de Ejército Marroquí y operaba en el Frente de Aragón.
Con esta división, López Bravo participó en una gran ofensiva que dividió en dos la zona controlada por el bando republicano. Después, su división se encargó de proteger la parte sur del río Ebro, desde Cherta hasta el mar.
Al principio de la Batalla del Ebro, sus tropas lograron detener un ataque de la XIV Brigada Internacional cerca de Amposta.
Más tarde, la 105.ª División de López Bravo también participó en la campaña de Cataluña. El 24 de enero de 1939, sus fuerzas tomaron Castelldefels. Al día siguiente, ocuparon el aeródromo del Prat. Semanas después, López Bravo y su división ayudaron en la ocupación de Menorca.
Después de la Guerra: La Dictadura Franquista
Una vez terminada la guerra, Natalio López Bravo fue nombrado comandante de la 42.ª División. También fue comandante militar de Vizcaya y, más tarde, jefe de la 61.ª División.
En 1943, ascendió al rango de general de división. Poco después, fue nombrado director general de servicios en el Ministerio del Ejército. En 1947, pasó a la situación de reserva, lo que significa que se retiró del servicio activo.
Falleció en Madrid el 5 de enero de 1961, a los setenta y nueve años de edad.
Reconocimientos y Fallecimiento
A lo largo de su carrera, Natalio López Bravo recibió varias condecoraciones por su servicio militar.
- Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1941)
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, con distintivo blanco (1943)