robot de la enciclopedia para niños

Nata Moreno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nata Moreno
Premios Goya 2020 - Foto de grupo de premiados (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1979
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Directora de cine, directora de documentales, productora de cine, actriz y dramaturga

Nata Moreno (nacida en Zaragoza, España, el 24 de marzo de 1979) es una talentosa directora, productora, actriz y escritora de obras de teatro española. Su primer largometraje, un documental llamado Ara Malikian: una vida entre las cuerdas (2019), fue muy reconocido. Con esta película, ganó el prestigioso Premio Goya y el Premio Cinematográfico José María Forqué al mejor largometraje documental. También recibió la Biznaga de Plata Mujeres en Escena en el Festival de Málaga.

¿Quién es Nata Moreno y cuál es su trayectoria?

Nata Moreno nació en Zaragoza y pasó su infancia en Huesca. Más tarde, se mudó a Madrid para estudiar Arte Dramático e Interpretación. Asistió a la Escuela de actuación fundada en 1990 por Juan Carlos Corazza.

Primeros pasos en el mundo del arte

Nata Moreno trabajó como ayudante de dirección para Will Keen y José Sanchís Sinisterra. También colaboró como escritora de obras de teatro con Juan Mayorga en la Cátedra de Creación Escénica de la Universidad Carlos III de Madrid.

Después de actuar en muchos escenarios, Nata decidió explorar la dirección. Quería trabajar detrás de la cámara. En 2016, fundó su propia productora, Kokoro Films. Con esta empresa, crea campañas de publicidad, videos musicales y cortometrajes.

Trabajos en publicidad y videos musicales

Nata Moreno ha dirigido varios proyectos publicitarios. Entre ellos se encuentran Ara Malikian-acción contra el hambre (2016) y The incredible story of the violin (2016). También dirigió Spot Pikolín, colchón inteligente, con Ara Malikian (2017) y Vuela (2018).

En cuanto a videos musicales, ha dirigido Pisando flores (2015) y Lucha de gigantes (2017). Otros de sus trabajos son Ara Malikian feat. Andrés Calamaro-Royal Garage-Nostalgias (2019) y Watif (2019).

Cortometrajes de ficción y documentales

En 2016, Nata Moreno dirigió y escribió el cortometraje de ficción Le chat doré. Esta historia, filmada al estilo del cine mudo, defiende la libertad de expresión artística. En 2018, dirigió Al’Amar, un corto sobre la fortaleza de una mujer africana que viaja con su hijo en una pequeña embarcación.

Antes de su primer largometraje, Nata dirigió documentales cortos. Algunos de ellos son Anecdotario Ara Malikian (2016) y Ara Malikian al habla (2016). También realizó Guaguacuna (2017).

En 2018, estrenó su primer largometraje documental, Ara Malikian: una vida entre las cuerdas. Este proyecto le llevó cuatro años de trabajo. La película explora la vida y carrera del músico Ara Malikian. Muestra sus recuerdos, testimonios y grabaciones de conciertos.

Temas y estilo en sus obras

El trabajo de Nata Moreno como cineasta se distingue por la belleza de sus imágenes. Sus películas a menudo muestran un fuerte compromiso social. Aborda temas importantes como la migración y la maternidad en Al’Amar. También ha tratado el tema del IVA cultural en Le chat doré.

Nata Moreno es la directora de escena de todos los espectáculos musicales del violinista Ara Malikian. Se conocieron en 2010, cuando ella asistió a uno de sus conciertos. Desde entonces, han trabajado juntos y son inseparables. Tuvieron un hijo llamado Kairo en 2014 y se casaron en Las Vegas en 2018.

Nata Moreno como actriz

Como actriz, Nata Moreno ha tenido papeles destacados. Participó en la serie de televisión Muñecas (2013), dirigida por Carlota Sayos. También actuó en el cortometraje Amén (2016), de Antonio Naharro.

Otro de sus papeles fue el de empleada de una inmobiliaria en el corto Gastos incluidos (2019). Este cortometraje, dirigido por Javier Macipe, fue nominado al Premio Goya a mejor cortometraje de ficción.

Proyectos recientes y futuros

En 2020, Nata Moreno contribuyó con su corto El espacio vacío a la obra Reset. Esta producción de Aragón TV incluyó siete piezas audiovisuales. Varios cineastas aragoneses mostraron su visión sobre la situación causada por la Covid-19.

En 2020, Nata anunció que estaba preparando una película sobre la famosa cantante Raquel Meller.

En junio de 2021, Moreno informó que regresaría a los escenarios con la obra de teatro El Alivio o la crueldad de los muertos, de Rubén Ochandiano. Al mismo tiempo, está desarrollando su primer largometraje de ficción, Onna fly. Este proyecto cuenta con el apoyo de CIMA, NETFLIX y el ICAA.

En 2023, dirigió el cortometraje Madreselva. Fue presentado en la sección oficial de la 36ª Semana de Cine de Medina del Campo. Contó con la actuación de Luis Tosar, Marina Salas, Vito Sanz y Estefanía de los Santos.

Premios y reconocimientos de Nata Moreno

Nata Moreno ha recibido varios premios y nominaciones por su trabajo.

Premios Simón
Año Categoría Película Resultado
2019 Mejor dirección Ara Malikian: una vida entre las cuerdas Ganadora
2020 Mejor dirección Reset Nominada
Mejor guion Nominada

El documental corto Ara Malikian al habla fue nominado a los premios Grammy Latinos.

El cortometraje Le chat doré ganó el premio al mejor corto de comedia en el Festival Europeo de Cine Independiente ÉCU. También recibió una mención especial del jurado en el Silent Film Festival de Croacia y una mención honorífica en el Festival Internacional de Cine Silente de México.

Su largometraje documental Ara Malikian: una vida entre las cuerdas fue muy premiado. Ganó el Premio Goya 2020 y el Premio Cinematográfico José María Forqué 2020 en la categoría de largometraje documental. También obtuvo la Biznaga de Plata Mujeres en Escena del Festival de Málaga. Fue nominado a los Premios Platino del Cine Iberoamericano y a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) 2019 de España.

En 2023, Madreselva fue un gran éxito. Ganó varios premios en la XXXV edición del Festival de Cine de Alfaz del Pi, incluyendo mejor cortometraje, mejor dirección, mejor guion y mejor actriz (Marina Salas). También fue premiado en el XX Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo "Paco Martínez Soria" como mejor corto, mejor dirección artística y mejor actriz. En la 27ª edición del Festival de Cine de Fuentes de Ebro, obtuvo siete galardones, incluyendo mejor cortometraje y mejor actriz protagonista. Además, recibió el Premio CIMA en el Festival de Cortos de Soria. En 2024, fue reconocido como el Mejor Corto Aragonés en el Festival de Cine de La Almunia.

Galería de imágenes

kids search engine
Nata Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.