Nardophyllum bryoides para niños
Datos para niños Nardophyllum bryoides |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Astereae | |
Subtribu: | Hinterhuberinae | |
Género: | Nardophyllum | |
Especie: | N. bryoides (Lam.) Cabrera, 1954 |
|
Sinonimia | ||
|
||
Nardophyllum bryoides es una planta con flores muy especial. Pertenece a la familia de las Asteraceae, que es la misma familia de las margaritas y los girasoles. Esta planta es originaria de Chile, un país en Sudamérica.
¿Cómo se clasifica el Nardophyllum bryoides?
Las plantas, como todos los seres vivos, tienen un nombre científico único. Esto ayuda a los científicos de todo el mundo a saber exactamente de qué planta están hablando.
A veces, una misma planta puede tener varios nombres a lo largo del tiempo. Esto ocurre cuando diferentes botánicos (científicos que estudian las plantas) la descubren o la clasifican de distintas maneras.
El Nardophyllum bryoides fue clasificado por primera vez con otro nombre, Conyza bryoides, por un científico llamado Jean-Baptiste Lamarck en 1786.
Más tarde, en 1954, el botánico Ángel Lulio Cabrera le dio el nombre que conocemos hoy: Nardophyllum bryoides. Este es el nombre oficial y aceptado para esta planta.