Nacho Mastretta para niños
Datos para niños Nacho Mastretta |
||
---|---|---|
![]() Nacho Mastretta (en el centro) en 2007
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ignacio Mastretta Rodríguez | |
Nacimiento | 9 de mayo de 1964 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, productor discográfico y músico | |
Seudónimo | Nacho Mastretta | |
Instrumento | Clarinete y acordeón | |
Sitio web | mastretta.com/main | |
Ignacio Mastretta Rodríguez (nacido en Barcelona, España, el 9 de mayo de 1964), conocido como Nacho Mastretta, es un talentoso músico, compositor y productor discográfico español. Es el creador y líder del grupo musical Mastretta desde 1998. También ha compuesto la música para varias películas, como El Gran Vázquez y Muchos hijos, un mono y un castillo.
Contenido
Nacho Mastretta: Un Viaje Musical
¿Cómo Empezó su Carrera Musical?
Nacho Mastretta nació en Barcelona en 1964. De niño, se mudó a Santander, donde comenzó a estudiar piano en el Conservatorio Jesús de Monasterio.
Su primera banda se llamó Las manos de Orlac, formada en 1985. Con ellos, grabó dos álbumes: La Furia (1988) y Salud y pesetas (1989).
En 1991, se mudó a Madrid. Allí, trabajó como técnico de sonido en la famosa sala El Sol desde 1992 hasta 1999.
Explorando la Música Instrumental
Mientras trabajaba como técnico, Nacho Mastretta empezó a desarrollar su propio estilo de música instrumental. Su primer lanzamiento fue el sencillo “Higballito” en 1998, con la compañía independiente Subterfuge Records.
En diciembre de ese mismo año, lanzó su primer álbum, “Melodías de rayos X”. Este disco instrumental contó con la participación de músicos como Pablo Novoa y Miguel Malla. La cantante Ana Belén colaboró en una de las canciones. El periódico El País lo eligió como el Mejor álbum electrónico español de los años 90.
Desde 1997, Nacho Mastretta ha compuesto la música para los desfiles del diseñador español Jesús del Pozo. En 1999, lanzó un EP (un disco corto) llamado “Música para el desfile de la colección de otoño-invierno 1999-2000 de Jesús del Pozo”.
En enero de 2000, publicó su segundo álbum, “Luna de miel”. En este proyecto, diez cantantes invitadas de diferentes países, como Julieta Venegas de México y Alaska de España, aportaron su voz a las composiciones de Nacho. El álbum hablaba de las experiencias diarias de las mujeres de una manera divertida y emotiva.
Para la XI Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián en 2000, lanzó un CD single llamado “Bascombe”. Este disco estaba inspirado en el cine fantástico e incluía versiones de temas de películas como Star Wars y Mars Attacks!.
En 2001, junto a su cuarteto, compuso y grabó “Música de automóvil”. Este álbum instrumental mantuvo su sonido característico y añadió un quinteto de cuerdas.
En 2002, Nacho Mastretta realizó una gira por América acompañando a la cantante mexicana Julieta Venegas.
En 2003, publicó “Mastretta en el Sol”, un disco grabado en vivo en la sala El Sol de Madrid. Este álbum mostraba el repertorio de su cuarteto durante cinco años. El grupo, con Pablo Novoa, Miguel Malla y Ricardo Moreno, tocó en festivales importantes como el Pop Komm en Alemania y el Sónar en Barcelona. También hicieron giras por México, Estados Unidos y Japón.
La Orquesta Mastretta: Un Sonido Único
Con el tiempo, más músicos se unieron a la banda de Nacho Mastretta. En 2006, formó la orquesta con la que toca actualmente. Este proyecto busca resaltar la personalidad de cada músico, fomentando la improvisación y el diálogo entre ellos. Así, cada concierto se convierte en una experiencia especial y diferente.
Con la orquesta, ha lanzado los discos ¡Vivan los músicos! (2009) y El Reino de Veriveri (2014). Han dado conciertos en lugares como Argentina, Inglaterra, Ghana, Marruecos y Brasil.
Además de grabar bandas sonoras, la orquesta ha participado en espectáculos de magia en vivo con Jorge Blas, actuaciones para televisión y colaboraciones con artistas de otras áreas. Han trabajado con grupos de improvisación teatral, artistas visuales, poetas y bailarines. Estas experiencias han enriquecido el sonido y la identidad de la orquesta.
Los miembros de la orquesta son: Nacho Mastretta (clarinete y acordeón), Pablo Novoa (guitarra), Jorge ‘Coke’ Santos (batería), Martín Bruhn (percusión), Luca Frasca (piano y órgano), Pablo Navarro (contrabajo), Marina Sorin (violonchelo y phonofiddle), Diego Galaz (violín, violín trompeta, serrucho), Miguel Malla (saxo tenor y clarinete bajo), Laicha Mansilla (saxo tenor) y David Herrington (trompeta).
Creando Música para Películas
En febrero de 2000, Nacho Mastretta compuso la banda sonora de Asfalto, la cuarta película del director Daniel Calparsoro. Esta música fue nominada a los Premios Goya como mejor música original ese mismo año.
Desde entonces, ha seguido trabajando en el cine, creando la música original para muchas películas. Algunas de ellas son: En malas compañías (2000), El sueño del caimán (2001), Desaliñada (2002, cortometraje ganador de un Goya), La Hija del Caníbal (2002), Los Abajo Firmantes (2003), El Misterio del Trinidad (2003), Torremolinos 73 (2003), Operación Algeciras (2004), Looking for Fidel (2005), Días Azules (2006), Va a ser que nadie es perfecto (2007), Alma (2009), El Gran Vázquez (2010), ¡Oh Mammy Blue! (2017) y Muchos hijos, un mono y un castillo (2017), que ganó el premio Goya a la Mejor Película Documental.
Producción Musical y Colaboraciones
Como productor, Nacho Mastretta ha ayudado a otros artistas a grabar sus discos. Ha trabajado con Liquits de México, Tonino Carotone, Peret, Josele Santiago y Augusto Bracho.
También ha hecho remezclas para grupos como Fangoria y Titán. Además, ha colaborado con muchos músicos y bandas, incluyendo al famoso cantante italiano Renato Carosone, Julieta Venegas, La Marabunta y Enrique y Estrella Morente.
Discografía Destacada
Álbumes de Estudio
Año | Título | Sello discográfico | Información Adicional |
1998 | Melodías de rayos X | Subterfuge Records | Elegido por El País como el mejor disco electrónico de los años 90. |
2000 | Luna de miel | Subterfuge Records | Incluye 11 canciones cantadas por 10 vocalistas femeninas invitadas. |
2000 | Asfalto | Subterfuge Records | Banda sonora de la película Asfalto de Daniel Calparsoro. |
2001 | El sueño del caimán | Subterfuge Records | Banda sonora de la película El sueño del caimán de Beto Gómez. |
2001 | Música de automóvil | Subterfuge Records | Disco instrumental con una única canción cantada por Julieta Venegas. |
2008 | ¡Vivan los músicos! | Nuevos Medios | Disco grabado a finales de 2007. |
2014 | El reino del Veriveri | Mastretta | Disco grabado en vivo en los estudios Infinity de Madrid en 2012. |
Sencillos y EPs
Año | Título | Sello discográfico | Información Adicional |
1998 | Highballito | Subterfuge Records | Sencillo de presentación. |
1999 | Música para el desfile de la colección de otoño-invierno 1999-2000 de Jesús del Pozo | Subterfuge Records | EP con la música creada para este desfile del diseñador español Jesús del Pozo. |
2000 | Bascombe | Subterfuge Records | Disco lanzado en colaboración con la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. |
2000 | Malas compañías | Subterfuge Records | Banda sonora del cortometraje En malas compañías de Antonio Hens. |
2002 | Reparto a domicilio | Subterfuge Records | Incluye la canción original y 4 remezclas. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mastretta (musician) Facts for Kids