robot de la enciclopedia para niños

Copetón viajero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Copetón viajero
Great Crested Flycatcher in back of Bowman's Beach, Sanibel.jpg
Migrando en abril
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Tyranninae
Tribu: Myiarchini
Género: Myiarchus
Especie: M. crinitus
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Distribución geográfica del copetón viajero.
Distribución geográfica del copetón viajero.
      En temporada no reproductiva       En temporada reproductiva      Pasaje migratorio

El copetón viajero (Myiarchus crinitus) es un ave muy interesante. También se le conoce como somormujo cazamoscas. Pertenece a la familia de los Tyrannidae, que son aves que suelen atrapar insectos al vuelo.

Este copetón es un ave grande que se alimenta de insectos. Es el miembro más común de su grupo, el género Myiarchus. Lo puedes encontrar en gran parte del este y oeste de Norteamérica. Vive principalmente en la parte alta de los árboles y rara vez baja al suelo.

El Copetón Viajero: Un Ave Migratoria

El copetón viajero es conocido por sus largos viajes. Cada año, estas aves se mueven de un lugar a otro buscando el mejor clima y alimento.

¿Cómo es el Copetón Viajero?

Archivo:Myiarchus crinitusAAP067B
Un copetón viajero posado en una rama.

Los copetones viajeros adultos miden entre 17 y 21 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden alcanzar unos 34 centímetros. Su peso suele estar entre 27 y 40 gramos.

Tanto los machos como las hembras se ven iguales, no hay diferencias de color entre ellos. Los adultos tienen la espalda de color marrón y la parte de abajo de su cuerpo es amarilla. Tienen una cola larga con tonos rojizos y una cresta en la cabeza que parece un copete. Su garganta y pecho son de color gris.

¿Dónde Vive el Copetón Viajero?

El copetón viajero se encuentra en muchos países. Su hogar incluye lugares como las Bahamas, Belice, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, las Islas Turcas y Caicos, Estados Unidos y Venezuela.

Para reproducirse, prefieren los bosques con árboles de hojas que se caen en otoño o bosques donde se mezclan diferentes tipos de árboles. Estos bosques se encuentran en la parte oriental de Norteamérica. Cuando llega el invierno, estas aves viajan hacia México, América Central, América del Sur, así como a Florida y Cuba.

Comportamiento y Hábitos del Copetón Viajero

Los copetones viajeros construyen sus nidos dentro de huecos en los árboles. Algo muy curioso es que suelen usar una piel de serpiente para forrar el nido. A veces, si no encuentran piel de serpiente, usan un trozo de plástico.

Estas aves son muy hábiles para cazar. Se posan en una rama alta y, de repente, salen volando para atrapar insectos en el aire. A veces, también revolotean cerca de las plantas para buscar comida. Además de insectos, también comen frutas y bayas. El sonido que hacen es un silbido que suena como "wiip".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Great crested flycatcher Facts for Kids

kids search engine
Copetón viajero para Niños. Enciclopedia Kiddle.