Museo Torre Balldovina para niños
Datos para niños Museo Torre Balldovina |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural (8 de noviembre de 1988, RI-51-0005685) |
||
![]() Vista exterior de la Torre Balldovina
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Santa Coloma de Gramanet | |
Dirección | Plaza de Pau Casals, s/n | |
Coordenadas | 41°26′49″N 2°12′33″E / 41.447081166444, 2.209161271852 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1987 | |
Inauguración | 1987 | |
Información para visitantes | ||
Otros datos | Entrada gratuita | |
http://museu.gramenet.cat/ | ||
El Museo Torre Balldovina se encuentra en Santa Coloma de Gramanet, en la zona del Barcelonés. Es un museo local que se encarga de proteger, conservar, estudiar y dar a conocer la historia y la naturaleza de la región. Trabaja junto a organizaciones públicas y privadas de la ciudad. Este museo forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona. Se ocupa de las colecciones que guarda y de los monumentos históricos de Santa Coloma que están en su lugar original.
Contenido
La Torre Balldovina: Un Edificio con Historia
El museo está ubicado en la Torre Balldovina, un edificio que ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. En el siglo XI, fue una torre para defender la zona. Para el siglo XIV, se usaba para actividades agrícolas. En el siglo XVIII, se convirtió en una gran casa familiar. Más tarde, fue la casa de verano de la familia del escritor Josep Maria de Sagarra. En 1972, el Ayuntamiento compró la torre. Desde 1987, la Torre Balldovina es la sede del Museo Municipal y del Archivo Histórico de la ciudad.
¿Cómo Nació el Museo Torre Balldovina?
Los Primeros Descubrimientos Arqueológicos
La historia del museo comenzó en 1902. En ese año, Joan Palà y Ferran de Sagarra encontraron restos de cerámica en una colina llamada Puig del Pollo. Este hallazgo llevó al descubrimiento de un importante sitio arqueológico: el Puig Castellar.
Del Museo Puig Castellar al Museo Torre Balldovina
En la década de 1950, se realizaron excavaciones en el Puig Castellar. Los objetos antiguos encontrados se guardaron en el Centro Excursionista Puigcastellar (CEP). Además, los miembros del CEP habían reunido muchos materiales de ciencias naturales. Gracias a todo esto, el Ayuntamiento decidió abrir el Museo Puig Castellar en 1974.
La gente de Santa Coloma mostró mucho interés en el museo. También se recibieron nuevas donaciones de objetos. Por ello, se vio la necesidad de crear un museo más grande y con mejores instalaciones. En 1982, el Ayuntamiento y los miembros del Museo Puig Castellar acordaron crear un nuevo museo. Así nació el Museo Torre Balldovina, que abrió sus puertas en 1987. En 1995, el museo creció y añadió una sala para eventos y un aula-taller para actividades escolares.
Las Colecciones del Museo

El Museo Torre Balldovina tiene colecciones muy interesantes. Destacan los objetos antiguos de los iberos. Estos provienen del poblado del Puig Castellar y de otro lugar llamado Can Calvet. También hay materiales de la Edad Media, como los encontrados en el molino d'en Ribé (un molino de harina del siglo XIV) y en el Mas Fonollar. Además, el museo guarda objetos que muestran cómo era la vida agrícola en la Santa Coloma rural de antes.
Colección de Historia Natural
El museo también cuenta con una gran colección de historia natural. Esta se formó a partir de la colección Castells. Incluye muestras de geología (rocas y minerales), paleontología (fósiles), botánica (plantas) y zoología (animales). Hay especímenes tanto de la zona como de otros lugares.
Arte en el Museo
En los últimos años, el museo ha empezado a formar una colección de arte. Esta colección está relacionada con las exposiciones temporales que se organizan en la ciudad.
Exposición Principal: "Santa Coloma de Gramenet: la montaña, el río, la ciudad"
La exposición más importante del museo se llama Santa Coloma de Gramenet: la montaña, el río, la ciudad. Esta exposición cuenta la historia de Santa Coloma y de su gente. Muestra cómo ha evolucionado la ciudad desde que los iberos vivían en el Puig Castellar hasta hoy. La exposición se organiza alrededor de tres elementos clave de la ciudad: la montaña (el Puig Castellar), el río (Besós) y la propia ciudad de Santa Coloma. Cada uno de estos elementos está conectado con diferentes momentos históricos de la localidad.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: Balldovina Tower Museum Facts for Kids