Museo Catedralicio de Jaén para niños
Datos para niños Museo Catedralicio |
||
---|---|---|
![]() Vista de la Catedral de Jaén desde el Castillo de Santa Catalina.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Jaén | |
Dirección | Plaza de Santa María | |
Coordenadas | 37°45′54″N 3°47′23″O / 37.764891778875, -3.7896087461853 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Privado | |
Historia y gestión | ||
Administrador | Diócesis de Jaén | |
El Museo Catedralicio de Jaén es un museo especial que se encuentra dentro de la Catedral de Jaén, en España. Está ubicado en lo que antes era un panteón, un lugar de enterramiento, justo debajo de la sala capitular y la sacristía de la catedral.
Este museo está dividido en tres salas. En ellas se exponen muchos tesoros artísticos que pertenecen a la Catedral y a otras iglesias de la Diócesis de Jaén. El museo te permite ver de cerca el arte sacro, que es el arte relacionado con la religión.
Contenido
Museo Catedralicio de Jaén: Un Tesoro de Arte
¿Qué Puedes Encontrar en el Museo?
El Museo Catedralicio de Jaén muestra una gran variedad de obras de arte. Aquí puedes ver objetos de orfebrería (piezas de oro y plata), pintura, escultura, ornamentos (decoraciones) y libros antiguos usados en las ceremonias religiosas.
Estas obras están hechas con materiales diversos como alabastro, coral, bronce y forja (hierro trabajado). Cada pieza cuenta una parte de la historia y la cultura de la región.
Pinturas y Esculturas Destacadas
Las pinturas que se exhiben en el museo fueron creadas entre finales del siglo XV y el siglo XIX. Muchas de ellas pertenecen al estilo Barroco, que es un tipo de arte con mucho movimiento y emoción.
En cuanto a las esculturas, hay más obras del Renacimiento que del Barroco. El Renacimiento fue un periodo artístico que buscaba la belleza y la armonía, inspirándose en el arte de la antigua Grecia y Roma.
Obras de Arte que No Te Puedes Perder
El museo alberga varias piezas muy importantes que vale la pena conocer:
- El retablo del Cristo del Refugio: Una obra de Pedro Machuca hecha de madera y alabastro, con un estilo renacentista.
- La Inmaculada Triunfante: Una pintura de Sebastián Martínez Domedel.
- El Descendimiento: Una escultura de alabastro inspirada en el estilo manierista flamenco.
- El Relicario de Santa Cecilia: Hecho de madera de ébano con incrustaciones de bronce, muestra influencias del arte italiano.
- El Tenebrario: Una pieza creada por el Maestro Bartolomé en el siglo XVI.
- El Hachero: Una pieza de hierro repujado y dorado, también del Maestro Bartolomé.
- El Cuadro de la Virgen de la Cinta: Otra obra importante de Pedro Machuca.
Galería de imágenes
-
Sagrada familia con san Juanito o Virgen de la Cinta, Pedro Machuca.