Museo Arqueológico y de Historia de Elche para niños
Datos para niños Museo Arqueológico y de Historia de Elche |
||
---|---|---|
Museu Arqueològic i d'Història d'Elx | ||
Bien de interés cultural (según 1 de marzo de 1962, RI-51-0001304) |
||
![]() Entrada al museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Elche | |
Coordenadas | 38°16′05″N 0°41′52″O / 38.268166666667, -0.69763888888889 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo arqueológico, Museo de historia y Monumento | |
Superficie |
3000 m² Invierno: De martes a sábados de 10:00 a 13:30 y de 16;30 a 20;00 h. Domingos de 10:30 a 13:30 h. |
|
Historia y gestión | ||
Creación | 2006 | |
Inauguración | 18 de mayo del 2006 | |
Director | Rafael Ramos Fernández | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 383.500 (mayo 2006 - diciembre 2007) | |
Teléfono | +34 966 65 82 03 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (conocido como MAHE) es un museo muy importante en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, España. Este museo es un lugar clave para entender la historia de la región.
El MAHE se encuentra dentro del Palacio de Altamira, también llamado Alcázar de la Señoría. Este palacio está en el centro histórico de Elche, muy cerca de la Basílica de Santa María.
El museo abrió sus puertas el 18 de mayo de 2006. Su primera gran exposición mostró la cultura ibérica. En ella se pudo ver la famosa Dama de Elche, una de las obras de arte más importantes de los íberos. Esta pieza fue prestada por el Museo Arqueológico Nacional por seis meses, desde el 18 de mayo hasta el 1 de noviembre de 2006. El museo lleva el nombre de Alejandro Ramos Folqués, un arqueólogo de Elche.
¿Qué puedes encontrar en el MAHE?
El MAHE tiene una exposición permanente que te lleva por un viaje a través del tiempo. Puedes aprender sobre las diferentes épocas que han marcado la historia de Elche.
Un viaje por el tiempo en Elche
El museo te muestra cómo era la vida en Elche desde hace miles de años. Podrás ver objetos de periodos como:
- El Neolítico: cuando los humanos empezaron a cultivar y a vivir en asentamientos.
- El Eneolítico: una época de transición donde se usaba el cobre.
- La Edad del Bronce: cuando se fabricaban herramientas y armas de bronce.
- La etapa íbera: la cultura de los antiguos habitantes de la península.
- La época romana: cuando Elche formó parte del Imperio Romano.
- La época visigoda: después de la caída del Imperio Romano.
- El asentamiento islámico: cuando la ciudad actual comenzó a formarse.
Los objetos que se exhiben en el museo provienen de importantes lugares arqueológicos. Algunos de ellos son los yacimientos de La Alcudia, el Parque de Elche y El Arenero de Monforte del Cid. Estos lugares han revelado muchos secretos del pasado.