Muricopsis necocheana para niños
Datos para niños Muricopsis necocheana |
||
---|---|---|
![]() Concha de Muricopsis necocheana de Argentina
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Subclase: | Caenogastropoda | |
Orden: | Neogastropoda | |
Superfamilia: | Muricoidea | |
Familia: | Muricidae | |
Subfamilia: | Muricopsinae | |
Género: | Muricopsis | |
Especie: | Muricopsis necocheana (Pilsbry, 1900) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Muricopsis necocheana es un tipo de caracol de mar, también conocido como drupa castaña. Es un molusco gastrópodo marino que pertenece a la familia Muricidae. A los miembros de esta familia se les llama comúnmente caracoles murex o caracoles de las rocas.
Esta especie fue descrita por primera vez por el biólogo estadounidense Henry Augustus Pilsbry. Lo hizo en una publicación científica en mayo de 1900, en la revista Nautilus. En ese momento, le dio el nombre de Sistrum nicocheanum.
Contenido
¿Cómo se originó el nombre de Muricopsis necocheana?
La publicación original de Pilsbry era una nota corta de dos páginas. En ella, mencionaba que el caracol había sido recolectado por Hermann von Ihering. La localidad donde se encontró se escribió como "Nicochea", que se cree que fue un error al escribir Necochea, una ciudad en Argentina.
Por esta razón, el nombre original "nicocheanum" se consideró un error. Más tarde, se corrigió a "necocheanum". Finalmente, cuando la especie fue clasificada dentro del género Muricopsis, su nombre cambió a "necocheana", que es el que conocemos hoy.
¿Cómo es el caracol Muricopsis necocheana?
Este caracol es pequeño y tiene una concha con formas y texturas interesantes. Su concha es fuerte y tiene un color entre anaranjado y marrón. La parte superior, llamada espira, es de color pardo.
La concha tiene unas crestas o "ondas" que la recorren a lo largo. Estas ondas son redondeadas y se repiten a intervalos regulares. Además, hay unas líneas en espiral que cruzan estas ondas, formando pequeños bultos. Entre estas líneas más gruesas, a menudo hay otras más finas.
La concha tiene una forma que se estrecha hacia un extremo, como un huso. La abertura de la concha es ovalada y de color anaranjado por dentro. El borde de la abertura es grueso y tiene unos seis dientes pequeños en su interior. En la parte inferior, la concha se alarga formando un canal.
Un caracol adulto de esta especie puede medir alrededor de 21.5 milímetros de largo y 11 milímetros de ancho. La abertura y el canal miden unos 12 milímetros.
¿Dónde vive el caracol Muricopsis necocheana?
Esta especie de caracol se encuentra en el Océano Atlántico Suroccidental. Se distribuye a lo largo de las costas del sureste de Brasil y Argentina. Algunos expertos creen que esta especie es endémica, lo que significa que solo vive en la provincia biogeográfica Argentina.
¿Qué come el caracol Muricopsis necocheana?
Al igual que muchos otros caracoles de la familia Muricidae, los Muricopsis necocheana son depredadores. Para alimentarse, perforan las conchas de sus presas. Hacen un agujero circular en la concha, a través del cual pueden acceder al alimento.
Cuando un caracol de esta especie perfora una concha, deja una marca circular. Esta marca es un tipo de bioerosión y se conoce como Oichnus simplex. Es como una huella que nos dice que un caracol murex estuvo allí buscando comida.
Véase también
En inglés: Muricopsis necocheana Facts for Kids