robot de la enciclopedia para niños

Municipio de Mama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de Mama
Municipio
Presidencia municipal de Mama.jpg
Presidencia municipal de Mama.
Coordenadas 20°30′00″N 89°23′00″O / 20.5, -89.383333333333
Cabecera municipal Mama
 • País México
 • Estado Yucatán
Presidente municipal PAN logo (Mexico).svg Daniel Oswaldo González Huchim (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1921
Superficie  
 • Total 117.5 km²
 • Media 20 m s. n. m.
 • Máxima 24 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2888 hab.
 • Densidad 32,1 hab./km²
Gentilicio Mamense
Huso horario UTC−6
Código postal 97900
Clave Lada 997
Código INEGI 31046
Sitio web oficial

El municipio de Mama es una de las 106 divisiones territoriales del estado de Yucatán, en México. Su capital o centro principal es el pueblo llamado Mama.

Municipio de Mama: Un Lugar con Historia en Yucatán

El municipio de Mama es un lugar con mucha historia en el estado de Yucatán. Es uno de los 106 municipios que forman parte de esta región de México.

¿Qué Significa el Nombre de Mama?

El nombre "Mama" tiene un origen muy antiguo, de la época antes de que los españoles llegaran a la región.

Origen del Nombre

En la lengua maya, la palabra "Ma" significa "No". Algunos piensan que el nombre podría estar relacionado con la palabra "mamá" (madre), pero esto no parece ser correcto. El nombre es un topónimo, es decir, un nombre propio de un lugar. El diccionario Maya-Español de Alfredo Barrera Vásquez sugiere que "mam" podría referirse al abuelo materno.

¿Dónde se Ubica el Municipio de Mama?

El municipio de Mama se encuentra en la parte suroeste del estado de Yucatán.

Colindancias Geográficas

Mama tiene vecinos importantes. Al norte, limita con Tekit. Hacia el sur, se encuentra Maní. Al este, colinda con Chumayel, y al oeste, con Chapab.

Momentos Importantes en la Historia de Mama

La historia de Mama es muy antigua, incluso antes de la llegada de los españoles.

Primeros Años y la Época Colonial

Antes de la llegada de los españoles, Mama era parte de un territorio gobernado por los Tutul Xiúes, un grupo indígena importante.

  • En 1549, se encargó a Francisco de Barrio el cuidado de 750 personas indígenas que pagaban impuestos.
  • En 1607, Alonso de Aguilar tuvo a su cargo a 600 personas indígenas.

Cambios Administrativos

A lo largo de los años, Mama ha tenido varios cambios en su organización.

  • En 1825, cuando se creó la Constitución de Yucatán, Mama se convirtió en la capital de una región llamada Sierra Baja.
  • En 1837, pasó a formar parte de la región de Ticul.
  • En 1840, con una nueva organización, Mama se unió a la región de Tecoh.
  • Finalmente, en 1925, Mama se convirtió en un municipio libre, lo que significa que tuvo más autonomía para gobernarse.

¿A Qué se Dedica la Gente de Mama?

La economía principal del municipio de Mama se basa en la agricultura y la ganadería.

Agricultura y Ganadería

Los habitantes de Mama cultivan diversos productos como:

  • Maíz
  • Frijol
  • Chile
  • Jícama
  • Sandía

Aunque no está en la zona principal de cultivo de henequén (una planta de la que se saca fibra), también se cultiva un poco de esta planta. En cuanto a la ganadería, se dedican a la crianza de:

  • Bovinos (vacas y toros)
  • Porcinos (cerdos)
  • Aves de corral (gallinas, patos, etc.)

Lugares Interesantes para Visitar en Mama

Si visitas Mama, hay algunos lugares históricos y culturales que puedes conocer.

  • Un antiguo convento de los franciscanos que data del siglo XVII.
  • Una iglesia católica dedicada a la Asunción, también del siglo XVII.
  • Una capilla especial para ofrendas a la Santa Cruz.

Fiestas y Tradiciones

Las fiestas populares son muy importantes en Mama. Del 5 al 15 de agosto, se celebra a la Virgen de la Asunción. Durante estos días, se realizan:

  • Vaquerías (bailes tradicionales)
  • Bailes populares
  • Procesiones

Comunidades del Municipio

Además de la cabecera municipal, Mama, el municipio incluye otras localidades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mama Municipality, Yucatán Facts for Kids

kids search engine
Municipio de Mama para Niños. Enciclopedia Kiddle.