Tecoh para niños
Datos para niños Tecoh |
||
---|---|---|
Localidad de Yucatán | ||
![]() Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en el centro histórico de la población.
|
||
Otros nombres: Koj (En maya) | ||
Localización de Tecoh en México
|
||
Localización de Tecoh en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°44′31″N 89°28′28″O / 20.741944444444, -89.474444444444 | |
Entidad | Localidad de Yucatán | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Yucatán | |
• Municipio | Tecoh | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 16 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 10,017 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 97820 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310760001 | |
Tecoh es una localidad en el estado de Yucatán, México. Su nombre viene del maya "Koj", que significa "Lugar del Puma". Es la capital del municipio del mismo nombre.
Tecoh se encuentra a unos 28 kilómetros al sureste de Mérida, la capital de Yucatán. La mayoría de sus habitantes son descendientes de los mayas. Es un pueblo con historia, dedicado al turismo y a la fabricación de textiles.
Muchas de las construcciones antiguas de Tecoh fueron levantadas sobre ruinas mayas. Antes de la llegada de los españoles, esta zona pertenecía a un importante territorio maya llamado Ah Kin Chel. Algunos historiadores creen que Tecoh era la ciudad principal de esta región. Otros piensan que la ciudad más importante era Izamal.
Hoy en día, Tecoh y su municipio están muy conectados con la zona metropolitana de Mérida. Esto significa que las dos áreas crecen juntas. Muchos habitantes de Tecoh viajan a Mérida para trabajar, estudiar o comprar lo que necesitan.
Contenido
Historia de Tecoh
Orígenes Antiguos y la Época Maya
Tecoh tiene una historia muy rica que se remonta a tiempos antiguos. Antes de la llegada de los europeos, esta región era parte de un importante territorio maya. Los mayas construyeron ciudades y centros ceremoniales aquí.
Cuando los españoles llegaron a Yucatán, encontraron una civilización maya bien establecida. Las construcciones que vemos hoy en Tecoh a menudo se asientan sobre las bases de estas antiguas estructuras mayas. Esto nos muestra la larga historia del lugar.
Tecoh en la Época Colonial
Después de la llegada de los españoles, Tecoh se convirtió en parte de la Nueva España. Se construyeron iglesias y edificios con un estilo colonial. Estos edificios a menudo usaban piedras de las antiguas construcciones mayas.
Durante este periodo, Tecoh fue un centro importante en la región. La vida giraba en torno a la agricultura y las nuevas costumbres que llegaron con los colonizadores.
Desarrollo Moderno de la Localidad
Con el paso del tiempo, Tecoh ha seguido creciendo y cambiando. Se ha adaptado a los nuevos tiempos, manteniendo al mismo tiempo su herencia cultural. La localidad ha desarrollado el turismo y la industria textil.
Hoy, Tecoh es un lugar donde se mezclan la historia y la vida moderna. Sus habitantes trabajan para preservar sus tradiciones. Al mismo tiempo, buscan nuevas oportunidades para el futuro de su comunidad.
Población de Tecoh
Esta sección muestra cómo ha cambiado la cantidad de personas que viven en Tecoh a lo largo de los años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tecoh Facts for Kids