Municipio de Linares (Nuevo León) para niños
Datos para niños Municipio de Linares |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Arroyo de Santa Rosa en el municipio de Linares.
|
||
![]() Escudo
|
||
Lema: Cultura, nobleza y tradición | ||
Coordenadas | 24°51′32″N 99°34′06″O / 24.858791, -99.568358 | |
Cabecera municipal | Linares | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Nuevo León | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 2514.509 km² | |
Altitud | ||
• Media | 361 m s. n. m. | |
• Máxima | 2 500 m s. n. m. | |
• Mínima | 100 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 84 666 hab. | |
• Densidad | 31,29 hab./km² | |
PPA | Puesto 17.º | |
• Total (2024) | ![]() |
|
• PIB per cápita | ![]() |
|
IDH (2020) | ![]() |
|
Código INEGI | 19033 | |
El municipio de Linares es uno de los 51 municipios que forman el estado de Nuevo León en México. Su capital es la ciudad de Linares. Este municipio se encuentra en la parte sureste del estado.
Contenido
Conoce el Municipio de Linares
El municipio de Linares es un lugar importante en el estado de Nuevo León. Es conocido por su cultura, nobleza y tradición, como dice su lema.
¿Dónde se encuentra Linares?
Linares está en el sureste de Nuevo León. Esta zona es famosa por sus cultivos de cítricos. El municipio tiene una superficie de 2,514.509 kilómetros cuadrados. Esto es aproximadamente el 4% de todo el estado.
La altura del terreno en Linares varía mucho. Va desde los 100 metros hasta los 2,500 metros sobre el nivel del mar. Linares limita con otros municipios de Nuevo León. Al noreste está General Terán y al norte, Montemorelos. Al noroeste se encuentran Rayones e Iturbide.
Dentro de Linares hay un municipio más pequeño llamado Hualahuises. Es como una isla de tierra rodeada por Linares. Al este y al sur, Linares comparte frontera con el estado de Tamaulipas. Limita con los municipios de Burgos, San Carlos, Villagrán y Mainero.
¿Cuántas personas viven en Linares?
Según un estudio de 2020, en el municipio de Linares viven 84,666 personas. De ellas, 42,788 son mujeres y 41,878 son hombres.
La cantidad de personas por kilómetro cuadrado es de 31.29 habitantes. Esto nos da una idea de qué tan poblado está el municipio.
Principales localidades
El municipio de Linares tiene 666 localidades en total. Las más grandes y su población en 2020 son:
Localidad | Población |
Total Municipio | 84 666 |
Linares | 70 378 |
Guadalupe (La Hacienda de Guadalupe) | 1 397 |
Río Verde (Lampazos) | 1 251 |
La Escondida (El Ranchito) | 858 |
¿Cómo se organiza el gobierno en Linares?
El gobierno del municipio de Linares se organiza para representar a sus ciudadanos. Esto se hace a través de elecciones.
Para elegir a los representantes, el municipio de Linares forma parte de distritos electorales. Estos distritos son áreas geográficas que agrupan a votantes.
- A nivel local: Linares pertenece al Distrito electoral local de 24 de Nuevo León. Este distrito elige a los diputados que trabajan en el Congreso de Nuevo León.
- A nivel federal: Linares forma parte del Distrito electoral federal 9 de Nuevo León. Este distrito elige a los diputados que van a la Cámara de Diputados de México.
Líderes del municipio
El líder principal del municipio es el Presidente Municipal. Esta persona es elegida por los ciudadanos para dirigir el gobierno local. Aquí te mostramos una lista de quienes han sido Presidentes Municipales de Linares:
- Luis Mario Marin Moncada (1938-1939)
- Isaac Medina (1939-1940)
- Julián Candanosa Alanís (1941-1942)
- Enrique Cárdenas (1942-1945)
- Francisco Candanos Alanís (1945-1948)
- José A. Doria de la Garza (1948-1951)
- Rafael T. Adame (1951-1954)
- Jesús Ramal Garza (1954-1957)
- César Villarreal (1957-1960)
- Mariano Adame Galván (1961-1964)
- Hilario Contreras García (1964-1967)
- Guadalupe Garza Perales (1967-1970)
- Manuel Gracia de la Garza (1970-1971)
- Jorge Cantú Valderrama (1972-1973)
- Santiago Candanosa García (1973-1976)
- Jaime Adame Lozano (1976-1979)
- Homero Cárdenas Pedraza (1979-1982)
- Javier F. Galindo Chavarri (1982-1985)
- Ricardo Cantú Díaz (1985-1988)
- Alfredo Garza de la Garza (1988-1991)
- Fernando González Morales (1991-1994)
- Francisco Javier Chapa González (1994-1997)
- Fernando Adame Doria (1997-2000)
- Jesús Manuel Treviño Cepeda (2000-2003)
- Fernando Adame Doria (2003-2006)
- Jesús Macias Treviño (2006-2009)
- Francisco Antonio Medina Quintanilla (2009-2012)
- José Roque González Palacios (2012-2015)
- Fernando Adame Doria (2015-2018)
- Fernando Adame Doria (2018-2021)
- Sergio Elizondo (2021-2024)