Municipio de Atlacomulco para niños
Datos para niños Municipio de Atlacomulco |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Centro de Atlacomulco.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 19°48′51″N 99°51′40″O / 19.81411, -99.86121 | |
Cabecera municipal | Atlacomulco de Fabela | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 258,74 km² | |
• Total | 258,74 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2570 y 2593 m s. n. m. | |
• Máxima | 3 900 m s. n. m. | |
• Mínima | 2 400 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 109 384 hab. | |
• Densidad | 422,76 hab./km² | |
Código postal | 50450 | |
Clave Lada | 712 | |
Código INEGI | 15014 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Atlacomulco es uno de los 125 municipios que forman el Estado de México, en México. Este municipio tiene tanto zonas urbanas como rurales. Su superficie es de 258 kilómetros cuadrados. La ciudad principal y donde se encuentra el gobierno local es Atlacomulco de Fabela. Esta ciudad es muy importante para la economía e industria del norte del Estado de México. También es un punto clave para el transporte en el centro del país.
Atlacomulco limita al norte con Temascalcingo y Acambay. Al sur y al este limita con Jocotitlán. Al oeste, limita con Jocotitlán y Temascalcingo. Según el censo de 2020, el municipio tiene una población de 109,384 habitantes. Es el lugar de origen de Enrique Peña Nieto, quien fue un expresidente de México.
Contenido
¿Qué significa el nombre Atlacomulco?
El nombre Atlacomulco viene del idioma náhuatl. Se forma de tres partes: a- que significa 'agua', tlacomol que significa 'pozo', y -co que indica 'lugar'. Así, el nombre completo significa "Lugar entre pozos de agua". El municipio lleva el mismo nombre que su ciudad principal.
¿Cómo funciona el gobierno en Atlacomulco?
La ciudad de Atlacomulco de Fabela es la cabecera municipal. Esto significa que es el centro donde se toman las decisiones para todo el municipio. Aquí se encuentra la oficina del presidente municipal y otros funcionarios que trabajan para la comunidad. El actual presidente municipal es Nicolás Martínez Romero, quien estará en el cargo de 2024 a 2027.
¿Cómo es la gente y las comunidades de Atlacomulco?
El municipio de Atlacomulco tiene varias comunidades importantes, cada una con sus propias actividades.
San Lorenzo Tlacotepec: El arte de las flores
San Lorenzo Tlacotepec se encuentra a 2,550 metros sobre el nivel del mar. Tiene una población de casi 4,730 personas. La mayoría de sus habitantes se dedican a la floricultura, que es el cultivo de flores. Estas flores se venden y se envían a diferentes países.
San Pedro del Rosal: Artesanías de paja
San Pedro del Rosal está a 2,600 metros sobre el nivel del mar. Su población es de aproximadamente 3,400 habitantes. Aquí, la gente es muy hábil con la paja. Con ella, crean hermosas artesanías como sombreros, canastos y adornos para Navidad. El comercio local también es una parte importante de su economía.
Santiago Acutzilapan: El centro del comercio
Santiago Acutzilapan se ubica a 2,770 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una población de alrededor de 5,503 personas. Su economía se basa principalmente en el comercio. Son conocidos por la venta de plásticos, tanto al por menor como al por mayor.
Otras comunidades y sus oficios
- San Jerónimo de los Jarros y Bobashi de Guadalupe: Estas comunidades se especializan en la alfarería, que es el arte de crear objetos de barro.
- San Juan de los Jarros y la Mesa de Chosto: Los habitantes de estas localidades se dedican a la venta de globos en distintas partes del país.
- En todo el municipio: Muchas personas elaboran bordados a mano. Estas hermosas piezas de tela se venden en los mercados locales, conocidos como tianguis.
Santo Domingo Shomejé y la educación
Santo Domingo Shomejé es otra localidad importante del municipio. Aquí se encuentra la Universidad Politécnica de Atlacomulco. El terreno para construir esta universidad fue donado por los propios habitantes de la comunidad.
Personas destacadas de Atlacomulco
Atlacomulco ha sido el hogar de varias personas importantes que han contribuido al Estado de México y al país.
- Isidro Fabela Alfaro: Fue un diplomático y gobernador del Estado de México.
- Enrique Peña Nieto: Fue gobernador del Estado de México y luego un expresidente de México.
- Arturo Montiel Rojas: Fue diputado federal y también gobernador del Estado de México.
- Mario Colín Sánchez: Un político y escritor reconocido.
- Salvador Sánchez Colín: Fue gobernador del Estado de México.
- Alfredo del Mazo Vélez: También fue gobernador del Estado de México.
- Carolina Monroy del Mazo: Fue presidenta municipal de Metepec y diputada federal.
Véase también
En inglés: Atlacomulco Municipality Facts for Kids