Municipio de Ajalgori para niños
Datos para niños Municipio de Ajalgori |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 42°07′18″N 44°29′07″E / 42.121667, 44.485278 | |||
Capital | Ajalgori | |||
Entidad | Municipalidad de Georgia | |||
• País | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 1011 km² | |||
Población (2002) | ||||
• Total | 7703 hab. | |||
• Densidad | 7,62 hab./km² | |||
Código postal | 0600–0699 | |||
Prefijo telefónico | (342) | |||
Sitio web oficial | ||||
El municipio de Ajalgori (en georgiano: თელავის მუნიციპალიტეტი; en ruso: Ахалгорский муниципалитет) o el distrito de Leningor (en osetio: Ленингоры район) es un área administrativa en Georgia. Aunque es reconocido como parte de la Región de Mtsjeta-Mtianeti de Georgia, una parte de su territorio es administrada por la autoproclamada Osetia del Sur.
Según un censo de 2002, la población era de 7.700 habitantes. La ciudad de Ajalgori/Leningor es su centro principal. El municipio abarca una superficie de 1011 kilómetros cuadrados.
Contenido
Geografía del Municipio de Ajalgori
Esta región se encuentra en la parte este de Osetia del Sur. Su paisaje es principalmente montañoso. El punto más alto es el Monte Narvanjoj, que mide 3.247 metros de altura. El distrito se divide en dos grandes valles y una llanura:
- La Llanura de Tirypon, en el suroeste.
- La Garganta de Lehur, en el oeste.
- La Garganta de Ksani, en el este.
Características Naturales y Recursos
En la parte norte, en la zona alta de la garganta de Ksani, se encuentra la meseta volcánica de Keli. Aquí hay varios lagos, siendo el más grande el Lago Kelistba. El clima en el suroeste es de subtrópico seco. El resto del territorio tiene diferentes climas según la altura.
Los ríos más grandes son el Ksani y el Río Lejura. Estos ríos nacen en las montañas de la región y fluyen hacia el río Kura en Georgia. El pueblo de Orchosani, el más al sur de esta zona, se encuentra en el suroeste del distrito.
En el noreste de la región se extrae toba para la construcción. En el oeste, hay grandes depósitos de arena también para la construcción.
Historia del Municipio de Ajalgori
En la Edad Media, el Ducado de Ksani se ubicaba en esta zona y en las regiones cercanas. De este periodo se conservan varios monumentos de arquitectura georgiana. Entre ellos están el palacio de los duques de Ksani y muchas iglesias ortodoxas. Algunos ejemplos son la iglesia de Ikorta (del año 1172), los monasterios de Kabeni (del siglo IX) y Largvishi (del siglo XIII), las basílicas de Lomisi, Armazi y Bikari, y las fortalezas de Tshirkoli y Tshikmori.
En el siglo XIX, hasta 1922, este territorio formaba parte del distrito Dusheti de la Gobernación de Tiflis.
Cambios Administrativos y Territoriales
Cuando se formó el Óblast Autónomo de Osetia del Sur en 1922, el territorio del actual distrito de Leningor se dividió en tres regiones: Akhalgorsky, Lehursky y Monastersky. En 1934, el distrito de Ajalgori cambió su nombre a región de Leningor. Sus límites actuales se establecieron en 1940, al unirse varias unidades administrativas.
En 1990, hubo desacuerdos sobre el nombre y la administración del pueblo de Leningori, que se decidió cambiar a Ajalgori. Estas decisiones fueron consideradas no válidas por el Consejo de Diputados del Pueblo de la Región Autónoma de Osetia del Sur.
Durante un periodo de cambios entre 1991 y 1992, el municipio de Ajalgori se dividió. La parte occidental, habitada principalmente por osetios, quedó bajo el control de la autoproclamada Osetia del Sur. Esta parte mantuvo el nombre de distrito de Leningor, con Tsinagari como su centro. La parte oriental, más grande y poblada, con mayoría de georgianos, quedó bajo el control de Georgia. A esta parte se le devolvió el nombre histórico de Ajalgori. En 1995, la región de Akhalgori se incluyó en la región de Mtsjeta-Mtianeti. Ambas partes siempre han considerado todo el distrito como suyo.
Después de los eventos de 2008, las fuerzas de Osetia del Sur y tropas rusas tomaron el control de la Garganta de Ksani. Esto extendió el control de Osetia del Sur sobre todo el distrito. Muchas personas de origen georgiano se trasladaron de Ajalgori. A finales de 2008, los salarios de algunos empleados públicos seguían siendo pagados por Georgia. Además, las autoridades georgianas decidieron detener el suministro de gas desde Georgia a las zonas controladas por Osetia del Sur.
En la década de 2010, la región ha tenido una mayor integración cultural y económica con el resto de Osetia del Sur. En 2014, se inauguró una carretera moderna que conecta Tsjinvali con Ajalgori, reduciendo el tiempo de viaje a unas 2 horas.
Población del Municipio de Ajalgori
El municipio de Ajalgori (o distrito de Leningor) es un lugar donde tradicionalmente han vivido personas osetias y georgianas. La población osetia comenzó a llegar a esta zona en la Edad Media. Según Vajushti de Kartli, los osetios representaban aproximadamente dos tercios de la población en el eristavi de Ksani.
Hasta el otoño de 2008, la población de la garganta de Ksani era una mezcla de osetios y georgianos, con predominio de georgianos. Sin embargo, en la propia Ajalgori, la población era mayoritariamente armenia. La garganta de Lehur y la llanura de Tirypon están habitadas casi exclusivamente por osetios.
La población de la parte oriental de la región (Garganta de Ksani), donde se realizó el censo de Georgia en 2002, era de 7.700 personas. Otras fuentes indican que, incluyendo el resto de la región (Garganta de Lehur), la población total era de unas 8.500 personas.
1939 | 1959 | 1970 | 1979 | 1989 | 20021 | 2015 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grupo étnico | Población | Porcentaje | Población | Porcentaje | Población | Porcentaje | Población | Porcentaje | Población | Porcentaje | Población | Porcentaje | Población | Porcentaje |
Total | 22725 | 100% | 16770 | 100% | 14543 | 100% | 13772 | 100% | 12073 | 100% | 7703 | 100% | 4209 | 100% |
Osetios | 13016 | 57,3% | 8958 | 53,4% | 7045 | 48,4% | 6401 | 46,5% | 5340 | 44,2% | 1110 | 14,41% | 1844 | 43,81% |
Georgianos | 8823 | 38,8% | 7087 | 42,3% | 6963 | 47,9% | 7092 | 51,5% | 6493 | 53,8% | 6520 | 84,64% | 2337 | 55,52% |
Rusos | 212 | 0,9% | 87 | 0,5% | 63 | 0,4% | 59 | 0,4% | 50 | 0,4 | 37 | 0,48% | 10 | 0,24% |
Armenios | 634 | 2,8% | 581 | 3,5% | 390 | 27% | 159 | 1,2% | 155 | 1,3% | 20 | 0,26% | 9 | 0,21% |
1 = sólo datos de la parte controlada por el gobierno georgiano.
Divisiones Administrativas
Subdivisión del Municipio
El municipio incluye 1 ciudad, Ajalgori, y 64 áreas rurales. Algunas de estas comunidades son:
Comunidad | Habitantes (2015) |
---|---|
Ajalgori (en georgiano: ახალგორი) o Leningor (en osetio: Ленингор) | 1033 |
Ajmadzi (en georgiano: ახმაჯი) o Ajmadz (en osetio: Ахмадз) | 210 |
Ikoti (en georgiano: იკოთი) o Ikot (en osetio: Икъот) | 596 |
Largvisi (en georgiano: ლარგვისი) o Largvis (en osetio: Ларгуис) | 137 |
Mosabruni (en georgiano: მოსაბრუნი) o Razdajan (en osetio: Раздахан) | 218 |
Orchosani (en georgiano: ორჭოსანი) o Orchosan (en osetio: Орчъосан) | 281 |
Tsinagari (en georgiano: წინაგარი) o Amdzarin (en osetio: Æмдзарин) | 345 |
Gobierno y Política
El actual Jefe de Administración de Leningor es Alan Djussoev. El Jefe Adjunto es Alexander Baratashvili. Antes de los eventos de 2008, el municipio estaba dividido, con la parte oriental bajo control georgiano y la occidental bajo control de Osetia del Sur.
Monumentos Históricos
El distrito cuenta con varias construcciones importantes de la arquitectura georgiana medieval. Entre ellas se encuentran:
- La Iglesia de Ikorta
- El Convento e iglesia de Ikoti (del año 1172)
- Los monasterios de Kabeni, Largvisi y Khopa (de los siglos IX al XIII)
- Las basílicas de Lomisi, Armazi y Bikari
- Las fortalezas de Tsirkoli y Tskhmori
- El antiguo palacio de la familia Eristavi
Véase también
En inglés: Akhalgori Municipality Facts for Kids
- Osetia del Sur
- Mtsjeta-Mtianeti
- Ajalgori