Pagasarri para niños
Datos para niños Pagasarri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Montes vascos | |
Coordenadas | 43°13′07″N 2°56′35″O / 43.218611111111, -2.9430555555556 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Vizcaya | |
Características generales | ||
Tipo | Cima principal (Cat.: 2+) | |
Altitud | 671 m s. n. m. | |
Prominencia | 26 | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde Bilbao por el camino de Larraskitu o por Bolintxu, o desde Arrigorriaga por las canteras de Pastorekorta. | |
El Pagasarri es una montaña que se encuentra al sur de la ciudad de Bilbao, en el País Vasco, España. Su punto más alto está a 671 metros sobre el nivel del mar.
Aunque el Pagasarri es una cima más pequeña del monte Ganeta, la gente suele llamar "Pagasarri" a toda la montaña. Esta montaña es parte del "cinturón verde" que rodea Bilbao, tanto por el norte como por el sur.
Contenido
Características Naturales del Pagasarri
La cima del Pagasarri tiene una superficie rocosa especial llamada lapiaz kárstico. Por aquí, el agua de la lluvia se filtra y forma el río y el valle de Bolintxu en la parte norte de la montaña.
El Refugio de Montaña del Pagasarri
Cerca de la cima del Pagasarri, hay un área para el ocio y un pequeño refugio de montaña. Este lugar es muy popular entre las personas que disfrutan del montañismo en Bilbao.
Historia del Refugio
El Ayuntamiento de Bilbao construyó el primer refugio en 1914, a petición de un club deportivo. Se inauguró el 3 de octubre de 1915. Este refugio ayudó a que más personas se interesaran por el montañismo. En 1919, el refugio fue renovado para convertirse en un lugar con servicios de hostelería, como bar y restaurante. La inauguración de esta nueva etapa fue en noviembre de ese mismo año.
Administradores del Refugio
En 1961, José M.ª Herrán tomó el relevo en la administración del refugio. Después, su esposa, Angelita, se encargó del lugar hasta 1999. Actualmente, Luis es quien gestiona este refugio.
La Fuente del Tarín y las Neveras
Si sigues el camino en lugar de ir directamente al refugio, a unos 200 metros a la derecha, puedes bajar a las antiguas neveras y a la Fuente del Tarín.
Origen de la Fuente del Tarín
La Fuente del Tarín fue inaugurada en 1914 por un grupo de montañistas. Ellos se reunieron junto al manantial de Udoi y decidieron pagar los gastos para construir la fuente. El nombre "Fuente del Tarín" viene de que la comisión encargada de la obra solo cobraba un "Tarín" (que era una moneda antigua, un real) a quienes colaboraban. En el año 2002, la fuente fue recuperada por la gente de la zona, quienes la cedieron a la Diputación Foral de Vizcaya para que la restauraran.
Las Neveras del Pagasarri
Las neveras del Pagasarri son construcciones antiguas que datan del siglo XVII. Se usaban para guardar nieve y hielo. La nieve se utilizaba para varias cosas importantes:
- Conservación de alimentos: Ayudaba a mantener frescos los alimentos.
- Bebidas: Se usaba para preparar y enfriar bebidas.
- Salud: Era muy importante para la salud. Por ejemplo, se usaba para bajar la fiebre en épocas de enfermedades, para calmar dolores o para detener sangrados.
En verano, la nieve era especialmente popular para hacer limonada con vino o txakoli, agua y azúcar. Esta bebida era muy consumida en Vizcaya.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pagasarri Facts for Kids