Muez para niños
Datos para niños MuezMuez/Muetz |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() |
||
Ubicación de Muez en España | ||
Ubicación de Muez en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Merindad de Estella | |
• Comarca | Comarca de Estella Oriental | |
• Partido judicial | Partido judicial de Estella | |
• Municipio | Guesálaz | |
Ubicación | 42°45′16″N 1°56′00″O / 42.75444444, -1.93333333 | |
Población | 49 hab. (2020) | |
Pref. telefónico | 948 | |
Muez (también conocida como Muetz en euskera) es una pequeña localidad en España. Es un concejo que forma parte del municipio de Guesálaz, en la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra en la Merindad de Estella, dentro de la Comarca de Estella Oriental. En el año 2020, Muez tenía una población de 49 habitantes, según el INE.
Contenido
Geografía de Muez
Muez está rodeada por varios ríos y arroyos. Por un lado, pasan el río Ubagua y el río Salado. También se encuentra cerca la regata de Errágoz. Estos elementos naturales contribuyen a la belleza del paisaje local.
Historia de Muez
Muez tiene una historia rica y antigua, marcada por eventos importantes.
Batalla de Valdejunquera
Cerca de donde hoy se encuentra la Ermita de San Miguel, hubo una batalla muy importante. El 26 de julio del año 920, se enfrentaron el ejército del emir cordobés Abderramán III y las fuerzas unidas de los reyes Ordoño II de León y Sancho Garcés I de Pamplona. Este evento es conocido como la Batalla de Valdejunquera.
Muez en la Primera Guerra Carlista
Durante la primera guerra carlista (que ocurrió entre 1833 y 1839), Muez fue un lugar estratégico. El general Marcelino Oráa estableció allí su cuartel general. En mayo de 1834, los carlistas intentaron sorprenderlo, pero no tuvieron éxito.
Arte y Patrimonio en Muez
Muez cuenta con varios edificios y elementos históricos que muestran su pasado.
Iglesia de Santa Eulalia
La Iglesia de Santa Eulalia es un edificio muy interesante. En uno de sus muros, se puede ver una antigua inscripción romana. Esta inscripción (conocida como AE 1951, 283) menciona a dos veteranos de la Legio II Augusta. La Legio II Augusta fue un grupo militar romano muy importante, creado alrededor del año 43 a.C.
La inscripción dice algo así: "A Aemilio Or[?]unetsi, veterano de la legión segunda augusta. Tito Valerio Paterno, veterano de la misma legión, se cuidó de que se le hiciese esta lápida cumpliendo su encargo testamentario". Se cree que esta lápida funeraria es del siglo I a. C., de la época del emperador Octavio Augusto.
Otros lugares de interés
- Ermita de Nuestra Señora del Sagrario: Un lugar de culto con historia.
- Ermita de San Miguel: Otra ermita importante en la localidad.
- Casas blasonadas: Varias casas antiguas que tienen escudos de armas en sus fachadas.
Turismo en Muez
Si visitas Muez, puedes alojarte en la Casa rural Irigoien Landetxea. Es un buen lugar para conocer la zona y disfrutar de su tranquilidad.
Véase también
- Guesálaz
- Comarca de Estella Oriental
- Merindad de Estella
- Lista de concejos de Navarra