robot de la enciclopedia para niños

Muñopepe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muñopepe
municipio de España
Muñopepe (cropped).JPG
Panorama de Muñopepe, en el valle de Amblés
Muñopepe ubicada en España
Muñopepe
Muñopepe
Ubicación de Muñopepe en España
Muñopepe ubicada en Provincia de Ávila
Muñopepe
Muñopepe
Ubicación de Muñopepe en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Valle de Amblés-Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°38′08″N 4°49′05″O / 40.635555555556, -4.8180555555556
• Altitud 1118 m
Superficie 6,02 km²
Población 104 hab. (2024)
• Densidad 17,61 hab./km²
Gentilicio muñopepense
Código postal 05192
Alcalde (2019-2023) José Enrique García Hernández (PP)
Sitio web www.munopepe.es
Muñopepe.svg
Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
Archivo:20240704 MUÑOPEPE (1)-1
Cartel Valle de Amblés

Muñopepe es un pequeño municipio y localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, tiene una población de 104 habitantes.

Geografía de Muñopepe

Muñopepe está en la comarca de Ávila, que forma parte del Valle de Amblés. Se ubica a unos 14 kilómetros de la ciudad de Ávila, la capital de la provincia.

¿Cómo es el terreno en Muñopepe?

El paisaje de Muñopepe está marcado por las laderas de la sierra de Ávila. Esto significa que el terreno va subiendo poco a poco, desde los 1090 metros hasta los 1350 metros de altura. El pueblo se encuentra a 1121 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué carreteras conectan Muñopepe?

El municipio es atravesado por la carretera N-110. También hay caminos locales que lo conectan con pueblos cercanos como Casasola.

Pueblos cercanos a Muñopepe

Muñopepe limita con varios municipios:

Noroeste: Padiernos Norte: Casasola Noreste: Casasola
Oeste: Padiernos Rosa de los vientos.svg Este: La Serrada
Suroeste: Padiernos Sur: Salobral Sureste: La Serrada y Salobral

Historia de Muñopepe

Muñopepe tiene una historia interesante que se remonta a varios siglos.

¿Cuántos habitantes tenía Muñopepe en el pasado?

A mediados del siglo XIX, alrededor de 1848, Muñopepe tenía 148 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 30 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Vicente Mártir. El terreno era una mezcla de llanuras y montañas, con zonas de cultivo y pastos. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno y garbanzos. También criaban ganado y cazaban liebres, conejos y perdices.

Muñopepe en la literatura

El famoso escritor Camilo José Cela mencionó Muñopepe en su libro Judíos Moros y Cristianos. En esta obra, Cela describe un viaje que hizo por las tierras de Segovia y Ávila entre 1946 y 1952. Al pasar por Muñopepe, el autor describe la tranquilidad del lugar y la naturaleza que lo rodea, con liebres y perdices.

Formaciones rocosas y patrimonio histórico

El municipio de Muñopepe es conocido por sus formaciones de granito. Una de las más destacadas es La Atalaya, una roca muy grande que tiene una cueva en su interior. En esta cueva se han encontrado pinturas rupestres, que son dibujos muy antiguos hechos en las rocas.

Cerca de La Atalaya, puedes visitar el museo de la fragua y su potro de herrar. Estos lugares te permiten imaginar cómo era el trabajo de los herreros en el pasado. Otra formación rocosa importante es El Canto del Cuervo.

Población de Muñopepe

Muñopepe tiene una población de 104 habitantes, según los datos más recientes de 2024.

¿Cómo ha cambiado la población de Muñopepe?

La población de Muñopepe ha variado a lo largo de los años. La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842 hasta la actualidad:

Gráfica de evolución demográfica de Muñopepe entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Muñopepe

El principal edificio religioso de Muñopepe es la Iglesia de San Vicente Mártir. Es un lugar importante para los habitantes del pueblo.

Archivo:Iglesia de San Vicente Muñopepe
Iglesia de San Vicente

Fiestas y celebraciones

En Muñopepe se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 22 de enero se festeja a San Vicente, el patrón del pueblo.
  • El 5 de febrero se celebra Santa Águeda.
  • También hay fiestas de verano, que suelen tener lugar el tercer fin de semana de agosto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muñopepe Facts for Kids

kids search engine
Muñopepe para Niños. Enciclopedia Kiddle.