robot de la enciclopedia para niños

Mt. Cuba Center para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mt. Cuba Center
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Foamflower Tiarella 'Cygnet' Flower Closeup 2000px.JPG
Las flores de la Tiarella, dentro de la familia Saxifragaceae. Foto tomada en el Mt. Cuba Center donde fue identificada.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos,
Bandera de Delaware Delaware
Coordenadas 39°47′25″N 75°38′54″O / 39.7903, -75.6483
Características
Otros nombres Mt. Cuba Center
Tipo Instituciones investigadoras, y jardín botánico
Estilo Arquitectura neocolonial británica
Vías adyacentes 3120 Barley Mill Road, Hockessin.
Área 630 acres (255 hectáreas).
Historia
Inauguración 1965
Gestión
Operador Fundación sin ánimo de lucro.
Mapa de localización
Mt. Cuba Center
Ubicación del Centro del Monte Cuba
en Greenville, Delaware.

El Mt. Cuba Center es un jardín botánico especial y una reserva natural histórica. Se extiende por 255 hectáreas (equivalente a 630 acres) en Greenville, Delaware, en Estados Unidos.

Este centro funciona como una organización sin fines de lucro. Su misión principal es estudiar y proteger las plantas nativas de la región del Piedemonte. Es un lugar muy importante para la conservación de la flora.

El Mt. Cuba Center es reconocido por el North American Plant Collections Consortium. Esto significa que es responsable de cuidar colecciones nacionales de plantas como las Hexastylis y los Trillium.

¿Dónde se encuentra el Mt. Cuba Center?

El Mt. Cuba Center está ubicado en Greenville, cerca de Wilmington. Se encuentra en una zona de colinas suaves, que forman parte del Piedemonte de Delaware.

La dirección exacta es 3120 Barley Mill Road, Hockessin, DE 19707. Puedes encontrarlo en el condado de New Castle, Delaware.

Para visitar el centro, generalmente se necesita reservar con anticipación y pagar una entrada.

¿Cómo empezó el Mt. Cuba Center?

Los inicios del jardín

La historia del Mt. Cuba Center comenzó con la visión de un matrimonio, Lammot Du Pont Copeland y su esposa Pamela. Ellos empezaron a comprar terrenos cerca de Wilmington, Delaware, en 1935. Su casa, de estilo colonial, fue terminada en 1937.

Al principio, los jardines más formales fueron diseñados por un famoso arquitecto paisajista de Filadelfia, Thomas W. Sears, en la década de 1930. Más tarde, en los años 50, la reconocida diseñadora de paisajes Marian C. Coffin también contribuyó.

El desarrollo de los jardines naturales

Entre 1965 y 1971, se crearon los jardines más naturales. Estos fueron diseñados por Seth Kelsey, un arquitecto paisajista que estudió en la Universidad de Harvard. Su objetivo era mostrar una gran variedad de árboles, arbustos y flores silvestres nativas de la región.

A principios de los años 80, con la llegada del director Richard W. Lighty, los Copeland decidieron ampliar las colecciones de plantas. Querían incluir todas las especies que crecían en la región del Piedemonte.

Después de que el señor Copeland falleciera en 1983, su esposa, Pamela Cunningham Copeland, continuó trabajando en el desarrollo y mejora del jardín. La señora Copeland murió en 2001, y desde entonces, el centro ha seguido funcionando como una organización sin fines de lucro.

¿Qué plantas puedes encontrar en el Mt. Cuba Center?

El Mt. Cuba Center tiene una colección muy completa de plantas. Se enfoca en la flora del Piedemonte de Delaware. Aquí puedes encontrar más de 4,600 tipos de plantas diferentes, que representan más de 1,800 especies. ¡El 75% de estas plantas son originarias de la región!

Entre sus colecciones más importantes, destacan las familias de plantas como las Asteraceae y las Liliaceae. También tienen muchas especies de géneros como Aster (18 especies), Hydrangea (16 tipos), Quercus (16 especies de robles), Trillium (13 especies), Ilex (27 tipos de acebos), Phlox (39 tipos) y Rhododendron (199 tipos).

El centro tiene varias secciones interesantes, como un sendero de lilas, el jardín redondo y una terraza del sur. Sus jardines más naturales incluyen el sendero de los Cornus, el prado, el jardín de la charca, el sendero de la ladera oeste y el sendero del bosque.

¿Qué actividades se realizan en el Mt. Cuba Center?

El Mt. Cuba Center ayuda a proteger los campos y bosques de la zona. También cuenta con varios jardines de flores silvestres, zonas arboladas y paisajes diseñados. Sus jardines arbolados son famosos por mostrar algunas de las flores silvestres más espectaculares de la región del Atlántico medio.

Además de ser un hermoso jardín, el centro realiza investigaciones importantes sobre plantas. Se enfocan en géneros como Cimicifuga, Cypripedium, Helonias, Hepatica, Hexastylis, Stewartia y Trillium.

Algunas de las plantas que el Mt. Cuba Center ha ayudado a popularizar en la jardinería incluyen el Aster laevis 'Bluebird', el Aster novae-angliae 'Purple Dome' y la Solidago sphacelata 'Golden Fleece'.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mt. Cuba Center Facts for Kids

kids search engine
Mt. Cuba Center para Niños. Enciclopedia Kiddle.