Mstislav Rostropóvich para niños
Datos para niños Mstislav RostropóvichМстислав Ростропович |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Мстислав Ростропович | |
Nacimiento | 27 de marzo de 1927 Bakú (República Socialista Soviética de Azerbaiyán) |
|
Fallecimiento | 27 de abril de 2007 Moscú (Rusia) |
|
Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Padre | Leopold Rostropovich | |
Cónyuge | Galina Vishnévskaya | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Violonchelista | |
Años activo | desde 1942 | |
Cargos ocupados | Anexo:Embajadores de las Naciones Unidas | |
Empleador | Conservatorio de Moscú | |
Alumnos | Jacqueline du Pré, Philippe Müller y Maria Kliegel | |
Género | Música clásica | |
Instrumentos | Violonchelo (Stradivarius "Duport",1711) | |
Discográficas |
|
|
Miembro de | ||
Mstislav Leopóldovich Rostropóvich (en ruso: Мстислав Леопольдович Ростропович; Bakú, 27 de marzo de 1927-Moscú, 27 de abril de 2007) fue un músico muy famoso. Se destacó como violonchelista y director de orquesta de origen ruso. Muchos lo consideran el mejor violonchelista de su época.
Además de sus increíbles interpretaciones, Rostropóvich fue conocido por inspirar a muchos compositores. Les pedía que crearan nuevas obras para violonchelo. Gracias a él, el repertorio de este instrumento creció muchísimo. Inspiró y estrenó más de 100 piezas musicales. Formó amistades duraderas con compositores como Dmitri Shostakóvich, Serguéi Prokófiev y Benjamin Britten.
Rostropóvich también fue reconocido en todo el mundo por defender los derechos humanos. Recibió un premio importante por su labor en 1974. Estuvo casado con la cantante de ópera Galina Vishnévskaya y tuvieron dos hijas, Olga y Yelena.
Contenido
¿Quién fue Mstislav Rostropóvich?
Mstislav Rostropóvich nació en Bakú, que hoy es la capital de Azerbaiyán, el 27 de marzo de 1927. Vino de una familia de músicos. Su madre le enseñó a tocar el piano desde los seis años, y su padre le enseñó el violonchelo a partir de los diez.
Sus estudios y primeros pasos en la música
Estudió en el Conservatorio de Moscú desde los dieciséis años. Allí tuvo como maestros a grandes compositores como Dmitri Shostakóvich y Serguéi Prokófiev. Se graduó con las más altas calificaciones. Más tarde, en 1961, él mismo se convirtió en profesor en el mismo Conservatorio.
Desde 1948, Rostropóvich ya era solista de la Orquesta Filarmónica de Moscú. A partir de 1950, comenzó a actuar tanto como violonchelista como director de orquesta. También daba recitales de piano acompañando a su esposa, Galina Vishnévskaya. Después de un tiempo en Moscú, fue nombrado profesor en el Conservatorio de Leningrado.
Obras musicales que inspiró
Rostropóvich encargó y estrenó muchas obras importantes para violonchelo. Entre ellas se encuentran la Sinfonía concertante de Serguéi Prokófiev (1952), los dos conciertos para violonchelo de Dmitri Shostakóvich (1959, 1966) y varias piezas de Benjamin Britten, como la Sinfonía para violonchelo (1963).
Su vida fuera de la Unión Soviética
En 1951, Rostropóvich recibió el Premio Stalin y, en 1963, el Premio Lenin, que eran los premios más importantes de la Unión Soviética. Sin embargo, en 1970, defendió públicamente a un escritor. Esto le causó problemas y, en 1974, Rostropóvich y su esposa tuvieron que dejar la Unión Soviética. En 1978, les quitaron su nacionalidad.
Se mudaron a Estados Unidos. En 1977, Rostropóvich fue nombrado director de la Orquesta Sinfónica Nacional en Washington D.C., donde trabajó durante 17 años. En 1990, fue invitado a regresar a la Unión Soviética por Mijaíl Gorbachov, y tanto él como su esposa recuperaron su nacionalidad. A pesar de esto, siempre usó pasaportes de Mónaco y Suiza para viajar.
Su apoyo a la libertad
En agosto de 1991, cuando hubo un intento de cambio de gobierno en la Unión Soviética, Rostropóvich apoyó activamente a los líderes que buscaban la libertad. Ya en 1989, había mostrado su apoyo a los cambios en Europa del Este tocando el violonchelo frente al Muro de Berlín. El 11 de noviembre de 1989, dos días después de que el Muro se abriera, tocó la suite número 2 para violonchelo de Johann Sebastian Bach frente a sus ruinas.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Mstislav Rostropóvich recibió muchos premios importantes:
- En 1992, el Premio Internacional Cataluña.
- En 1995, el Polar Music Prize.
- En 1997, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, junto a Yehudi Menuhin.
- En 2002, la Condecoración Konex en Argentina.
- En 2004, el Premio de la Fundación Wolf de las Artes de Jerusalén.
Era amigo de la Reina Sofía de España desde que ella era una niña.
Mstislav Rostropóvich falleció en un hospital de Moscú el 27 de abril de 2007, a los 80 años, debido a una enfermedad.
Galería de imágenes
-
Mstislav Rostropóvich, Dmitri Shostakóvich y Sviatoslav Richter en 1968.
-
Mstislav Rostropóvich dirigiendo en la Plaza Roja de Moscú, el 25 de septiembre de 1993.
Véase también
En inglés: Mstislav Rostropovich Facts for Kids