Mott the Hoople para niños
Datos para niños Mott the Hoople |
||
---|---|---|
![]() Mott the Hoople, Hammersmith Apollo (2009).
|
||
Datos generales | ||
Origen | Herefordshire, Inglaterra, ![]() |
|
Estado | No Disponible | |
Información artística | ||
Género(s) | Hard rock Glam rock |
|
Período de actividad | 1969 - 1980 2009 2013 |
|
Discográfica(s) | CBS Records Island Records Atlantic Records Columbia Records |
|
Artistas relacionados | David Bowie Widowmaker Bad Company |
|
Web | ||
Sitio web | http://www.mottthehoople.com/ | |
Exmiembros | ||
Pete Overend Watts (fallecido) Dale Griffin "Buffin" (fallecido) Ian Hunter Mick Ralphs (fallecido) Verden Allen Morgan Fisher Ariel Bender Mick Ronson (fallecido) Ray Major (fallecido) Nigel Benjamin (fallecido) Steve Hyams (fallecido) John Fiddler |
||
Mott the Hoople fue una banda de rock de Gran Bretaña. Tenían un estilo musical con fuertes influencias del rhythm and blues. Son muy conocidos por su canción «All the Young Dudes». Esta canción fue escrita para ellos por David Bowie, un gran admirador de la banda. La canción aparece en el álbum de 1972 que lleva el mismo nombre.
Contenido
La Historia de Mott the Hoople
¿Cómo Empezó la Banda?
En 1968, cuatro músicos formaron una banda llamada Silence. Ellos eran Mick Ralphs, Verden Allen, Pete Overend Watts y Dale Buffin Griffin. En 1969, se les unió el cantante Stan Tippins. El nombre de la banda cambió a Mott the Hoople. Este nombre se inspiró en una novela de Willard Manus.
Más tarde, Ian Hunter se unió como cantante y tecladista. Stan Tippins pasó a ser el "road manager", encargado de la logística de las giras. Su primer álbum, Mott the Hoople (1969), fue un éxito. Incluía versiones de canciones como «Laugh at Me» de Sonny Bono y una versión instrumental de «You Really Got Me» de The Kinks.
Desafíos y Éxito Inicial
El segundo álbum, Mad Shadows (1970), recibió algunas críticas. Lo mismo ocurrió con Wildlife (1971), que tenía canciones más suaves. Sin embargo, la banda se hizo más fuerte con Brain Capers (1971). Este fue su último álbum con la discográfica Island Records.
En 1971, la banda se hizo muy popular. En su concierto en el Royal Albert Hall, la gente los recibió con mucho entusiasmo. A pesar de su popularidad, hubo rumores de que la banda se separaría. Estos rumores se hicieron realidad en 1972. El grupo se disolvió por un tiempo al quedarse sin discográfica. Sin embargo, tuvieron que volver a tocar para cumplir con sus compromisos de gira.
La Era del Glam Rock
La insistencia de David Bowie fue clave para que la banda continuara. Bowie era un gran admirador de Mott the Hoople. Les ayudó a conseguir un nuevo contrato con CBS. También escribió la famosa canción «All the Young Dudes» para ellos.
Con Bowie como productor, grabaron el álbum All the Young Dudes. Este disco les trajo mucho éxito. Curiosamente, la canción que los hizo famosos no fue su primera opción. Antes habían rechazado «Suffragette City», que Bowie grabaría después con gran éxito.
No todo fue fácil. En 1973, Verden Allen dejó la banda. Morgan Fisher lo reemplazó y se quedó hasta el final. A finales de ese año, el guitarrista Mick Ralphs también se fue. Ariel Bender tomó su lugar. A pesar de estos cambios, la banda estaba en su mejor momento. Lanzaron varios sencillos que llegaron a los primeros puestos de las listas: «Honaloochie Boogie» (puesto 12 en Reino Unido), «All The Way From Memphis» (puesto 10) y «Roll Away The Stone» (puesto 8).
Su álbum de 1973, llamado simplemente Mott, fue un gran éxito (puesto 7 en Reino Unido). Le siguió The Hoople en 1974 (puesto 11) y su sencillo «The Golden Age of Rock 'n' Roll» (puesto 16). Estas grabaciones muestran a la banda en su mejor momento creativo. Alcanzaron su mayor popularidad, especialmente en el Reino Unido.
En 1974, durante su gira por los Estados Unidos, Mott the Hoople tuvo como teloneros a la banda Queen. Esta gira inspiró la canción de Queen de 1974 «Now I'm Here». La letra de la canción menciona: «Down in the city, just Hoople and me» (En la ciudad, solo Hoople y yo). Otros grupos que también los telonearon y luego tuvieron éxito fueron Kansas y Aerosmith.
A pesar de sus logros, Mott the Hoople tenía problemas internos. Ariel Bender se fue después de la gira. El famoso guitarrista Mick Ronson, de la banda de Bowie, se unió al grupo. Aunque su aporte fue positivo, no duró mucho. Tanto él como el cantante Ian Hunter dejaron la banda a finales de 1974. Así terminó la etapa más exitosa de Mott the Hoople.
Después de Ian Hunter
Después de que Ian Hunter se fuera, el grupo siguió tocando, pero acortó su nombre a «Mott». Esta nueva formación lanzó dos álbumes: Drive On (1975) y Shouting and Pointing (1976). En 1976, Nigel Benjamin se fue. Mott reclutó a John Fiddler, pero la banda no era tan popular y se separaron. Hunter y Ronson trabajaron juntos de vez en cuando hasta que Ronson falleció en 1993. Ian Hunter continuó su carrera como solista.
Por su parte, Overend Watts y Buffin Griffin formaron la banda British Lions. Grabaron un par de álbumes, pero no tuvieron mucho éxito.
El Regreso de Mott the Hoople
Mott the Hoople regresó para cinco conciertos en el HMV Hammersmith Apollo en octubre de 2009. La banda se mostró en muy buena forma, a pesar del tiempo que había pasado desde su separación. La formación que tocó en el Hammersmith fue la original. Sin embargo, el baterista Buffin Griffin solo pudo tocar en los bises debido a su delicada salud. Martin Chambers, el baterista de The Pretenders, lo reemplazó en la mayor parte del concierto.
El 27 de octubre de 2009, la dirección de la banda informó que a Griffin le habían diagnosticado una enfermedad de Alzheimer en sus primeras etapas. Este comunicado se hizo para aclarar los rumores sobre la salud del baterista. En el mismo comunicado, se aseguró que Buffin estaba bien y que participaría en todas las decisiones futuras de Mott the Hoople.
Discografía de Mott the Hoople
- 1969: Mott the Hoople
- 1970: Mad Shadows
- 1971: Wildlife
- 1971: Brain Capers
- 1972: All the Young Dudes
- 1973: Mott
- 1974: The Hoople
- 1974: Live
- 1975: Drive On
- 1976: Shouting and Pointing
- 1998: All The Young Dudes: The Anthology (una colección de 3 CD)
- 2009: Live at The HMV Hammersmith Apollo 2009.
Véase también
En inglés: Mott the Hoople Facts for Kids