Mini (automóvil) para niños
Datos para niños Austin Seven / Austin Mini / Mini Morris / Mini Cooper S |
||
---|---|---|
![]() Austin Mini de 1970.
|
||
Datos generales | ||
Fabricante | British Motor Company Austin Morris Group Rover |
|
Período | 1959-2000 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo (con versión de Rally) | |
Segmento | Segmento A | |
Carrocerías | Sedán: dos puertas Familiar Pickup |
|
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 3058 / 1380 / 1278 / 2000 mm | |
Longitud | 3050 milímetros | |
Otros modelos | ||
Similares | Fiat 500 (1957) Fiat 600 Renault 4 Renault Dauphine Volkswagen Beetle |
|
Predecesor | Morris Minor | |
Sucesor | MINI (BMW) | |
El Mini es un coche pequeño, del tipo llamado automóvil de turismo, que fue fabricado por la British Motor Corporation y sus empresas sucesoras. Se produjo desde el año 1959 hasta el 2000. Este coche, muy popular en Gran Bretaña, fue reemplazado por un nuevo modelo llamado MINI en 2001.
El Mini original es considerado un símbolo de los años 1960. Su diseño, que ahorraba mucho espacio y tenía tracción delantera, influyó en muchos fabricantes de coches. En una encuesta mundial para elegir el Automóvil del Siglo, el Mini quedó en segundo lugar, solo superado por el Ford T.
Contenido
El Mini: Un Coche Pequeño con Mucha Historia
El Mini: Un Coche Icónico
El Mini fue un coche revolucionario, diseñado por Alec Issigonis para la empresa BMC. Se fabricó principalmente en Inglaterra, en la fábrica de Longbridge. También se produjo en otros países como Australia, Bélgica, Chile, España y Venezuela.
El Mini original tuvo varias mejoras a lo largo de los años, conocidas como Mk II, Clubman y Mk III. Las versiones deportivas, llamadas "Mini Cooper" y "Mini Cooper S", tuvieron mucho éxito en las carreras de rally. Ganaron el famoso Rally de Montecarlo tres veces.
El Mini era conocido por ser fácil de conducir y muy estable. Era un coche pequeño, rápido y de buena calidad. Al principio, se vendió con nombres como Austin Seven y Morris Mini Minor. También hubo versiones sedán llamadas Wolseley Hornet y Riley Elf.
Modelos y Características del Mini
El Mini se fabricó con diferentes tipos de carrocería. Existía una versión de dos puertas, una familiar (como una camioneta pequeña), una furgoneta y una pickup. También hubo un modelo para la playa sin puertas y el "Moke", que era un coche para terrenos difíciles.
La carrocería del Mini se construía con metal, principalmente acero. En algunos países, como Venezuela y Chile, se usó fibra de vidrio para cumplir con las leyes locales. La fibra de vidrio tenía la ventaja de no oxidarse.
El Mini se produjo con motores de gasolina de diferentes tamaños: 850, 1000 y 1100 centímetros cúbicos (cc). El Austin Mini Cooper tenía un motor más grande de 1275 cc con doble carburador. Los Mini contaban con un sistema de suspensión especial llamado hidráulica Moulton, que hacía que el viaje fuera muy suave.
Detalles del Diseño del Mini
El interior del Mini tenía un tablero con instrumentos analógicos, que estaba incrustado en un panel de madera de caoba. Su centro de gravedad era muy bajo, lo que lo hacía ideal para tomar curvas a alta velocidad. Además, su tamaño compacto facilitaba mucho el estacionamiento.
El Origen del Mini: Una Solución Creativa
La Necesidad de un Coche Pequeño
El Mini fue diseñado como el proyecto ADO15 (que significa "Proyecto número 15 de la Oficina de Diseño de Austin"). Su creación se debió a la escasez de combustible en 1956. En ese año, una crisis redujo el suministro de petróleo, y en el Reino Unido se volvió a racionar la gasolina.
Las ventas de coches grandes bajaron, y aumentó mucho la demanda de coches pequeños y económicos. Leonard Lord, el jefe de BMC, pidió que se creara un coche así rápidamente. Estableció algunos requisitos básicos: el coche debía ser muy compacto, el espacio para los pasajeros debía ser grande en proporción al tamaño total, y el motor debía ser uno que ya existiera para ahorrar costos.
El Equipo de Diseño del Mini
Alec Issigonis, quien ya había trabajado en el diseño de coches pequeños, fue la persona ideal para esta tarea. El equipo que diseñó el Mini era pequeño. Además de Issigonis, estaban Jack Daniels, Chris Kingham, dos estudiantes de ingeniería y cuatro dibujantes. Juntos, en octubre de 1957, diseñaron y construyeron el primer prototipo, al que llamaron "la caja naranja" por su color.
Innovaciones Técnicas Clave
El Mini usaba un motor BMC Serie A de cuatro cilindros. Lo innovador fue que el motor se montó de forma transversal (de lado a lado), y la caja de cambios estaba debajo del motor, compartiendo el mismo aceite. Además, el coche tenía tracción delantera, lo que significa que las ruedas de adelante eran las que impulsaban el coche. Casi todos los coches de tracción delantera que se han creado desde entonces usan una configuración similar.
Motor y Caja de Cambios
El radiador del Mini se colocó en la parte izquierda del coche. Esto permitía que el ventilador del motor soplara aire hacia el radiador. Esta ubicación ayudaba a ahorrar espacio en el motor.
Suspensión y Neumáticos Especiales
El sistema de suspensión del Mini fue diseñado por Alex Moulton, amigo de Issigonis. En lugar de los muelles tradicionales, usaba conos de goma compactos. Esto hacía que el coche se sintiera un poco "seco" al conducir, pero su rigidez y la posición de las ruedas en las esquinas del vehículo le daban al Mini su famoso manejo, similar al de un Kart. El Mini usaba ruedas de 10 pulgadas, por lo que se tuvieron que desarrollar neumáticos nuevos, y la empresa Dunlop obtuvo el contrato para fabricarlos.
Soluciones Ingeniosas en el Diseño
El Mini se diseñó con ventanillas que se deslizaban en lugar de bajar. Esto permitió crear bolsillos de almacenamiento en las puertas. Se dice que Issigonis calculó el tamaño de estos huecos para que pudieran guardar una botella de su bebida favorita. La tapa del maletero se abría hacia abajo, lo que permitía circular con ella abierta para llevar más equipaje. En las primeras versiones, la matrícula tenía bisagras para que siempre estuviera visible, incluso con el maletero abierto.
Para ahorrar costos de fabricación, el coche se diseñó de modo que algunas uniones de soldadura fueran visibles desde el exterior. Para simplificar la construcción, el coche tenía bisagras externas en las puertas y en el maletero. Todas estas ideas innovadoras hicieron del Mini un coche con dimensiones muy pequeñas, pero con el máximo espacio posible para pasajeros y equipaje.
Los modelos de producción del Mini tuvieron algunas diferencias con el prototipo. Se añadieron estructuras delanteras y traseras para soportar la suspensión. El motor se giró, colocando el carburador en la parte trasera. Esto hizo necesario un engranaje extra entre el motor y la transmisión, lo que ayudó a reducir el desgaste de la caja de cambios. El tamaño del motor se redujo de 948 a 848 cc, lo que bajó la velocidad máxima a 121 km/h. En 1967, el motor se aumentó a 998 cc.
A pesar de haber sido creado como un coche práctico y económico, la forma clásica del Mini se volvió tan famosa que, en los años 90, el grupo Rover (los herederos de BMC) pudo registrar su diseño como una marca.
En el año 2001, BMW (que había comprado el grupo Rover) dejó de producir el Mini clásico. En su lugar, lanzó el nuevo MINI, una versión moderna del coche original, 42 años después de su lanzamiento.
El Mini: Fama Mundial y Cultural
Fabricación del Mini en Otros Países
La British Motor Company vendió licencias para fabricar el Mini en otros países. Por ejemplo, se firmó un acuerdo con AUTHI para su fabricación en España. En total, se produjeron unas 130.000 unidades del Mini en España.
El Mini en el Mundo del Automovilismo
- En 1964, el Mini Cooper S ganó el Rally de Montecarlo, con el piloto Paddy Hopkirk y su copiloto Henry Lindon. Volvió a ganar en 1965 con Timo Mäkinen y en 1967 con Rauno Aaltonen.
- También ganó el Rally de los 1000 Lagos en 1965, 1966 y 1967.
- Ganó el Rally RAC en 1965 y el Rally Acrópolis en 1967.
- Además, ganó el Rally de Polonia en 1965 y 1966.
- Hoy en día, todavía se pueden ver algunos modelos de Mini clásico en rallyes históricos o en circuitos de carreras.
El Mini en el Cine y los Videojuegos
- El Mini es el coche principal en la famosa película The Italian Job de 1969.
- En la televisión y luego en el cine, el Mini es muy recordado por ser el coche del personaje Mr. Bean (Rowan Atkinson). Era un Mini 1000 de color verde con capó negro.
- Aparece en la película The Bourne Identity.
- En el videojuego Driver 2, aparece como un vehículo secreto en el mapa de La Habana.
- En el videojuego Grand Theft Auto V, aparece con el nombre de "Issi Clásico".
- En la serie Skins (UK), en un capítulo, Sid y Toni usan un Austin Mini para moverse rápidamente por las calles de Bristol durante una persecución.