Moronta para niños
Datos para niños Moronta |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Moronta en España | ||
Ubicación de Moronta en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Vitigudino | |
• Partido judicial | Vitigudino | |
• Mancomunidad | Vitigudino y Yeltes | |
Ubicación | 40°58′41″N 6°25′56″O / 40.978055555556, -6.4322222222222 | |
• Altitud | 764 m | |
Superficie | 27,70 km² | |
Núcleos de población |
Escuernavacas, Moronta | |
Población | 76 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,71 hab./km² | |
Gentilicio | moronteño, -a | |
Código postal | 37219 | |
Alcalde (2015) | Juan Jesús Mangas (PP) | |
Moronta es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Moronta está dentro de la comarca de Vitigudino y la subcomarca de la Tierra de Vitigudino. También pertenece al partido judicial de Vitigudino.
El municipio de Moronta incluye dos lugares: Escuernavacas y Moronta. Su superficie total es de 27,70 km². Según los datos del INE de 2024, Moronta tiene una población de 76 habitantes.
Contenido
Historia de Moronta
Orígenes y primeros asentamientos
Moronta parece haber comenzado en el X. Fue parte de un plan del rey Ramiro II de León para repoblar ciertas áreas. En esa época, también se repoblaron lugares como Guadramiro, Ledesma y Salamanca.
Más tarde, los reyes leoneses Alfonso VI y Fernando II reforzaron esta repoblación en los XI y XII.
Moronta bajo la Orden de Santiago
El rey Fernando II entregó el control de Moronta a la Orden de Santiago. Esta orden militar y religiosa mantuvo el dominio de la villa hasta el XV.
Cambios de propiedad y el Antiguo Régimen
En el XV, Moronta y Guadramiro pasaron a ser un señorío de la familia Maldonado. A partir de 1763, los líderes de esta familia recibieron el título de Marquesado de Castellanos. Esto duró hasta el final del Antiguo Régimen.
Moronta en la España moderna
Con la creación de las provincias actuales en 1833, Moronta se integró en la provincia de Salamanca. Esta provincia forma parte de la Región Leonesa.
En el año 1904, 24 vecinos de Moronta compraron el territorio del municipio. Pagaron 379.500 pesetas por él, ya que aún era propiedad de los Marqueses.
Población de Moronta
¿Cuántas personas viven en Moronta?
Moronta tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el 31 de diciembre de 2018, Moronta tenía 74 habitantes. De ellos, 46 eran hombres y 28 mujeres. En el año 2000, la población era de 127 habitantes. Esto significa que entre 2000 y 2018, la población disminuyó en 53 personas, lo que es un 42% menos.
Distribución de la población
El municipio de Moronta se divide en dos zonas principales. En 2018, de los 74 habitantes, 43 vivían en Escuernavacas (24 hombres y 19 mujeres). Los otros 31 habitantes vivían en Moronta (22 hombres y 9 mujeres).
Gobierno y política local
Elecciones municipales
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los ciudadanos de Moronta eligen a sus representantes. Aquí puedes ver cómo han votado en años recientes:
Galería de imágenes
Para saber más
- Tierra de Vitigudino
- Comarca de Vitigudino
- Provincia de Salamanca
- Municipios de la provincia de Salamanca
Véase también
En inglés: Moronta Facts for Kids